jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua excarcela a cuatro presos políticos bajo amenazas de silencio

Entre los liberados está el periodista Leo Cárcamo y tres opositores detenidos en condiciones de desaparición forzada; aún se desconoce su estado físico y legal.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 noviembre, 2025
in Política
0
EEUU exige prueba de vida del periodista Leo Cárcamo, preso político de la dictadura de Nicaragua

Leo Cárcamo, periodista nicaragüense capturado por la dictadura Ortega-Murillo desde noviembre 2024.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo excarceló este sábado a cuatro presos políticos en Nicaragua, en medio de amenazas y sin brindar información oficial sobre sus condiciones de salida. Así lo reveló el diario nicaragüense La Prensa, que informó que los liberados fueron obligados a guardar silencio.

Los excarcelados son el periodista Leo Catalino Cárcamo, el abogado Julio Quintana Carvajal, Fabio Cáceres Larios —originarios de León y Chinandega— y Ronald Leiva Silva, exoficial del Ejército, procedente de Matagalpa. Según habitantes de sus comunidades, los cuatro han sido vistos recientemente en sus vecindarios, pero bajo la advertencia expresa de no dar declaraciones ni hacer pública su excarcelación.

Te puede interesar

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

Las autoridades del régimen no han ofrecido detalles sobre su situación jurídica o de salud. De momento, no se conoce si se encuentran bajo régimen de casa por cárcel, libertad condicional o alguna otra figura represiva.

Tres de los liberados —Quintana, Cárcamo y Cáceres— figuraban como desaparecidos forzadamente, debido a que el gobierno no proporcionaba información sobre su paradero a sus familias. En el caso de Leiva Silva, su nombre no aparecía en la lista pública del Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, pero una fuente cercana confirmó que él formaba parte de los cinco presos de conciencia en condición anónima hasta octubre.

Leo Cárcamo, periodista retirado y exjefe de prensa de Radio Darío, fue detenido el 22 de noviembre de 2024, pese a contar con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2018. Desde entonces, el Estado mantuvo silencio absoluto sobre su situación.

Julio Quintana, abogado de 66 años y excombatiente sandinista, fue capturado el 26 de noviembre de 2026 por un agente vestido de civil. Según la CIDH, el oficial lo forzó a abordar una camioneta blanca sin orden judicial y su paradero permaneció desconocido. En años anteriores, según denuncias, oficiales le exigieron grabar un video pidiendo perdón a Ortega y Murillo.

Fabio Cáceres, de 65 años, fue arrestado el mismo día que Cárcamo, en Posoltega, departamento de Chinandega. Su detención fue confirmada por el Monitoreo Azul y Blanco meses después a través de redes sociales, tras semanas de incertidumbre sobre su ubicación.

Ronald Leiva Silva fue detenido el 14 de mayo de 2025 durante una redada contra simpatizantes del general en retiro Álvaro Baltodano. Aunque su nombre no figuraba públicamente, todo indica que era uno de los cinco casos bajo anonimato, según detalló una fuente a La Prensa.

Hasta octubre, el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas contabilizaba 77 reos de conciencia en Nicaragua, de los cuales 22 eran adultos mayores y 36 permanecían en condición de desaparición forzada. El reciente episodio confirma la continuidad de las detenciones arbitrarias y el silenciamiento como estrategia del régimen.

 

 

Tags: CIDHDaniel OrtegaDesaparición forzadadictadura Ortega-MurilloexcarcelacionesFabio Cáceres LariosJulio QuintanaLeo CárcamoNicaraguaperiodistapresos políticosRonald Leiva SilvaRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes
Política

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Principal gremial empresarial de Honduras se suma a llamado por el diálogo de Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica
Política

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Honduras define cronograma electoral: CNE tiene hasta el 30 de agosto para adjudicar sistema de conteo preliminar
Política

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral
Política

Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre
Política

Candidatos Nasralla y Asfura respaldan advertencias de EE UU y la OEA sobre riesgos a la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Ataque armado en Guatemala deja dos muertos, entre ellos el empresario y excandidato a alcalde

Ataque armado en Guatemala deja dos muertos, entre ellos el empresario y excandidato a alcalde

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version