sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dramático y desolador panorama del periodismo en Nicaragua en 2023

Hacer periodismo en Nicaragua es una labor extremadamente riesgosa: decenas de comunicadores están exiliados y no hay medios independientes.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 septiembre, 2023
in Política
0
Dramático y desolador panorama del periodismo en Nicaragua en 2023

Desde 2018, la dictadura de Daniel Ortega intensificó la represión y persecución contra los periodistas.

384
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Día Internacional del Periodismo encuentra al gremio de Nicaragua en las peores condiciones de las que se tenga memoria en ese país centroamericano: con la mayoría de sus miembros están en el exilio, en el desempleo y bajo persecución, vigilancia y amenazas.

Un reporte del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, junto a organización gremial Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), reportó que al menos 218 periodistas nicaragüense se encuentran en el exilio a raíz de las protestas sociales de 2018 y la posterior política de represión que persiste bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Te puede interesar

Corte Suprema de Justicia de Honduras admite querella por calumnias contra el consejero electoral oficialista

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”

Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad

Según Wendy Quintero, de prensa del citado colectivo de derechos humanos desde San José, Costa Rica, el periodismo en Nicaragua ha sido víctima de una política estatal que trazó una estrategia de represión para acallar las críticas y denuncias de abusos de la dictadura sandinista.

Para Quintero, esa línea va desde la criminalización de la profesión, el daño patrimonial a medios y periodistas con el robo y confiscación de sus bienes y equipos; obstáculos para ejercer el oficio y acceder a la información; persecución fiscal y aduanera; ataques contra la integridad física y psicológica de las personas, violaciones a la libre movilización, circulación y residencia (exilio forzado y destierro) y garantías de impunidad para los atacantes del periodismo.

Un colectivo de derechos humanos denunció las adversas condiciones que hay en Nicaragua para hacer periodismo.

Exiliados o desempleados

Abigail Hernández, de la plataforma Galería News, relató que muchas mujeres periodistas en el exilio han sufrido la separación de sus familias, la desventaja de género en el mundo laboral y la falta de oportunidades para el desarrollo de la profesión.

Datos del PCIN revelan que hasta un 34% de los periodistas que permanecen en Nicaragua se encuentran sin ejercer el oficio y el restante lo hace desde el exilio o de manera clandestina.

Nicaragua sufre un apagón informativo en distintos departamentos, debido al exilio de los periodistas y a la renuncia al oficio en el Caribe Norte y Caribe Sur, Masaya, Granada, Chontales, León y Río San Juan.

En el país no solo se han atacado a los medios y periodistas, sino también a las universidades privadas que ofrecían la carrera de Comunicación y Periodismo, como la Universidad Centroamericana confiscada en agosto a los jesuitas, junto a 28 universidades más donde se impartía esa carrera.

Las organizaciones recordaron que en 2022 se registraron 701 agresiones contra medios y periodistas, el cierre de 54 medios y la confiscación de más de 20 medios.

A la vez, en 2023, se registran 22 periodistas desterrados y desnacionalizados, el enjuiciamiento a 7 miembros de La Prensa, incluyendo el encarcelamiento y condena al periodista Víctor Ticay por cubrir actividades religiosas que habían sido prohibidas en Semana Santa.

En Nicaragua no existen periódicos, el último de ellos y el más antiguo e importante, La Prensa, fue asaltado en agosto del 2022, su gerente apresado y condenado y posteriormente desterrado y toda su redacción se fue al exilio forzado.

Sin embargo, el periodista exiliado y desterrado Luis Galeano, de la plataforma Café con Voz, pese a todo el panorama oscuro del oficio, dijo que los periodistas nicaragüenses si tenían algo que celebrar: la resistencia ante la intención de la dictadura para seguir denunciando.

“Cada día que publicamos, que transmitimos y denunciamos, es una victoria para la profesión contra las intenciones de la dictadura de callarnos. No lo han logrado y aquí seguimos, firmes y dignos”, dijo.

Tags: Daniel OrtegadictaduraExilioMedios confiscadosNicaraguaPeriodismopersecución
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Consejeros electorales en Honduras aprueban por unanimidad nuevo sistema de transmisión para elecciones 2025
Política

Corte Suprema de Justicia de Honduras admite querella por calumnias contra el consejero electoral oficialista

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”
Política

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad
Política

Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 
Política

Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Candidato liberal promete abrir negociaciones con EE UU y acusa al gobierno de Libre por quedar fuera de acuerdo comercial
Política

Candidato liberal promete abrir negociaciones con EE UU y acusa al gobierno de Libre por quedar fuera de acuerdo comercial

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
Panamá golea a Martinica en la Liga de Naciones

Panamá golea a Martinica en la Liga de Naciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version