• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Costa Rica: presidente recrudece ataques a jerarca del Congreso y bloquea nombramiento de ministro

Rodrigo Chaves continuó con su confrontación con Rodrigo Arias y en conferencia de prensa alegó que nombrar un ministro de la Presidencia para que dialogue con él es una pérdida de recursos.

12 marzo, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tensa relación entre el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y el titular del Congreso, Rodrigo Arias Sánchez, alcanzó un nuevo nivel de confrontación este miércoles, cuando el mandatario afirmó en conferencia de prensa que no nombrará a un ministro de la Presidencia mientras Arias continúe al frente del Poder Legislativo.

“Poner a un ministro para ir a dialogar con Rodrigo Arias Sánchez como presidente del Congreso es un desperdicio de recursos y de tiempo. ¿Para que le siga mintiendo, como le mintió a Natalia Díaz, como le mintió a doña Laura Fernández, como me mintió a mí, como le miente constantemente a doña Pilar Cisneros?”, arremetió Chaves durante su conferencia de prensa semanal.

El gobernante aseguró que esperará la renovación del directorio legislativo antes de decidir sobre el nombramiento del nuevo jerarca del Ministerio de la Presidencia, una cartera clave para la negociación del Ejecutivo con los poderes del Estado.

Pero Chaves no se limitó a criticar al presidente legislativo. También dirigió sus ataques al expresidente y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, al cuestionar la influencia de la familia Arias en la política costarricense.

“Es no tener vergüenza querer asumir un cuarto período como presidente del Congreso luego de haber convertido el plenario legislativo en un desierto de tierra infértil”, dijo.

“El pueblo de Costa Rica merece a alguien mucho mejor que ese señor, en cualquier curul y menos en la silla presidencial”, agregó, calificando de “vergonzosa” la trayectoria política de los hermanos Arias Sánchez.

Un enfrentamiento en ascenso

La hostilidad entre Chaves y Arias se ha intensificado en los últimos meses, con episodios que van desde el desplante del mandatario a una reunión de seguridad hasta insultos públicos.

El choque más reciente ocurrió cuando Arias convocó al presidente y a sus ministros a una reunión interinstitucional sobre la grave crisis de seguridad, una de las mayores preocupaciones del país, cuyos números de homicidios siguen en ascenso.

Chaves, sin embargo, desestimó la invitación y tildó la iniciativa de “payaseo político”. Arias, por su parte, le sugirió que tomara “un té de tilo” para calmarse.

En agosto de 2024, una situación similar se produjo cuando Chaves anunció que no asistiría a una reunión de seguridad, pero terminó apareciendo por sorpresa. Luego del encuentro, ambos dirigentes intercambiaron reproches cara a cara.

En los últimos días, el presidente ha cuestionado abiertamente la posibilidad de que Arias busque una nueva reelección como presidente del Congreso, en un cuarto mandato consecutivo.

“Lo veo muy preocupado por quedarme aquí. Habría que preguntarle qué le preocupa tanto de que me quede. ¿Qué teme? ¿Qué no le gusta que yo me quede?”, respondió Arias a los cuestionamientos de Chaves en declaraciones a El Observador.

Por su parte, la jefa de la bancada oficialista, Pilar Cisneros, respaldó la postura del mandatario al asegurar que no apoyarán la reelección de Arias. “Ya dio la leche que tenía que dar”, sentenció la oficialista.

Un quiebre con antecedentes

El deterioro de la relación entre Chaves y Arias no siempre fue evidente. En los primeros meses del gobierno, ambos compartieron cenas y mostraban señales de entendimiento político.

Sin embargo, el quiebre se produjo cuando Chaves presuntamente intentó negociar el cierre de una comisión investigadora a cambio de votos para la reelección de Arias al frente del Congreso.

El 14 de mayo de 2024, Arias reveló en el programa Malas Compañías de Teletica Radio que el presidente le había pedido dejar vencer el plazo de la Comisión Investigadora de Partidos Políticos, a cambio del apoyo para mantenerse en la presidencia del Legislativo.

“En la segunda reelección tuve un momento muy duro con el presidente porque él quería que yo dejara vencer una comisión, y yo le dije que no podía hacer eso”, relató Arias.

La comisión en cuestión investigaba el financiamiento electoral del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) y determinó que la campaña de Chaves utilizó dos estructuras paralelas para captar recursos, lo que el informe calificó como una práctica ilegal que amerita una investigación penal.

Desde entonces, el enfrentamiento se ha vuelto personal. Chaves ha llegado a afirmar que preferiría a cualquier otro diputado en el Congreso antes que a Arias, incluyendo a legisladores a quienes ha ridiculizado por razones de género y orientación sexual.

La creciente disputa entre ambos dirigentes refleja el clima de polarización política que atraviesa Costa Rica, con un Ejecutivo que desde su llegada ha chocado con el Congreso y ha optado por una estrategia de confrontación pública en lugar de negociación.

Tags: Asamblea LegislativaConfrontaciónCosta RicapresidenteRodrigo AriasRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jorge Cálix, diputado del Partido Liberal de Honduras.
Política

Diputado liberal anuncia demanda contra presidente del Congreso de Honduras por difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Javier Milei y José Raúl Mulino, presidentes de Argentina y Panamá, respectivamente.
Política

Mulino y Milei se reúnen en Buenos Aires para estrechar lazos comerciales entre Panamá y Argentina

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Jorge Cálix, diputado del Partido Liberal, y Luis Redondo, de Libre y presidente del Congreso Nacional. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Acusaciones cruzadas por caso presunto uso indebido de fondos estatales desatan guerra política en el Congreso hondureño

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá (primer plano), en la Cumbre del Mercosur en Argentina.
Política

Presidente Mulino pide en la Cumbre del Mercosur apoyo internacional para construir el embalse de Río Indio

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
María Elvira Salazar (republicana), congresista de Estados Unidos.
Política

Congresista de EEUU acusa a Xiomara Castro y candidata oficialista de querer convertir Honduras en una “trinchera castro-chavista”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Capturan a otro nicaragüense en tráfico internacional de drogas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Foto Rodrigo Buendía/AFP

Del paraíso al infierno: ¿qué variables explican la ola de violencia en Ecuador?

16 enero, 2024

Abogado de periodista crítico de presidente de Guatemala es arrestado

20 enero, 2023

Presidente Arévalo insiste ante la ONU en el combate a la corrupción globalizada

4 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version