viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictador de Nicaragua anula y confisca otro centro de asistencia social católico

Los ataques del régimen orteguista contra la Iglesia Católica de Nicaragua no se detienen y no solo canceló otra organización religiosa, sino que también le embargó todos sus bienes.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 julio, 2023
in Política
0
Dictador de Nicaragua anula y confisca otro centro de asistencia social católico
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La guerra de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la Iglesia católica y sus organizaciones no se detiene en Nicaragua: el régimen anuló y confiscó los bienes de una organización católica más.

El régimen sandinista justificó su arremetida contra la Asociación Casa Ave María por un presunto “incumplimiento a las leyes”, supuestamente por tener su junta directiva vencida y no reportar sus estados financieros.

Te puede interesar

Presidente guatemalteco dice desconocer el paradero de exministro Jiménez tras fuga en Fraijanes II

Guatemala: Nuevo ministro de Gobernación anuncia depuración del Sistema Penitenciario y aislamiento de reos

Partido Nacional de Honduras respalda a consejera electoral tras denuncias de amenazas

El régimen anuló el viernes 14 de julio la personalidad jurídica de la Asociación Casa Ave María, que funcionaba desde hace 33 años, y ordenó expropiar sus bienes.

La disolución de esa asociación religiosa, registrada desde el 25 de julio de 1990, fue aprobada por la ministra nicaragüense de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, según el acuerdo ministerial publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

De acuerdo con el Ministerio de Gobernación, esa ONG fue ilegalizada porque tenía su junta directiva vencida desde el 9 de septiembre de 2022 y no reportaron sus estados financieros del período fiscal entre 2019 y 2022, con lo que “obstaculizan el control y vigilancia de la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro”.

Sobre la liquidación del patrimonio del organismo, Gobernación explicó que corresponderá proceder a la Procuraduría General de la República realizar el traspaso de los bienes muebles o inmuebles a nombre del Estado de Nicaragua.

Además de la Asociación Casa Ave María, la dictadura nicaragüense ha ilegalizado y ordenado la expropiación a otras organizaciones católicas, entre ellas la Fundación Fraternidad Pobres de Jesucristo, que se dedicaban al servicio de los pobres a través del suministro de alimentos, vestuario y oración, y a la Asociación Hijas de Santa Luisa de Marillac en el Espíritu Santo, que administraba un colegio religioso.

Las relaciones de la dictadura de Ortega y la Iglesia Católica viven momentos de gran tensión, marcadas por la expulsión y encarcelamiento de sacerdotes, la prohibición de actividades religiosas, y la suspensión de sus relaciones diplomáticas.

Al menos 47 organizaciones civiles y religiosas adscritas a la iglesia han sido anuladas, sus bienes confiscados y sus administradores apresados, exiliados o expulsados.

Eso incluye universidades, casas de beneficencia social, asilos de personas de la tercera edad, orfanatos, comedores y clínicas, escuelas, refugios para desamparados y otras.

El dictador Ortega además ha apresado a 7 sacerdotes y el obispo Rolando Álvarez fue condenado a 26 años de cárcel; ha expulsado a monjas y frailes, a personal católico, al Nuncio Apostólico y obispos y curas.

Tuit del secretario adjunto para América Latina del Departamento de Estado, Brian Nichols.

En ese contexto, Estados Unidos exigió el viernes 14 de julio la liberación del sacerdote nicaragüense Fernando Israel Zamora, canciller de la diócesis de Siuna, que fue arrestado por la Policía Nacional de ese país tras una misa.

El secretario adjunto para América Latina del Departamento de Estado, Brian Nichols, pidió también la excarcelación del obispo Rolando Álvarez, en prisión tras haberse negado a ser desterrado del país, y de todos los detenidos arbitrariamente.

“Llamamos a la liberación del obispo Álvarez, del padre Zamora y de todos los detenidos injustamente por ejercer sus derechos humanos y constitucionales, como la libertad religiosa”, expresó Nichols en Twitter.

Tags: cancelaciónconfiscaciónderechos humanosdictaduraEEUUIglesia CatólicaNicaraguaONG
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Gobierno de Guatemala asegura que se fortalece cooperación antinarcóticos con Estados Unidos
Política

Presidente guatemalteco dice desconocer el paradero de exministro Jiménez tras fuga en Fraijanes II

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Guatemala: Nuevo ministro de Gobernación anuncia depuración del Sistema Penitenciario y aislamiento de reos
Política

Guatemala: Nuevo ministro de Gobernación anuncia depuración del Sistema Penitenciario y aislamiento de reos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
“Estamos atravesando una crisis sin precedentes”, dice presidenta del Consejo Electoral de Honduras ante renuncia de su colega
Política

Partido Nacional de Honduras respalda a consejera electoral tras denuncias de amenazas

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
El penal de donde se fugaron 20 pandilleros en Guatemala no tenía cámaras de seguridad activas
Política

El penal de donde se fugaron 20 pandilleros en Guatemala no tenía cámaras de seguridad activas

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Presidente acusa al Ministerio Público de Guatemala de operar como “agencia pro corrupción”

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Sandra Torres arranca su campaña de segunda vuelta en Guatemala

Sandra Torres arranca su campaña de segunda vuelta en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version