lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Demandan al estado salvadoreño ante la Corte Interamericana por desaparición forzada de cinco niños en la guerra civil

El organismo denunció que la Fuerza Armada salvadoreña es responsable de la desaparición de cinco menores en 1982 y que el Estado no investigó con diligencia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 agosto, 2025
in Política
0
Corte Interamericana declara desacato de la dictadura Ortega-Murillo

Sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció este jueves que presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el caso de la desaparición forzada de cinco menores de edad en El Salvador, ocurrida en agosto de 1982 durante la guerra civil en el país centroamericano.

El organismo responsabiliza a agentes de la Fuerza Armada y acusa al Estado de incumplir con su deber de investigar y reparar a las víctimas.

Los niños desaparecidos son José Vicente, Clara Vilma, Juana Noemy, Gladys Suleyma y Norma Rivas, todos de la misma familia, de entre 3 y 11 años. Según el testimonio de su madre, Nicolasa Rivas, la familia fue atacada durante un operativo militar en la zona del volcán Chinchontepec, en el central departamento de San Vicente. Durante la huida se separaron y los menores quedaron atrapados en el área, donde posteriormente habría aterrizado un helicóptero militar. Desde entonces permanecen desaparecidos.

Demandas de justicia sin respuesta

En 2007, la familia interpuso recursos de hábeas corpus contra miembros del Batallón Atlacatl y de la Quinta Brigada de Infantería. La Sala de lo Constitucional confirmó en 2011 y 2017 la desaparición forzada, atribuida a agentes estatales, y ordenó recabar información del operativo denominado “Invasión Anillo”. Sin embargo, la investigación de la Fiscalía General de la República no ha mostrado avances significativos en más de una década.

La CIDH señaló que, pese a la creación de la Comisión Nacional de Búsqueda en 2010 y de una política especial de la Fiscalía en 2018, las acciones han sido insuficientes. Además, criticó la falta de cooperación del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor Conjunto, que alegaron inexistencia de archivos clave, obstaculizando el acceso a la verdad.

En su informe, la CIDH concluyó que el Estado salvadoreño violó derechos fundamentales reconocidos en la Convención Americana de Derechos Humanos, incluyendo el derecho a la vida, a la integridad personal, a la libertad, a la protección familiar y a la niñez. También responsabilizó al Estado por incumplir garantías judiciales, acceso a la justicia y al derecho a la verdad.

La desaparición, señaló la Comisión, ha causado un profundo dolor e incertidumbre en los padres de las víctimas, Nicolasa Rivas y Alberto Clímaco Hernández, quienes aún desconocen el paradero de sus hijos.

La CIDH pidió a la Corte IDH que ordene al Estado salvadoreño reparar integralmente las violaciones, con compensación económica y medidas de satisfacción, brindar atención psicológica a los familiares, investigar el paradero de los menores y, de ser posible, entregar sus restos, realizar una investigación penal efectiva para identificar y sancionar a los responsables e implementar medidas de no repetición, incluyendo reformas institucionales y capacitación de las fuerzas armadas.

Tags: Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)Comisión Nacional de BúsquedaConflicto armadoCorte Interamericana de Derechos HumanosDesaparición forzadaEl SalvadorFuerza Armadaguerra civil niños desaparecidosSan Vicente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version