• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictador de Nicaragua asume funciones del Poder Judicial para controlar las propiedades públicas y privadas

Daniel Ortega dio un paso más en su régimen: un asalto al Poder Judicial mediante la modificación de la Constitución.

31 octubre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todas las propiedades mercantiles e inmuebles existentes en Nicaragua, pasarán a estar bajo el control directo de la familia Ortega-Murillo, luego que el régimen perpetrara un asalto al Poder Judicial y modificara la Constitución Política para restarles funciones a ese poder del Estado.

La Asamblea Nacional, un poder del Estado sometido completamente al  Ejecutivo que el dictador Daniel Ortega comparte con su pareja Rosario Murillo, modificó la Constitución para modificar las atribuciones del Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial (CNACJ) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Este Consejo está presidido, hasta el momento, de manera oficial, por la magistrada presidente de la CSJ, Alba Luz Ramos Vanegas, quien fue desalojada de su oficina por policías de la dictadura, interrogada y recluida en su casa bajo régimen de “casa por cárcel”.

Los diputados de la Asamblea Nacional eliminaron el control de la CSJ sobre los registros públicos (mercantil, personas, garantías mobiliarias y beneficiario final de sociedades mercantiles), los cuales ahora estarán bajo el control de la Procuraduría General de la República (PGR), oficina supeditada por ley a la Presidencia de la República que Ortega usurpa desde 2007.

Daniel Ortega y Rosario Murillo, la pareja de dictadores que gobierna Nicaragua.

En la reforma, los diputados obedientes a Ortega y Murillo, eliminaron el numeral 4 del artículo constitucional 165 y reformaron los numerales 5 y 6 del mismo.

Con ello anularon la jurisdicción sobre los registros públicos al poder judicial, y con las reformas de los numerales 5 y 6 le quitan al mismo poder judicial las facultades de nombrar registradores públicos.

Después aprobaron una nueva ley, denominada Ley de Adscripción del Sistema Nacional de Registros a la PGR, que le confiere a esta última institución todas las facultades que eran propias del poder judicial sobre los registros públicos.

“La Ley agilizará y optimizará la administración de los Registros Públicos de: Propiedad, Mercantil, Personas, Garantías Mobiliarias y Beneficiario final de Sociedades Mercantiles”, dice la carta de la nueva ley.

La PGR ha sido la institución utilizada por la familia Ortega-Murillo para confiscar viviendas y bienes a los opositores, intervenir oficinas privadas, nacionalizar negocios privados, traspasar al Estado los bienes de organizaciones civiles, empresariales y religiosas y legalizar la usurpación de las universidades, colegios y centros humanitarios de la Iglesia Católica.

Los registros públicos de la propiedad se instauraron en Nicaragua en 1904 y, por mandato legal, han sido una dependencia del poder judicial, con facultades de organismo supervisor y de control administrativo, con responsabilidad de nombrar y destituir a los registradores públicos.

Históricamente funcionario así hasta que en 1979, con el ascenso al poder del FSLN en la primera etapa de la dictadura sandinista, fueron transferidos a la PGR hasta 1990.

Ello dio pie a la transferencia de propiedades confiscadas y robadas por los funcionarios sandinistas en 1990, en lo que se conoce como La Piñata, la más grande estafa de propiedades en la historia de Nicaragua que le costó al Estado más de $2,500 millones.

Tags: AsaltoDaniel OrtegadictaduraNicaraguaPoder judicialrégimenRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Corte Suprema de Panamá admite cuatro demandas más contra la ley que permite acuerdo minero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Salvador tiene los precios de combustibles más baratos de C.A.

4 enero, 2023

Funcionaria electoral guatemalteca procesada judicialmente por el caso del Movimiento Semilla

15 febrero, 2024

Sigue la tensión en Panamá tras jornada violenta de protestas

24 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version