jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura nicaragüense expulsa a monjas y sacerdotes mientras libera a 1,600 presos comunes

Los prisioneros serán liberados el 6 de diciembre, dijo Rosario Murillo, vicedictadora. Esto contrasta con la persecución, encarcelamiento y destierro de religiosos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 diciembre, 2024
in Política
0
Dos sacerdotes nicaragüenses hablan del sufrimiento por causa de la dictadura

Una imagen icónica: policías orteguistas rodeando una parroquia católica nicaragüense.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un controvertido gesto que contrasta con la expulsión masiva de religiosas y sacerdotes de Nicaragua, el régimen sandinista anunció la liberación de 1,600 presos comunes en el marco de las festividades católicas de La Gritería.

La codictadora Rosario Murillo afirmó que la excarcelación se realizará el próximo viernes 6 de diciembre como una muestra de “amor y oportunidades” para los reclusos.

Te puede interesar

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Murillo, quien también ocupa el cargo de portavoz del régimen, detalló que los beneficiarios incluyen 1,491 hombres y 109 mujeres, a quienes describió como personas que han cometido “errores” pero que ahora tendrán “una nueva oportunidad para vivir rectamente”.

“Celebramos estas oportunidades que se dan a personas que han cometido errores… pedimos a las familias que los apoyen para que puedan corregirse y caminar por sendas rectas”, declaró Murillo durante su intervención diaria en medios oficialistas.

El sandinismo es muerte, terrorismo, robo, usurpación, satanismo, maldad, narcotráfico. DICTADURA CRIMINAL#Iglesiaperseguidani pic.twitter.com/3iFcHdinih

— Martha Patricia M (@mpatricia_m) December 3, 2024

Expulsión y represión religiosa

La excarcelación masiva ocurre mientras la dictadura sandinista intensifica su ofensiva contra la Iglesia católica.

En las últimas semanas, monjas y sacerdotes han sido expulsados del país tras la confiscación de sus bienes. Entre los casos más recientes figura el del padre Floriano Ceferino Vargas, quien fue desterrado a Panamá tras ser detenido por la Policía orteguista.

La investigadora Martha Patricia Molina denunció que el régimen ha dado un ultimátum a todas las religiosas que aún permanecen en Nicaragua, obligándolas a abandonar el país antes de fin de año.

“Las propiedades de estas congregaciones ya están siendo confiscadas, dejando a las religiosas en completo desamparo”, afirmó Molina.

Se estima que alrededor de 300 monjas y parientes saldrán del país este mes de diciembre.

Murillo justificó la excarcelación como parte de un programa para dar segundas oportunidades y “formar mejores ciudadanos”.

Sin embargo, expertos advierten que estas medidas son utilizadas por el régimen para reforzar su narrativa de control y estabilidad mientras restringe las libertades fundamentales de los nicaragüenses.

El régimen ha intensificado su campaña para silenciar a la Iglesia católica, a la que acusa de haber respaldado las protestas antigubernamentales de 2018. Este conflicto llevó al rompimiento de relaciones diplomáticas con el Vaticano en marzo de 2023.

Un contraste alarmante

Mientras miles de católicos nicaragüenses celebran La Gritería, la tradición mariana más importante del país, la represión contra líderes religiosos y la confiscación de propiedades de la Iglesia contrastan con la excarcelación de presos comunes, muchos de los cuales enfrentan condenas por delitos graves.

Este contraste no sólo evidencia las prioridades del régimen, sino que también resalta el deterioro de las libertades religiosas y civiles en Nicaragua, en un contexto donde las festividades religiosas han sido cooptadas como herramienta política para legitimar la narrativa oficialista.

Tags: dictaduraLiberaciónNicaraguapersecución religiosaPrisioneros comunes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente del Congreso de Honduras se autoproclama defensor de la democracia y la integridad política
Política

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer
Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala ha expulsado a más de 22 mil extranjeros este año

Guatemala ha expulsado a más de 22 mil extranjeros este año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version