viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Derechos humanos, migración, ambiente y seguridad: la agenda de Costa Rica en la ONU

El canciller costarricense expresó su preocupación por la influencia en la región de países como Rusia e Irán, en particular en Nicaragua, país donde Costa Rica ha denunciado violaciones constantes a los derechos humanos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 septiembre, 2024
in Política
0
Derechos humanos, migración, ambiente y seguridad: la agenda de Costa Rica en la ONU

Arnoldo André Tinoco, canciller costarricense.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, abordó temas clave para su país en una entrevista a La Voz de América, destacando la creciente presión migratoria, la seguridad internacional y los derechos humanos en América Latina.

Costa Rica prevé recibir un millón de migrantes este año, la mayoría en ruta a Estados Unidos, sin embargo, Tinoco calificó el fenómeno como “insostenible” sin el apoyo internacional.

Te puede interesar

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

El canciller subrayó la urgencia de una migración ordenada y segura, solicitando cooperación internacional para replicar modelos de ayuda como el de España y Estados Unidos, que ya han recibido nicaragüenses a través de centros de procesamiento en Centroamérica.

“El número aún es insuficiente, pero es una válvula de solución que está dando resultados”, comentó.

Además, Tinoco hizo un llamado a la paz mundial, con especial énfasis en los conflictos de Oriente Medio y Ucrania, proponiendo a la vez un debate internacional sobre el cambio climático, un tema prioritario para Costa Rica.

También expresó su preocupación por la influencia en la región de países como Rusia e Irán, en particular en Nicaragua, país donde Costa Rica ha denunciado violaciones constantes a los derechos humanos.

La relación entre Costa Rica y Nicaragua sigue siendo tensa a nivel político, aunque el canciller destacó la importancia de mantener un diálogo fluido en la frontera para garantizar el tránsito de personas y bienes.

A nivel regional, Costa Rica se mostró vigilante ante los procesos electorales en Venezuela, abogando por elecciones libres y con observadores internacionales a la vez que ofreció asilo a María Corina Machado y Edmundo González, mientras condena al régimen de Maduro.

Tinoco adelantó que Costa Rica promoverá la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana en la 79 sesión de la Asamblea General de la ONU, que se realiza del 23 al 30 de septiembre.

El ministro de Relaciones Exteriores costarricense, cabeza de la delegación del país centroamericano al no asistir el presidente Rodrigo Chaves, tendrá una agenda dirigida a posicionar los intereses, las prioridades, los principios y valores de la Política Exterior costarricense.

Esta delegación participará en más de 60 reuniones y eventos, entre otros los relacionados con el Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina, la Alianza para la Prosperidad Económica (APEP), la Alianza de Democracias en desarrollo (ADD) y la Cumbre de las Américas.

El canciller André anunció que participará en dos eventos globales de alto nivel: La Cumbre del Futuro los días 22 y 23 de septiembre y el segmento de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que reunirá a los dirigentes mundiales para debatir las bases de un nuevo consenso internacional a fin de mejorar el presente y salvaguardar el futuro.

La delegación costarricense también tendrá presencia en las reuniones de trabajo sobre el Impulso al Instrumento Mundial contra la Contaminación por plásticos, sobre el Tratado de eliminación de armas nucleares y sobre las situaciones regionales.

Además, se tienen previstas reuniones ministeriales del Sistema Iberoamericano, con el fin de preparar la Cumbre de Iberoamérica; de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y encuentros en los que se discutirán las eventuales vías para articular las estrategias de cooperación interregional.

El canciller André también atenderá reuniones bilaterales con el fin de tratar temas de interés común relacionados con la agenda global y la cooperación internacional.

 

Tags: Arnoldo André TinocoCelacCosta Ricaderechos humanosMedio AmbienteMigraciónNaciones Unidasseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional
Política

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados
Política

Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
México, Colombia, Honduras y Venezuela: las familias, el narcotráfico y el poder

México, Colombia, Honduras y Venezuela: las familias, el narcotráfico y el poder

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version