viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Costa Rica acusa a Venezuela de “narcogobierno” y denuncia presencia del Cartel de los Soles

Ministro de Seguridad, Mario Zamora, vincula al Cartel de los Soles a grupos políticos y gremiales en el país y advierte consecuencias

Redacción CA360 Por Redacción CA360
9 septiembre, 2025
in Política
0
Mario Zamora

Mario Zamora, ministro de Seguridad de Costa Rica.

383
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Consejera electoral denuncia a periodistas por difamación en medio de tensión previa a los comicios generales en Honduras

La Unión Europea condena el “asedio judicial” contra la democracia guatemalteca

Gremial empresarial advierte riesgos a la democracia y pide respetar independencia de instituciones electorales en Honduras

El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, afirmó este martes que en Venezuela existe un “narcogobierno” y advirtió sobre los vínculos de grupos políticos y entidades gremiales locales de país con el Cartel de los Soles.

“El contexto geopolítico internacional hoy nos evidencia que el narcogobierno de Venezuela, a través del Cartel de los Soles, ha tenido presencia importante en nuestro país”, declaró Zamora en un video divulgado en redes sociales por el Ministerio de Seguridad.

El funcionario pidió a los sectores que han mantenido nexos con Caracas que “pongan las barbas en remojo” y sean conscientes del riesgo de quedar ligados a estructuras del narcotráfico.

Lea además: Costa Rica se acerca a los 600 homicidios en 2025 antes de cerrar agosto

Violencia al alza en Costa Rica

Las declaraciones de Zamora ocurren en un país golpeado por la violencia vinculada al narcotráfico. Costa Rica cerró 2023 con 907 homicidios, la cifra más alta de su historia y la tasa más elevada de Centroamérica, según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

En 2024 la tendencia no cedió: se registraron más de 880 asesinatos, con escenas cada vez más violentas en zonas urbanas y costeras donde operan carteles mexicanos y colombianos que usan al país como bodega y plataforma de exportación.

En lo que va de 2025, la violencia continúa. Solo en los primeros ocho meses, los homicidios superaron los 600 casos, lo que mantiene a la inseguridad como el principal problema percibido por los ciudadanos, por encima del desempleo y el costo de vida.

El Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero, se refiere al riesgo que implica para el país el Cartel de los Soles y las relaciones que ha tenido en Costa Rica el narcogobierno de Venezuela. pic.twitter.com/cUQ2g6PYCV

— Seguridad Pública (@seguridadcrc) September 9, 2025

Costa Rica en el mapa del narco

La ubicación estratégica del país, con puertos en el Caribe y el Pacífico, lo ha convertido en corredor de drogas hacia Estados Unidos y Europa. A ello se suman las disputas internas de bandas locales que han multiplicado los ajustes de cuentas, tiroteos y asesinatos.

En los últimos años, la Policía Judicial y el Ministerio de Seguridad han desarticulado células ligadas a los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, así como al Cartel del Golfo en alianza con grupos suramericanos.

Incluso, cuatro presuntos narcotraficantes costarricenses —entre ellos el exministro de Seguridad y exmagistrado Celso Gamboa— fueron requeridos en extradición por Estados Unidos.

Lea también: Presidente defiende que crisis de homicidios en Costa Rica “no es tan grave”

Geopolítica y crimen organizado

El señalamiento del ministro Zamora se da mientras Estados Unidos mantiene un despliegue militar en el Caribe, con barcos, un submarino nuclear y aviones F-35, en lo que Caracas denuncia como un intento de “cambio de régimen”.

Washington acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar el Cartel de los Soles y ofrece hasta 50 millones de dólares por información que permita su captura.

En este contexto, Costa Rica aparece como un terreno donde se cruzan la geopolítica, el narcotráfico y la creciente violencia que ya marca la vida cotidiana de su población.

Tags: Cártel de los SolesCentroaméricaCosta RicaMario ZamoranarcotráficoNicolás MaduroVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Consejera electoral denuncia a periodistas por difamación en medio de tensión previa a los comicios generales en Honduras
Política

Consejera electoral denuncia a periodistas por difamación en medio de tensión previa a los comicios generales en Honduras

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
La Unión Europea condena el “asedio judicial” contra la democracia guatemalteca
Política

La Unión Europea condena el “asedio judicial” contra la democracia guatemalteca

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Principal gremial empresarial de Honduras se suma a llamado por el diálogo de Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica
Política

Gremial empresarial advierte riesgos a la democracia y pide respetar independencia de instituciones electorales en Honduras

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Expresidente panameño Torrijos advierte sobre amenazas al Canal de Panamá y llama a la unidad nacional
Política

Panama: expresidente Torrijos critica a Mulino por declaraciones sobre leyes anticorrupción en Panamá

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Eurodiputado acusa al gobierno de Honduras de promover “conspiración falsa” antes de las elecciones por miedo a derrota
Política

Eurodiputado acusa al gobierno de Honduras de promover “conspiración falsa” antes de las elecciones por miedo a derrota

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Siguiente nota
Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version