viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Directora anticorrupción alerta sobre incertidumbre y falta de planes de gobierno a cinco semanas de elecciones en Honduras

La jefa del Consejo Nacional Anticorrupción, Gabriela Castellanos, advierte que la falta de propuestas estructuradas y los conflictos en los órganos electorales generan incertidumbre a cinco semanas de las elecciones en Honduras.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
in Política
0
Directora de Consejo Anticorrupción de Honduras cuestiona al Ministerio Público y Fuerzas Armadas por problemas en primarias

Gabriela Castellanos, directora ejecutiva del Centro Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras, Gabriela Castellanos, advirtió que la campaña y los conflictos en los órganos electorales generan incertidumbre sobre los comicios del próximo 30 de noviembre.

“El hartazgo está a flor de piel en la escena política. Una campaña vacía y los conflictos institucionales solo esparcen dudas sobre las elecciones”, expresó Castellanos en un video difundido en redes sociales.

Electorado enfrenta desinformación y emociones

Castellanos señaló que la población se enfrenta a una narrativa más emocional que racional, marcada por descalificaciones y encuestas que confunden y desaniman a los votantes.

Te puede interesar

Eurodiputado acusa al gobierno de Honduras de promover “conspiración falsa” antes de las elecciones por miedo a derrota

Fuerzas Armadas de Honduras quedan a disposición del Consejo Electoral tras orden de la presidenta Xiomara Castro y en medio de tensión política

Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras

“El pueblo no solo se inunda por fenómenos naturales, sino también por una lluvia de descalificación que roza la difamación”, indicó.

«A falta de planes estructurados, mínimamente se requiere escuchar propuestas; el problema es que algunos candidatos presidenciables temen al debate y a la exposición ante el pueblo al que supuestamente van a representar».

Mensaje de la Directora ejecutiva del CNA, Gabriela… pic.twitter.com/kVwi2eKnPB

— CNA Honduras (@cnahonduras) October 30, 2025

Falta de planes de gobierno preocupa al CNA

La directora del CNA recordó que, a 5 semanas de los comicios, los ciudadanos desconocen los planes de gobierno de los candidatos presidenciales.

“Presentar una estrategia nacional no garantiza el cumplimiento, pero al menos da la expectativa de que los nuevos administradores sabrán cómo atender las grandes necesidades de los hondureños”, agregó Castellanos.

Llamado a debates y propuestas claras

Castellanos destacó que, ante la ausencia de planes estructurados, es fundamental que los candidatos presenten propuestas claras.

“El problema es que algunos candidatos le temen al debate y a la exposición ante el pueblo al que supuestamente van a representar. Hoy, cualquier declaración queda registrada y los políticos temen a sus propias promesas”, concluyó.

La directora ha criticado consistentemente, desde hace meses, el uso de dinero sucio en las campañas, desinformación y la instrumentalización de programas sociales, como el Bono Climático, para influir en votantes. Además, la parálisis del Congreso que limita recursos de fiscalización y el presupuesto del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF). También ha alertado sobre la vigencia del estado de excepción y el rol excesivo de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral, advirtiendo que estas condiciones pueden afectar la libertad de voto y la transparencia de los comicios.

La directora del CNA también ha hecho un llamado a los candidatos presidenciales para presentar propuestas concretas y debatir públicamente. Destacó que la transparencia debe demostrarse con acciones y no solo con declaraciones. Castellanos ha insistido en la importancia de la participación ciudadana y la autocrítica colectiva. Estos son mecanismos para fortalecer la democracia, proteger la institucionalidad y garantizar elecciones limpias en Honduras.

 

 

Tags: CNAdesinformaciónelecciones generalesGrabriela CastellanosHondurasincertidumbre
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Eurodiputado acusa al gobierno de Honduras de promover “conspiración falsa” antes de las elecciones por miedo a derrota
Política

Eurodiputado acusa al gobierno de Honduras de promover “conspiración falsa” antes de las elecciones por miedo a derrota

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Fuerzas Armadas de Honduras quedan a disposición del Consejo Electoral tras orden de la presidenta Xiomara Castro y en medio de tensión política
Política

Fuerzas Armadas de Honduras quedan a disposición del Consejo Electoral tras orden de la presidenta Xiomara Castro y en medio de tensión política

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras
Política

Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Presidenta del Consejo Electoral pide en Honduras transparencia en recta final de campaña para primarias
Política

Honduras: Consejera electoral denuncia tortura psicológica y persecución estatal en medio de señalamientos sobre complot

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Llaman “corrupto y delincuente” durante un vuelo al cuestionado juez guatemalteco Fredy Orellana
Política

El Colegio de Abogados de Guatemala denuncia al juez Orellana por prevaricato

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Siguiente nota
El mosquito del dengue se expande en Estados Unidos por el cambio climático

El mosquito del dengue se expande en Estados Unidos por el cambio climático

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version