viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua intenta esquivar sanciones internacionales con polémica ley

La propuesta se enmarca en los intentos del régimen por evadir las sanciones impuestas por países como Estados Unidos, Reino Unido Canadá, Suiza y la Unión Europea.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 noviembre, 2024
in Política
0
Dictadura de Nicaragua legaliza extorsión a ONG

La Asamblea Nacional seguramente aprobará la "Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas", que busca forzar a los bancos e instituciones financieras a ignorar restricciones internacionales y proporcionar servicios a personas sancionadas dentro del territorio nacional.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo envió a la Asamblea Nacional una iniciativa de “Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas”, que busca forzar a los bancos e instituciones financieras a ignorar restricciones internacionales y proporcionar servicios a personas sancionadas dentro del territorio nacional. La propuesta se enmarca en los intentos del régimen por evadir las sanciones impuestas por países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Suiza y la Unión Europea.

El artículo 2 de la iniciativa establece que, una vez aprobada, la ley será de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones públicas y privadas, así como para personas naturales y jurídicas en todo el país. Además, el artículo 4 declara “nulas y sin efecto jurídico” las sanciones extranjeras, considerándolas como violaciones al derecho internacional, y prohíbe a cualquier entidad negar bienes y servicios financieros o comerciales a las personas sancionadas.

Te puede interesar

Presidente acusa al Ministerio Público de Guatemala de operar como “agencia pro corrupción”

Consejera electoral de Honduras denuncia amenazas de su colega por presunta presión para adjudicar contrato a Smartmatic

Honduras: Candidato presidencial se disculpa tras quema de bandera del oficialista Libre en evento del Partido Liberal

Sin embargo, los bancos nicaragüenses, que forman parte del sistema financiero mundial conocido como Swift, se enfrentan a un dilema. Cumplir con las disposiciones de esta ley podría llevarlos a ser expulsados de esta red internacional, lo que impediría cualquier tipo de transacción internacional.

Según una fuente anónima vinculada al sector empresarial, “si los bancos son expulsados del sistema Swift, colapsarán por sí solos, ya que no podrán mover un solo dólar ni realizar transacciones internacionales”.

Contexto de sanciones y represión

Desde 2018, aproximadamente 50 funcionarios y operadores del régimen sandinista, junto con una docena de empresas e instituciones, han sido sancionados por diversos países. Estas medidas incluyen bloqueos financieros, restricciones de visas y la congelación de activos en el extranjero. Las sanciones internacionales responden a acusaciones de crímenes de lesa humanidad, represión política y violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

Con esta ley, Ortega intenta blindar a su círculo cercano y a las instituciones afines al régimen, que enfrentan graves restricciones internacionales. No obstante, esta estrategia podría tener repercusiones devastadoras para el sistema bancario nacional, ya que los bancos corresponsales, esenciales para operaciones globales, podrían cortar sus lazos con Nicaragua.

Riesgos para el sistema financiero

El sistema Swift permite pagos rápidos y seguros entre más de 11.000 entidades financieras en 200 países, pero también implica el cumplimiento de estrictas normativas internacionales, incluyendo la prevención de lavado de dinero y el bloqueo de operaciones con personas sancionadas. Forzar a los bancos locales a eludir estas restricciones no solo los pondría en la mira de los reguladores internacionales, sino que los expondría a una posible expulsión de Swift, comprometiendo la estabilidad económica del país.

La iniciativa de Ortega no solo intensifica el aislamiento financiero de Nicaragua, sino que también podría agravar la ya crítica situación económica del país, sumido en una profunda crisis desde la represión de 2018.

Tags: CanadáDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloEstados UnidosRosario MurilloSancionesSuizaSwiftUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Presidente acusa al Ministerio Público de Guatemala de operar como “agencia pro corrupción”

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
“Estamos atravesando una crisis sin precedentes”, dice presidenta del Consejo Electoral de Honduras ante renuncia de su colega
Política

Consejera electoral de Honduras denuncia amenazas de su colega por presunta presión para adjudicar contrato a Smartmatic

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Candidato presidencial se disculpa tras quema de bandera del oficialista Libre en evento del Partido Liberal
Política

Honduras: Candidato presidencial se disculpa tras quema de bandera del oficialista Libre en evento del Partido Liberal

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Presidente del Congreso de Honduras se autoproclama defensor de la democracia y la integridad política
Política

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer
Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
La dictadura de Nicaragua ahora sí quiere la presidencia pro tempore del SICA

Obsesión sandinista por ocupar el SICA podría afectar relación de Centroamérica con la Unión Europea

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version