lunes, septiembre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    union europea

    Unión Europea extiende sanciones al régimen Ortega-Murillo por un año más hasta 2026

    Cancelan debate presidencial en EE UU por falta de confirmación de candidatos hondureños

    Cancelan debate presidencial en EE UU por falta de confirmación de candidatos hondureños

    Rusia pretende participar como observador en elecciones de Honduras pese a críticas internacionales

    Rusia pretende participar como observador en elecciones de Honduras pese a críticas internacionales

    Consejo Nacional Electoral de Honduras separa a dos empleados por publicación indebida de papeleta de votación

    Consejo Nacional Electoral de Honduras separa a dos empleados por publicación indebida de papeleta de votación

  • Economía
    Exportaciones de Costa Rica crecen 16 % y superan los $15,000 millones a agosto

    Exportaciones de Costa Rica crecen 16 % y superan los $15,000 millones a agosto

    Caña de azúcar, arroz y teca lideran producción agropecuaria en Costa Rica

    Caña de azúcar, arroz y teca lideran producción agropecuaria en Costa Rica

    Altos funcionarios de Xiomara Castro aumentaron sus salarios hasta en un 97%

    EEUU señala que Honduras enfrenta incertidumbre y corrupción pese a avances en clima de inversión

    El Salvador recibe 91,000 turistas extranjeros durante las fiestas agostinas 2025, superando proyecciones

    EEUU elogia a El Salvador por mejorar su clima de inversión y de seguridad, pero señala dificultades

  • Región
    accidentes de tránsito

    Costa Rica se acerca a una marca trágica de muertes y lesiones por accidentes de tránsito en 2025

    Continúa suspendido el envío postal de la mayoría de países de Centroamérica a EE UU por nuevas políticas arancelarias

    Continúa suspendido el envío postal de la mayoría de países de Centroamérica a EE UU por nuevas políticas arancelarias

    Correos de Honduras suspende envíos de paquetes a Estados Unidos por aranceles

    Correos de Honduras suspende envíos de paquetes a Estados Unidos por aranceles

    Los nacimientos en madres adolescentes disminuyeron un 11 % en Costa Rica

    Los nacimientos en madres adolescentes disminuyeron un 11 % en Costa Rica

  • Internacional
    Migrantes cubanos preparan caravana desde Chiapas hacia Ciudad de México para exigir regularización

    Migrantes cubanos preparan caravana desde Chiapas hacia Ciudad de México para exigir regularización

    Huracanes Humberto e Imelda encienden alertas en el Caribe y la costa este de Estados Unidos

    Huracanes Humberto e Imelda encienden alertas en el Caribe y la costa este de Estados Unidos

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    El salvadoreño Kilmar Abrego es trasladado a centro de detención en Pensilvania

    EEUU anuncia un paquete de ayuda militar de $567 millones para Taiwán

    Informe revela apoyo militar de Rusia a China para invadir Taiwán

  • Opinión
    Guatemala reitera que desconoce legitimidad de las elecciones en Venezuela y presidencia de Maduro

    ¿Finalmente el desenlace en Venezuela?

    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

  • Deportes
    Guatemala limitará venta de boletos a 5,000 para próximos partido de su selección en estadio El Trébol

    Guatemala limitará venta de boletos a 5,000 para próximos partido de su selección en estadio El Trébol

    FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch como mascotas del Mundial 2026

    FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch como mascotas del Mundial 2026

    Copa Centroamericana: Xelajú vence en casa y Plaza Amador sigue imbatible

    Copa Centroamericana: Xelajú vence en casa y Plaza Amador sigue imbatible

    Motagua vence 1-0 a Alajuelense con gol agónico de Vázquez en la Copa Centroamericana

    Motagua vence 1-0 a Alajuelense con gol agónico de Vázquez en la Copa Centroamericana

  • Espectáculos
    El Salvador ya tiene representante para Miss Universo 2025 tras una elección con giro inesperado

    El Salvador ya tiene representante para Miss Universo 2025 tras una elección con giro inesperado

    Premios Juventud 2025 en Panamá fue una fiesta por todo que puso a bailar hasta al presidente

    Premios Juventud 2025 en Panamá fue una fiesta por todo que puso a bailar hasta al presidente

    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    union europea

    Unión Europea extiende sanciones al régimen Ortega-Murillo por un año más hasta 2026

    Cancelan debate presidencial en EE UU por falta de confirmación de candidatos hondureños

    Cancelan debate presidencial en EE UU por falta de confirmación de candidatos hondureños

    Rusia pretende participar como observador en elecciones de Honduras pese a críticas internacionales

    Rusia pretende participar como observador en elecciones de Honduras pese a críticas internacionales

    Consejo Nacional Electoral de Honduras separa a dos empleados por publicación indebida de papeleta de votación

    Consejo Nacional Electoral de Honduras separa a dos empleados por publicación indebida de papeleta de votación

  • Economía
    Exportaciones de Costa Rica crecen 16 % y superan los $15,000 millones a agosto

    Exportaciones de Costa Rica crecen 16 % y superan los $15,000 millones a agosto

    Caña de azúcar, arroz y teca lideran producción agropecuaria en Costa Rica

    Caña de azúcar, arroz y teca lideran producción agropecuaria en Costa Rica

    Altos funcionarios de Xiomara Castro aumentaron sus salarios hasta en un 97%

    EEUU señala que Honduras enfrenta incertidumbre y corrupción pese a avances en clima de inversión

    El Salvador recibe 91,000 turistas extranjeros durante las fiestas agostinas 2025, superando proyecciones

    EEUU elogia a El Salvador por mejorar su clima de inversión y de seguridad, pero señala dificultades

  • Región
    accidentes de tránsito

    Costa Rica se acerca a una marca trágica de muertes y lesiones por accidentes de tránsito en 2025

    Continúa suspendido el envío postal de la mayoría de países de Centroamérica a EE UU por nuevas políticas arancelarias

    Continúa suspendido el envío postal de la mayoría de países de Centroamérica a EE UU por nuevas políticas arancelarias

    Correos de Honduras suspende envíos de paquetes a Estados Unidos por aranceles

    Correos de Honduras suspende envíos de paquetes a Estados Unidos por aranceles

    Los nacimientos en madres adolescentes disminuyeron un 11 % en Costa Rica

    Los nacimientos en madres adolescentes disminuyeron un 11 % en Costa Rica

  • Internacional
    Migrantes cubanos preparan caravana desde Chiapas hacia Ciudad de México para exigir regularización

    Migrantes cubanos preparan caravana desde Chiapas hacia Ciudad de México para exigir regularización

    Huracanes Humberto e Imelda encienden alertas en el Caribe y la costa este de Estados Unidos

    Huracanes Humberto e Imelda encienden alertas en el Caribe y la costa este de Estados Unidos

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    El salvadoreño Kilmar Abrego es trasladado a centro de detención en Pensilvania

    EEUU anuncia un paquete de ayuda militar de $567 millones para Taiwán

    Informe revela apoyo militar de Rusia a China para invadir Taiwán

  • Opinión
    Guatemala reitera que desconoce legitimidad de las elecciones en Venezuela y presidencia de Maduro

    ¿Finalmente el desenlace en Venezuela?

    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

  • Deportes
    Guatemala limitará venta de boletos a 5,000 para próximos partido de su selección en estadio El Trébol

    Guatemala limitará venta de boletos a 5,000 para próximos partido de su selección en estadio El Trébol

    FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch como mascotas del Mundial 2026

    FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch como mascotas del Mundial 2026

    Copa Centroamericana: Xelajú vence en casa y Plaza Amador sigue imbatible

    Copa Centroamericana: Xelajú vence en casa y Plaza Amador sigue imbatible

    Motagua vence 1-0 a Alajuelense con gol agónico de Vázquez en la Copa Centroamericana

    Motagua vence 1-0 a Alajuelense con gol agónico de Vázquez en la Copa Centroamericana

  • Espectáculos
    El Salvador ya tiene representante para Miss Universo 2025 tras una elección con giro inesperado

    El Salvador ya tiene representante para Miss Universo 2025 tras una elección con giro inesperado

    Premios Juventud 2025 en Panamá fue una fiesta por todo que puso a bailar hasta al presidente

    Premios Juventud 2025 en Panamá fue una fiesta por todo que puso a bailar hasta al presidente

    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua recibe condena global durante Examen Periódico Universal de la ONU

De los 88 países que intervinieron en la sesión, 56 se pronunciaron en contra de la violación sistemática de los derechos humanos en Nicaragua.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 noviembre, 2024
in Política
0
Organismos de DDHH destacan informe de ONU que devela espeluznante situación en Nicaragua

Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo fue nuevamente condenada en la sede del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante el Examen Periódico Universal (EPU) realizado este 13 de noviembre en Ginebra.

A pesar de la reiterada documentación de las políticas represivas del régimen, que incluyen violaciones a los derechos civiles, persecución a opositores y la anulación de la nacionalidad a cientos de disidentes, la dictadura defendió su accionar, calificándolo de legítimo y conforme a las leyes nacionales.

Te puede interesar

Unión Europea extiende sanciones al régimen Ortega-Murillo por un año más hasta 2026

Cancelan debate presidencial en EE UU por falta de confirmación de candidatos hondureños

Rusia pretende participar como observador en elecciones de Honduras pese a críticas internacionales

De los 88 países que intervinieron en la sesión, 56 se pronunciaron en contra de la violación sistemática de los derechos humanos en Nicaragua, destacando especialmente el cierre del espacio cívico y la desnacionalización de opositores.

Solo unos pocos países, como Cuba y Venezuela, defendieron el informe presentado por la dictadura nicaragüense, alineándose con su narrativa oficial.

Las 10 principales observaciones de la comunidad internacional

1. Cierre del espacio cívico: Diversos países expresaron su alarma ante el creciente control del régimen sobre la sociedad civil, destacando la represión de periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos.
2. Persecución a la prensa y defensores de derechos humanos: La represión a los medios de comunicación independientes y a las organizaciones de derechos humanos fue otra de las críticas predominantes. Naciones como Canadá y Alemania se mostraron preocupadas por el hostigamiento constante a estos sectores.
3. Desnacionalización y apatridia: La pérdida de la nacionalidad a opositores políticos, incluidos excarcelados políticos, fue rechazada por varios países que calificaron la medida como una violación de los derechos fundamentales de las personas.
4. Represión transnacional: Varios países alzaron la voz sobre la represión transnacional que se ha extendido a nicaragüenses que se encuentran en el extranjero, acusando al régimen de ejercer actos de hostigamiento fuera de sus fronteras.
5. Cancelación de universidades y organizaciones sin fines de lucro: La decisión de cerrar universidades y ONG fue considerada como un acto de represión política y violación del derecho a la educación y la libertad de asociación.
6. Violaciones a derechos laborales: La comunidad internacional destacó las denuncias de violaciones a derechos laborales, incluyendo el derecho a la sindicalización y la falta de acceso a servicios básicos de salud y educación.
7. Tortura y maltrato a prisioneros: Fueron mencionados los informes sobre torturas a presos políticos, con testimonios de maltratos físicos y psicológicos durante el encarcelamiento.
8. Falta de independencia judicial: Se señaló la inexistencia de un sistema judicial independiente y transparente en Nicaragua, lo que impide que los ciudadanos puedan obtener justicia en un contexto de creciente represión.
9. Violencia contra pueblos indígenas: Brasil subrayó la violencia sistemática contra las comunidades indígenas en Nicaragua, así como la falta de respeto por sus derechos territoriales y culturales.
10. Destrucción del pluralismo político: La comunidad internacional lamentó el desmantelamiento de los partidos políticos de oposición y la creación de un entorno político unipartidista.

Los representantes de la dictadura nicaragüense intentaron justificar las brutales violaciones de derechos humanos que cometen.

Negación del régimen de Ortega

Por su parte, el régimen nicaragüense, a través de sus delegados ante la ONU, rechazó las acusaciones y justificó sus políticas de represión y control bajo argumentos que, según los críticos, buscan desvirtuar las denuncias internacionales.

En respuesta a las observaciones sobre la desnacionalización, Carmen Rodríguez, delegada de la Procuraduría, explicó que la reforma constitucional de 2023 respaldó la decisión de despojar a los opositores de su nacionalidad.

“Estas decisiones están fundamentadas en la Constitución y en las leyes que defienden la soberanía nacional”, indicó.

La funcionaria además justificó el cierre de universidades y organizaciones sin fines de lucro alegando que las mismas no cumplían con los requisitos legales y habían recibido fondos para “desestabilizar al país”.

María Elsa Frixione, otra de las delegadas del régimen, negó las acusaciones de represión transnacional, argumentando que Nicaragua respeta la soberanía de otros países y no participa en hostigamiento fuera de sus fronteras.

A la vez, las funcionarias de la dictadura descartaron ratificar el Estatuto de Roma, evitando así la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI) en relación con crímenes de lesa humanidad.

La delegada Jeanette García sostuvo que la CPI no es imparcial y que los delitos relacionados en su jurisdicción “ya están cubiertos por la legislación interna del país”.

El régimen defendió sus acciones contra los opositores, incluidos los arrestos de líderes políticos, al argumentar que estos habían cometido delitos como “traición a la patria” y “propagación de noticias falsas”.
Según García, las acusaciones eran parte de una investigación legítima dentro del marco jurídico nicaragüense.

No les creen el cuento

Durante la sesión, varios países expresaron su profunda preocupación por las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua. Colombia ofreció su mediación para encontrar una solución pacífica a la crisis, subrayando el deterioro de los derechos humanos y el cierre del espacio cívico.

Países Bajos, por su parte, instó a Nicaragua a derogar leyes que criminalizan la crítica política, resaltando que la soberanía no puede ser invocada para justificar abusos contra los derechos humanos.

El embajador de Brasil ante el Consejo de Derechos Humanos destacó la necesidad de investigar los actos de violencia contra minorías y pueblos indígenas, a la vez que renovó su denuncia sobre la falta de libertad política en Nicaragua.

Argentina, en un tono crítico, cuestionó la participación de “dictaduras sangrientas” en la ONU, sin referirse explícitamente a Nicaragua, pero subrayando la complicidad de algunos países en la protección de regímenes autoritarios.

El informe final y las expectativas

El próximo viernes se espera que la ONU emita su informe final sobre los avances y retrocesos de Nicaragua en relación con las recomendaciones de ciclos anteriores del EPU.

Sin embargo, el régimen de Ortega ha mostrado pocos signos de ceder ante la presión internacional, lo que sugiere que el informe probablemente incluirá nuevas críticas y la reiteración de llamadas a la restitución de los derechos fundamentales en el país centroamericano.

Pese a las numerosas evidencias y reclamos de los delegados de la ONU, el régimen continúa defendiendo su narrativa, descalificando a quienes cuestionan sus políticas y aferrándose a un control autoritario que sigue afectando a la sociedad nicaragüense.

Tags: Carmen RodríguezConsejo de Derechos HumanosDaniel Ortegaderechos humanosMaría Elsa FrixioneNicaraguaRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

union europea
Política

Unión Europea extiende sanciones al régimen Ortega-Murillo por un año más hasta 2026

Por Redacción CA360
29 septiembre, 2025
Cancelan debate presidencial en EE UU por falta de confirmación de candidatos hondureños
Política

Cancelan debate presidencial en EE UU por falta de confirmación de candidatos hondureños

Por Equipo CA360
29 septiembre, 2025
Rusia pretende participar como observador en elecciones de Honduras pese a críticas internacionales
Política

Rusia pretende participar como observador en elecciones de Honduras pese a críticas internacionales

Por Equipo CA360
29 septiembre, 2025
Consejo Nacional Electoral de Honduras separa a dos empleados por publicación indebida de papeleta de votación
Política

Consejo Nacional Electoral de Honduras separa a dos empleados por publicación indebida de papeleta de votación

Por Equipo CA360
28 septiembre, 2025
Consejo Electoral de Honduras corrige fallo y retira papeleta con candidato liberal no habilitado
Política

Consejo Electoral de Honduras corrige fallo y retira papeleta con candidato liberal no habilitado

Por Equipo CA360
28 septiembre, 2025
Siguiente nota
Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

Guatemala espera cerrar el año con $1,600 millones de inversión extranjera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version