lunes, agosto 18, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

  • Región
    Incautan 15 propiedades del general Romeo Vásquez Velásquez en Honduras, prófugo y con recompensa por su captura

    Policía hondureña eleva nuevamente recompensa por exjefe militar Romeo Vásquez

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

  • Internacional
    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

  • Región
    Incautan 15 propiedades del general Romeo Vásquez Velásquez en Honduras, prófugo y con recompensa por su captura

    Policía hondureña eleva nuevamente recompensa por exjefe militar Romeo Vásquez

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

  • Internacional
    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Costa Rica con Rodrigo Chaves: razones y puntos de una crisis inédita

El mandatario tico, con sus decisiones y sus formas, ha sido un permanente detonante de tormentas políticas, en medio de una creciente ola de violencia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 octubre, 2023
in Política
0
Costa Rica con Rodrigo Chaves: razones y puntos de una crisis inédita

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, ha desarrollado una política hostil hacia la prensa.

386
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica se encuentra inmersa en una inédita crisis política y social de grandes dimensiones, con el presidente Rodrigo Chaves en el centro de la tormenta. Su gestión, marcada por decisiones controversiales y una actitud confrontacional, ha desatado un intenso debate en todos los sectores de la sociedad costarricense.

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, Chaves ha mantenido una relación tensa con la prensa, a la que ha bautizado como “la prensa canalla”, siendo sus declaraciones despectivas hacia algunos medios y periodistas motivo de creciente preocupación por la libertad de prensa en el país.

Te puede interesar

Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

No en balde los 27 exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), incluyendo cinco costarricenses, expresaron su seria preocupación por el agravamiento de los ataques a la libertad de expresión y prensa del mandatario.

Por supuesto, Chaves les respondió, tildando de “traidores a la patria” a los expresidentes de su país y como “fracasados” a los demás.

Y es que el mandato de Chaves ha estado plagado de conflictos con instituciones claves, incluyendo la Asamblea Legislativa, universidades públicas, movimientos de género y el sistema de salud.

Sus políticas de restricciones económicas en materia de educación y salud han desencadenado protestas y descontento, dejando entrever profundas divisiones en la sociedad costarricense que la prensa ha llevado a sus plataformas.

Rodrigo Arias: "El presidente [Rodrigo Chaves] no solo no cree en el diálogo, no lo ejerce, si no que más bien dinamita los puentes de comunicación". El diputado del PLN y presidente del Congreso criticó las formas del Poder Ejecutivo. pic.twitter.com/n5qGBfmaa4

— Noticias Columbia 98.7 FM (@WebColumbia) September 27, 2023

El choque en las relaciones con los partidos políticos tradicionales y diputados no han sido menos polémicas.

Chaves ha mantenido una postura crítica hacia estos actores, lo que ha generado un clima político tenso y ha obstaculizado el avance de ciertas políticas gubernamentales ante la falta de capacidad de diálogo del mandatario.

“Señor presidente, al congreso se le respeta”, le dijo el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, a Chaves, cuando este atacó la decisión de los diputados de revertir un veto presidencial sobre el tema de sacar a Costa Rica de la lista gris de entidades financieras en la Unión Europea.

La derrota política hizo estallar a Chaves: calificó la decisión como un “vergonzoso”, “antipatriótico” y una “traición”.

Acusó a los congresistas que “perdieron la autoridad moral” para hablar del combate a la evasión y elusión fiscal, vociferó que era un “acto de doble cara, falta de coherencia” y hasta insinuó que los diputados recibieron “influencias” para botarle el veto.

“Es restregarle al pueblo de Costa Rica en su propia cara quiénes están legislando en este país, para quiénes están legislando, y con qué intenciones. Esa es la política de antaño, la política matrafulera, la que traiciona a la patria y a los más necesitados”, vociferó.

El presidente del plenario respondió: “Se puede entender que el señor presidente no comparta la decisión que, de forma democrática, soberana y dentro del marco de la Constitución ha tomado este parlamento. Sin embargo, no es de recibo que se recurra al insulto para manifestar una discrepancia política. El país nada gana con esa forma de proceder”.

A nivel internacional, la figura del presidente Chaves no ha pasado desapercibida. 

Sus declaraciones y acciones han generado preocupación y críticas por parte de líderes y organizaciones de otros países, añadiendo una dimensión global a la crisis en Costa Rica.

La más grave hasta ahora, es la publicación de El Universal sobre los presuntos vínculos del gobierno costarricense con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación para reducir la violencia en Costa Rica, a cambio de permitirles operar en el territorio.

Rodrigo Chaves: "Mi sospecha, yo tampoco tengo pruebas, es que esto se produce aquí por gente que no tiene la valentía de publicarlo aquí". El presidente de la República respondió a una publicación donde se alega que el Gobierno de Costa Rica habría negociado con el narco. pic.twitter.com/6aYxUSt9Mj

— Noticias Columbia 98.7 FM (@WebColumbia) September 29, 2023

La publicación ha sido como una bomba: instituciones, voces, organizaciones civiles y ciudadanía en general empieza a ver con sospechas la flexibilidad del gobierno con la inédita ola de homicidios que estremece a Costa Rica.

Las redes, como recurso para medir el pulso social, hierven a diario de confrontación y críticas contra Chaves quien increíblemente tiene a su favor un alto índice de popularidad, no menos sospechoso de pagar bots y empresas de incidencia digital para arroparse popularidad, tal y como lo hizo en su campaña.

El mandatario, al contrario, legitima los discursos de odio en redes sociales contra quienes lo critican, dándole like y reposteando contenido que cuestiona a la oposición.

En estas se leen calificativos como “ratas asquerosas”, “buitres”, “payasos” o “retrasados mentales”. “Cuando pongo un ‘me gusta’ no necesariamente estoy compartiendo la forma. Pero sí el fondo”, dijo el mandatario a La Nación.

Lo justifica como “libertad de expresión” y se jacta de manejar, él mismo, sus redes sociales. 

Aquel ataque misógino

En Costa Rica causó alarma la agresiva respuesta del presidente contra las críticas de una exfuncionaria.

La expresidenta del Patronato Nacional de la Infancia, Gloriana López Fuscaldo, señaló a Chaves de ejercer presión y chantaje para sacarla del cargo público y así lo denunció ante el congreso.

El mandatario se mofó de la exfuncionaria.

“A veces las mentiras, los engaños, los insultos, las acusaciones falsas, nos hacen sentir solos, pero ¿saben qué? vengo a Guanacaste y me recargo de valor, de voluntad, de valentía para echar pa’ lante (…) Lo que dice esa señora son fantasías”, dijo Chaves.

#UH Chaves reitera que aseveraciones de expresidenta de PANI son “fantasiosas”, dijo que prefiere no liberar “audios” sobre ella. Le dice a Gloriana López Fuscaldo “que se deje de fantasías”, y que “usted no necesita refugio”. pic.twitter.com/jl6eERZuuT

— Semanario Universidad (@SemanarioU) July 25, 2023

López Fuscaldo denunció haber recibido amenazas telefónicas de Casa Presidencial y anunció una petición de protección a Panamá, por tener también esa nacionalidad.

Chaves reiteró que las denuncias son “fantasiosas” y amenazó con filtrar “audios” que supuestamente la comprometen a ella en una especie de conspiración con las universidades públicas.

“Ella no andaba buscando refugio, el audio es clarísimo, ella dijo si me dan un brete en la Universidad de Costa Rica tiempo completo, aunque sea en Humanidades, aunque sea en Filosofía, yo me le voy encima al presidente y a la vicepresidenta, díganle al rector que aquí estoy. Eso no es buscar refugio, buscar refugio es alguien que tiene una amenaza”, acusó Chaves.

Fue más allá. Insinuó develar aspectos íntimos de la exfuncionaria y negó que López Fuscaldo haya pedido protección a Panamá.

“Solo decirle a doña Gloriana que ella puede tener la seguridad de que nadie le va a hacer nada, que se deje de fantasías, como decir que la Casa Presidencial organizó una trampa con un hombre de 25 años más joven que ella para ir a un motel”, criticó.

La funcionaria se encuentra exiliada. Quizás es el primer caso de un exilio por razones políticas en años en Costa Rica.

Sin embargo, a poco más de año de administración, las encuestas muestran un descenso en la popularidad y aprobación del presidente Chaves.

La opinión pública se encuentra dividida, cuando menos, reflejando el intenso debate que rodea su gestión.

No menos de 30 acusaciones y denuncias penales se acumulaban en la fiscalía hasta agosto pasado contra Chaves. Desde tráfico de influencia hasta delitos contra el Estado.

Esta situación ha generado tensiones institucionales y ha afectado la estabilidad política del país, dicen los opositores, quienes cuestionan la poca capacidad de negociación, apertura y diálogo del mandatario.

La capacidad del presidente Chaves para gobernar eficazmente se ve comprometida por la polarización y controversia que rodean su mandato, dicen los analistas en La Nación y otros diarios críticos como CRHoy.

Aquí hay 10 aspectos cruciales de la relación del mandatario con periodistas, partidos políticos, diputados, la comunidad LGTB, estudiantes, rectores y otros sectores.

  1. Relación con la Prensa

El presidente Chaves ha enfrentado críticas por su actitud hacia la prensa, caracterizada por un lenguaje confrontativo y el uso de términos ofensivos. Su retórica ha generado tensiones y preocupaciones en torno a la libertad de expresión y el rol de los medios en el país.

#VIDEO | Andrea Álvarez: 'Gobernantes que no toleran la crítica demuestran su cobardía'. Conozca los detalles: https://t.co/MFbvnzke9o

La legisladora de Liberación se preguntó cuál es el verdadero fin que buscan Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros con sus ataques a la prensa. pic.twitter.com/9QipShGErt

— La Nación (@nacion) June 22, 2023

  1. Acusaciones de vínculos con Redes Mafiosas

El Ministerio Público de Costa Rica investiga presuntas negociaciones entre el gobierno de Chaves y redes mafiosas locales vinculadas a cárteles mexicanos de drogas. A pesar de las negativas del presidente, el caso ha generado un importante escrutinio público y mediático.

  1. Relación con Partidos Políticos

El presidente Chaves se ha mostrado como un adversario de los partidos políticos tradicionales, adoptando una postura crítica hacia el sistema democrático costarricense. Su enfoque confrontativo ha generado tensiones y desafíos en el ámbito político nacional.

  1. Acusaciones de acoso sexual y asedio a funcionarios

El presidente Chaves ha sido objeto de acusaciones de acoso sexual durante su tiempo en el Banco Mundial. A pesar de las investigaciones que validaron las denuncias, el mandatario ha negado las acusaciones y ha presentado denuncias en su contra. Sin embargo, funcionarios de su actual régimen han denunciado presiones, asedios y amenazas del mandatario para obligarlos a actuar en contra de normas y leyes a favor de su bando.

🇨🇷 El nuevo presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien tiene una sanción por acoso sexual, prometió el domingo en su discurso de toma de mando que "detendrá" toda discriminación contra las mujeres y que respetará las conquistas de la colectividad LGBTIQ #AFP pic.twitter.com/tBk7rD38rr

— Agence France-Presse (@AFPespanol) May 8, 2022

  1. Relación con la Comunidad LGTB

Chaves ha sido señalado públicamente de homofóbico y misógino, así como enemigo del sector de la diversidad sexual y la comunidad LGTB. A un diputado que lo criticó lo acusó de “comunista reprimido en el clóset”.

  1. Interacción con Estudiantes y Universidades

El presidente Chaves ha generado controversia al cuestionar el modelo de inversión en educación establecido en la Constitución y negarse a negociar desembolsos con los centros de estudios superiores. Sus declaraciones han provocado protestas estudiantiles y un enfrentamiento con las universidades públicas, generando un clima de tensión en el ámbito educativo al llamar “comunistas” y “vagos” a los estudiantes.

  1. Relación con rectores y universidades

El presidente Chaves ha protagonizado enfrentamientos con los rectores de las universidades públicas al negarse a transferir un presupuesto pendiente. Sus comentarios despectivos hacia los rectores han exacerbado las tensiones en el ámbito educativo. Los llamó “esbirros”.

  1. Gestión de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)

La gestión de Chaves en relación con la CCSS ha sido crítica, cuestionando el modelo de sanidad universal establecido en la Constitución. Sus políticas han generado preocupaciones sobre el acceso a la atención médica en el país y el presidente ha desviado el tema hacia la migración, estigmatizando a los migrantes e insinuando por culpa de ellos la casa está en crisis.

  1. Evaluación de la Gestión Presidencial

La gestión del presidente Chaves ha generado opiniones divididas en la sociedad costarricense. A pesar de una alta aprobación inicial, su estilo confrontativo y controversias recientes han afectado su imagen pública y aunque aún mantiene un balance positivo de respaldo, viene decayendo aceleradamente desde hace un año.

  1. Reacción de ex presidentes y sectores de la Sociedad

El presidente Chaves ha recibido críticas de ex presidentes y diversos sectores de la sociedad, quienes han expresado preocupaciones sobre su actitud hacia la prensa y sus políticas. Estas opiniones divergentes reflejan la polarización en torno a su mandato.

Tags: Administración presidencialataquesCosta RicaCrisisCríticasdemocraciaRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026
Política

Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas
Política

El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores
Política

Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral
Política

Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Millares de hondureños se movilizan en oración por la democracia en medio de tensión electoral
Política

Millares de hondureños se movilizan en oración por la democracia en medio de tensión electoral

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
Siguiente nota
Gobierno de España condena los ataques del Ministerio Público contra el TSE de Guatemala

Gobierno de España condena los ataques del Ministerio Público contra el TSE de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version