• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua pide en la ONU que le retiren las sanciones de EEUU y Europa

Alegando que hay un “genocidio” contra el país centroamericano, en referencia a las decisiones y restricciones impuestas ñ, ante las Naciones Unidas el representante del régimen pidió estas se levanten.

14 junio, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo acusó a Estados Unidos y la Unión Europea de cometer “genocidio” contra Nicaragua mediante la imposición de sanciones a sus funcionarios, durante una intervención en la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Iván Lara Palacios, ministro asesor de Ortega para políticas y relaciones internacionales, afirmó que las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea representan “mecanismos de injerencia” y vulneran la autodeterminación de los pueblos.

“Las medidas coercitivas no son herramientas inocentes de ‘poder blando’, matan como las balas en la guerra, matan de hambre, matan por falta de medicamentos”, aseveró Lara Palacios, añadiendo que dichas sanciones buscan “infligir deliberadamente las condiciones de vida de una población, para provocar su destrucción física total o parcial, y esto se llama genocidio”.

Lara Palacios destacó que Estados Unidos y los países miembros de la Unión Europea han emitido “más de 26 mil sanciones”, afectando a casi un tercio de los países del mundo.

“Estas medidas coercitivas son verdaderas agresiones contra el derecho de los pueblos a su autodeterminación y el derecho de los pueblos a ser libres”, subrayó.

El delegado nicaragüense acusó a Estados Unidos de utilizar la Ley de Condicionalidad de las Inversiones de Nicaragua (Nica Act), aprobada en 2018, y la Ley RENACER de 2021, para bloquear los préstamos de instituciones financieras internacionales a Nicaragua y afectar así el desarrollo de programas sociales financiados con cooperación externa.

“Estados Unidos ha impuesto la prohibición de nuevas inversiones en Nicaragua y la importación y exportación de ciertos productos”, indicó.

Además, Lara Palacios señaló que tanto Estados Unidos como la Unión Europea ejercen mecanismos prohibidos por la Carta de la ONU y que las sanciones no solo están dirigidas a los colaboradores de Ortega, sino que afectan la economía del país y buscan derrocar gobiernos.

“Constituyen un castigo colectivo en contra de los pueblos, dislocan las economías de los países, afectan el nivel de vida de poblaciones enteras; restringiendo su acceso a alimentos, medicinas, agua y saneamiento, salud, vivienda, educación y empleo, con la intención de provocar descontento social y derrocar a los gobiernos legítimos”, expresó.

El asesor orteguista también afirmó que las sanciones carecen de legitimidad y veracidad, alegando que están fundamentadas en “noticias falsas y estereotipos negativos”.

“Habitualmente, estas medidas coercitivas se fundamentan en noticias falsas y van acompañadas de discursos de odio en contra de hermanos pueblos como China, Cuba, Irán, Bielorrusia, Eritrea, Nicaragua, Venezuela, Rusia, Zimbabue y otros países víctimas de estas ilegales medidas”, señaló.

Finalmente, Lara Palacios hizo un llamado a la suspensión inmediata de las sanciones, calificándolas como “medidas económicas coercitivas unilaterales” que son un obstáculo para la ciudadanía.

“Eliminar estas agresiones es imperativo para la erradicación de la pobreza y para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en la Agenda 2030”, concluyó.

Desde 2018, Nicaragua ha sido objeto de sanciones internacionales debido a la represión violenta contra manifestantes, violaciones de derechos humanos y actos de corrupción por parte del régimen de Ortega.

Las sanciones buscan presionar al gobierno nicaragüense para restaurar la democracia y respetar los derechos humanos, en un país donde las libertades civiles han sido severamente restringidas.

Tags: dictaduraEstados UnidosIván Lara PalaciosNicaraguaONUrégimenSancionesUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Joviel Acevedo, el líder del STEG, sancionado por corrupción por EEUU.
Política

Maestros levantan huelga en Guatemala mientras Gobierno reafirma acciones disciplinarias

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
dictadura ortega murillo
Política

Dictadura nicaragüense anuncia oficina para castigar a corruptos “no autorizados”

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Salvador Nasralla y Nasry Asfura, candidatos presidenciales de los partidos Liberal y Nacional de Honduras, durante el acto del lanzamiento del pacto anticorrupción.
Política

Candidatos presidenciales en Honduras firman pacto anticorrupción y prometen restablecer extradición con Estados Unidos

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, y monseñorJosé Vicente Nácher, de la Conferencia Episcopal.
Política

Conferencia Episcopal de Honduras defiende iniciativa de oración y reitera compromiso con la paz y la democracia

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
La directiva actual del Parlamento Centroamericano, de la que el salvadoreó Carlos Hernández, es presidente.
Política

Parlacen responde a El Salvador tras su salida del organismo y critica declaraciones de diputados oficialistas

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota

Guatemala pierde por goleada ante Argentina y El Salvador por la mínima con Perú

Newsletter

Premium Content

El senador demócrata Chris Van Hollen y el secretario de Estado Marco Rubio, discutieron este martes sobre la deportación de un salvadoreño que está encarcelado.

Tensión política al desatarse choque entre secretario de Estado y senador por caso salvadoreño y relación con Bukele

20 mayo, 2025

El PIB se desacelerará 0.5 % en los países de la región por menores remesas desde EEUU

27 febrero, 2025

Misión de ONU llegará en julio a Honduras para valorar instalación de CICIH

17 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version