viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura Ortega-Murillo confisca 35 propiedades bajo figura de “utilidad pública”

Desde el inicio de la crisis política en Nicaragua en 2018, el régimen sandinista ha intensificado su control sobre la propiedad privada, particularmente aquellas vinculadas a opositores políticos, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos que han sido despojados de su nacionalidad.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 octubre, 2024
in Política
0
Dictador Daniel Ortega insulta a los presidentes izquierdistas de Brasil y Colombia

Rosario Murillo y Daniel Ortega, la pareja de dictadores que gobierna Nicaragua.

382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, ha declarado de utilidad pública 35 propiedades en Managua, la capital de Nicaragua, en lo que se interpreta como un nuevo capítulo de confiscaciones y saqueo de propiedades privadas de opositores políticos.

Esta medida se oficializó mediante el Acuerdo Administrativo 38-2024 de la Procuraduría General de la dictadura (PGR), publicado el miércoles en el diario oficial La Gaceta.

Te puede interesar

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

El documento justifica la medida bajo el argumento de que las propiedades, que supuestamente se encuentran en estado de abandono, podrían ser utilizadas para “perturbar la paz, el bienestar social y la seguridad ciudadana”.

Las extensiones de las propiedades confiscadas varían entre 207 y 2,309 metros cuadrados.

El acuerdo establece que todos los derechos reales sobre las propiedades quedan a favor del régimen de Nicaragua, designando a la PGR como la entidad encargada de ejecutar la expropiación.

Sin embargo, la medida ha sido fuertemente criticada por organizaciones de derechos humanos que denuncian que se trata de confiscaciones disfrazadas de expropiaciones.

Gonzalo Carrión, defensor de Derechos Humanos.

Denuncias de violaciones constitucionales

Gonzalo Carrión, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, destacó que el artículo 44 de la Constitución Política de Nicaragua prohíbe expresamente la confiscación de bienes privados.

Recordó que se permite solo la expropiación por razones de utilidad pública o social, y siempre que haya una indemnización justa.

Según Carrión, la medida anunciada por el régimen Ortega-Murillo incumple estas garantías al no incluir un proceso adecuado que permita a los afectados defender sus derechos.

“Hoy la dictadura anunció la expropiación de más de 30 propiedades bajo pretextos de seguridad nacional y crímenes que no han sido comprobados, pero lo que realmente está haciendo es continuar con una política de confiscación arbitraria. Esto es una continuación del despojo sistemático que hemos visto, como ocurrió con la cancelación de la nacionalidad y la confiscación de bienes de opositores y organizaciones civiles”.

Gonzalo Carrión, defensor de Derechos Humanos 

Carrión advirtió que este nuevo decreto podría ser el inicio de una nueva oleada de confiscaciones dirigidas contra los nicaragüenses en el exilio, cuyas propiedades estarían en riesgo de ser consideradas “abandonadas” por el régimen.

“Lo que está ocurriendo no es solo un despojo, sino un verdadero robo institucionalizado”, sentenció.
Contexto de confiscaciones y persecución política

Desde el inicio de la crisis política en Nicaragua en 2018, el régimen sandinista ha intensificado su control sobre la propiedad privada, particularmente aquellas vinculadas a opositores políticos, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos que han sido despojados de su nacionalidad.

Estas medidas han sido acompañadas de una dura represión contra cualquier disidencia, incluyendo la cancelación de más de 5,000 ONG y universidades privadas, muchas de las cuales también han visto sus bienes confiscados.

Este nuevo decreto es interpretado por analistas y defensores de derechos humanos como una herramienta más de control político y económico del régimen, que continúa consolidando su poder a costa de los derechos y libertades de los nicaragüenses.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue denunciando las acciones del régimen Ortega-Murillo, que ha llevado al país a un aislamiento cada vez mayor.

Tags: Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca MásconfiscacionesDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloGonzalo CarriónLa GacetaNicaraguaProcuraduría General de la República (PGR)Rosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional
Política

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados
Política

Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Anuncian la conversión de  deuda más grande en la historia para la conservación de cuencas hidrográficas en El Salvador

Anuncian la conversión de deuda más grande en la historia para la conservación de cuencas hidrográficas en El Salvador

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version