Disputa en el Congreso de Honduras: oficialismo y oposición enfrentados por protocolo sobre la niñez

El legislativo se vio nuevamente dividido tras el debate sobre un protocolo internacional para la niñez, donde oficialismo y oposición se acusaron mutuamente de afectar al país.

Votación en el Congreso de Honduras por el protocolo de la niñez que mantiene enfrentados al oficialismo y a la oposición.

Una nueva confrontación política estalló en el Congreso Nacional de Honduras. El conflicto surge por la adhesión al Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño. Este hecho desató un fuerte cruce de acusaciones entre oficialismo y oposición.

Oposición rechaza protocolo y denuncia riesgo para la familia

El Partido Nacional y el Partido Liberal votaron en contra del mecanismo internacional impulsado por la bancada de Libre.
El jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano, aseguró que el protocolo “atenta contra la soberanía y pervierte a la familia hondureña”.

Según Zambrano, el instrumento internacional abriría la puerta a decisiones externas sobre Honduras, como la autorización de tratamientos hormonales en menores, cambios de sexo o modificación de nombres en niños y niñas.

“El pueblo ya salió a las calles y lo seguirá haciendo para defender la paz y la democracia”, advirtió el congresista. Además, subrayó que su partido seguirá defendiendo la niñez del país.

Luis Redondo desmiente acusaciones de la oposición

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, negó categóricamente los señalamientos. Calificó de “falsas y malintencionadas” las declaraciones de la oposición.

Redondo explicó que el protocolo es de carácter facultativo y no permite cambios de identidad o decisiones médicas sobre menores, como denunció Zambrano.

“Es un mecanismo que fortalece la protección de la niñez y la adolescencia, no para que los niños elijan su sexo o nombre”, afirmó.

El titular del Legislativo acusó a las bancadas opositoras de seguir “lineamientos externos” para bloquear una medida que busca garantizar más derechos y oportunidades a la niñez hondureña.

Crece la tensión política en el Congreso de Honduras

La confrontación entre Libre y los partidos de oposición vuelve a evidenciar la división en el Congreso. Mientras el oficialismo defiende que la adhesión refuerza la protección infantil, la oposición insiste en que representa una amenaza para los valores familiares y la soberanía nacional.

Redondo reiteró que “jamás agendará algo que afecte al pueblo hondureño”, asegurando que las decisiones legislativas estarán siempre orientadas al bienestar de la población.

Exit mobile version