• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua busca extender control sobre migrantes nicas

El régimen de Daniel Ortega pretende extender controles incluso entre los exiliados.

15 septiembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Grupo de expertos en derechos humanos sobre Nicaragua, Jan-Michael Simon, denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que dentro del rosario de abusos cometidos por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, han documentado un intento de ese régimen por extender el control sobre los migrantes y exiliados políticos.

“Estamos documentando los esfuerzos del régimen para extender su control sobre nicaragüenses que se encuentran fuera de su territorio”, dijo Simon durante la actualización de la investigación de la ONU sobre la violación masiva de derechos humanos en Nicaragua.

Según el investigador alemán, la dictadura le niega el reingreso a los viajeros nicaragüenses que salen del país en cualquier tipo de misión y se les priva arbitrariamente de su nacionalidad y sus bienes.

Investigaciones periodísticas han revelado que mediante el sistema de espionaje cruzado entre la Policía, el Ejército y Migración y Extranjería, se ha creado un listado de personas consideradas “objetivos de interés”, ya sea por su profesión, antecedentes laborales o identidad ideológica contraria a la izquierda sandinista.

Según Simon, las autoridades al servicio de la familia Ortega-Murillo han despojado de su nacionalidad a más de 300 nicaragüenses y han negado el ingreso a otros.

Simon ahondó sobre los métodos de represión a la disidencia y recordó que cuando muchos de los críticos salen del país “se les quita todo: su hogar, su nacionalidad, todos los derechos que han tenido”.

Además señala que al no poder actuar contra las personas consideradas opositores, los empleados del régimen toman represalias contra las familias de los exiliados.

En el documento de última actualización de lo que ocurre en Nicaragua, el grupo de expertos, conformado por Ángela María Buitrago, Ariela Peralta Distefano y Jan-Michael Simon, resaltan que “Ortega, la Vicepresidenta Murillo y otros, han estado llevando a cabo hechos que constituyen prima facie (en principio) el crimen de lesa humanidad de persecución por motivos políticos”.

“Concluimos que los crímenes gozan de total impunidad y todo el aparato del Estado es puesto al servicio de este fin. Desde nuestro informe, esta situación ha continuado”, indican en el documento.

 Como sugerencias, el grupo de expertos propone a la comunidad internacional ampliar las sanciones contra instituciones y personas involucradas en la comisión de las violaciones y crímenes internacionales, incluyendo aquellas involucradas en las violaciones contra el sector universitario de Nicaragua.

Jan-Michael Simon denunció los abusos de la dictadura de Nicaragua ante la ONU.

Del mismo modo, y por las razones de confiscaciones de universidades privadas, ellos proponen evaluar la cooperación al desarrollo actual y futura a Nicaragua “con el objetivo de fortalecer una gama plural y diversa de actores de la educación superior, para garantizar el derecho a la educación y la libertad académica”.

Jan-Michael Simon es investigador senior en el Instituto Max Planck para la Investigación sobre criminalidad, seguridad y derecho, especializado en derecho penal comparado, política criminal y derecho internacional.

Es abogado de formación, inició su carrera profesional internacional en 1997 en la Comisión de la Verdad patrocinada por la ONU en Guatemala, investigando las violaciones de los derechos humanos cometidas en el conflicto armado interno.

Tiene una larga trayectoria en la cual combina la investigación con la práctica en materia de derechos humanos, justicia transicional, estado de derecho y lucha contra la corrupción, principalmente en las Américas.

Tags: abusosDenunciaderechos humanosdictaduraexiliadosNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), de Honduras. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Asociación para una Sociedad más Justa condena obstrucción al proceso electoral y alerta sobre riesgos para la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de transmitir apoyo a migrantes afectados

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Esquinas salvadoreñas teñidas de azul y blanco por la independencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Belice elimina el impuesto de salida a turistas de cinco estados de México

7 marzo, 2024
Carlos Dada, director del medio digital salvadoreño, El Faro.

Medio digital salvadoreño denuncia órdenes de captura contra sus periodistas, el gobierno dice que garantiza libertad de prensa

4 mayo, 2025

La Red Centroamericana de Periodistas condena persecución judicial contra guatemalteco Juan Luis Font

7 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version