• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Diputado guatemalteco Álvaro Arzú reconoce que EEUU le retira la visa

El miembro del Partido Unionista aceptó que es de los más de 100 miembros del Congreso recientemente sancionados por “acciones antidemocráticas”, pero trató de restarle importancia al “castigo”.

13 diciembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diputado guatemalteco Álvaro Arzú, del Partido Unionista, reconoció que él es uno de los más de 100 legisladores a los que Estados Unidos les retiró la visa, como sanción por socavar la democracia y el estado de derecho.

Intentando restarle importancia al hecho del señalamiento y “el castigo”, le dijo al periodista Carlos Kestler que “quiere entender por qué causa tanto alboroto y tanta preocupación el tema este de las visas”. 

“A mí, en lo particular, lo que verdaderamente me preocuparía, incluso me avergonzaría, es no poder entrar a mi propio país”, justificó.

👀 El diputado Álvaro Arzú, del Partido Unionista, confirma que su visa para entrar a EE.UU. 🇺🇸 fue cancelada por el @StateDept.

«Lo que me preocuparía es no poder entrar a mi propio país. Eso sí sería estar lejos de mi familia y amigos», dice.

También explica por qué fue de… pic.twitter.com/KCO3HAuBkz

— Carlos Kestler (@carlosrkestler) December 13, 2023

Argumentó que cada país tiene el derecho de decidir quién puede ingresar o no a este, “están en su derecho”.

Su sanción, dijo, fue por votar por el retiro de la inmunidad de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, por presuntas irregularidades en la compra de un software. 

Pero, dijo, él considera que esa votación debió ocurrir después del 15 de enero, cuando las autoridades electas, entre ellas Bernardo Arévalo, ya hubieran asumido sus cargos, “para no generar especulaciones”.

Sin embargo, explicó, votó porque era el momento de hacerlo.

Se especuló que fue de los últimos en sumarse a la votación contra los magistrados, porque “estaba negociando” con el oficialismo. 

Tags: AntidemicráticoCongresoEstados UnidosGuatemalasanciónVisa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Fiscalía salvadoreña pide que obliguen a expresidente Funes y su hijo a devolver $409 mil al Estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

John Briceño, primer ministro de Belice.

Primer ministro beliceño viaja a Taiwán a toma de posesión de nuevo presidente

17 mayo, 2024
Presentación del informe de la Misión de Observación de la OEA sobre el proceso de elección de magistrados en Guatemala.

OEA preocupada por desconfianza en elección de cortes en Guatemala y fiscal Curruchiche vuelve a la carga

3 octubre, 2024
Imagen del bombardeo de Hamás a Israel.

Israel en “Estado de Guerra” ante ataques de Hamás

7 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version