miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Costa Rica acusa a Nicaragua y Venezuela de violar derechos humanos y pide elecciones transparentes

El canciller costarricense denunció los abusos de derechos humanos cometidos por los regímenes de Nicaragua y Venezuela, exhorta a realizar elecciones limpias y destaca la crisis migratoria que estos gobiernos han provocado en América Latina.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 septiembre, 2024
in Política
0
Costa Rica acusa a Nicaragua y Venezuela de violar derechos humanos y pide elecciones transparentes

Arnoldo André Tinoco, ministro costarricense de Relaciones Exteriores.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica denunció este jueves a los regímenes de Nicaragua y Venezuela, acusándolos de instaurar dictaduras que violan los derechos humanos de sus poblaciones y han generado una masiva migración en toda la región latinoamericana.

“Nicolás Maduro no ganó las elecciones en Venezuela, y está claro que planea aferrarse al poder a cualquier costo. No podemos permitir que la represión y la dictadura en Venezuela se normalicen nuevamente”, declaró el canciller costarricense, Arnoldo André, en su intervención ante la 79 Asamblea General de las Naciones Unidas.

Te puede interesar

Presidenta de Honduras denuncia el presunto complot para boicotear elecciones

Presidente de Guatemala a la fiscal general y a juez que lo persigue: “la ley les alcanzará”

CIDH otorga medidas cautelares a diez detenidos en Nicaragua, incluyendo un exasesor de Ortega

El diplomático subrayó que Costa Rica, al igual que la mayoría de los países de la región, ha condenado la manipulación de los resultados electorales en Venezuela y continúa exigiendo una verificación imparcial y transparente de los mismos.

“Venezuela no es una democracia. Ninguna democracia expulsa a 8 millones de sus ciudadanos ni provoca una crisis migratoria sin precedentes, cuyas repercusiones afectan a todo el hemisferio occidental”, denunció André.

El canciller también mencionó que un sistema democrático no persigue ni encarcela a sus ciudadanos por razones políticas, ni los somete a torturas, como ocurre en Nicaragua, Cuba y Venezuela.

En relación con Nicaragua, André describió al régimen de Daniel Ortega como una dictadura que reprime a su población y obliga a miles de nicaragüenses a huir diariamente hacia Costa Rica.

“Son miles quienes cruzan nuestra frontera norte cada día, escapando de una dictadura que ha privado a su pueblo de libertad, derechos humanos y ciudadanía, convirtiéndolos en apátridas”, señaló el canciller costarricense.

André recordó que Costa Rica fue el primer país en Latinoamérica en conceder la nacionalidad a personas apátridas, e hizo un llamado a la comunidad internacional para erradicar esta condición en todo el mundo.

El ministro también abordó la crisis humanitaria en Haití, lamentando que la comunidad internacional haya respondido de manera “mínima e inmoralmente baja”.

Señaló que los 674 millones de dólares requeridos para un plan de asistencia representan apenas el 0,03 % del gasto militar global.

Por otra parte, André instó a la comunidad internacional a adoptar un enfoque coordinado y multilateral para enfrentar el crimen organizado en América Latina, donde el narcotráfico, el tráfico de personas y armas han crecido alarmantemente.

El canciller costarricense destacó la importancia del multilateralismo para enfrentar las crisis políticas, ambientales, sociales y humanitarias que afectan al mundo, y abogó por soluciones a los conflictos armados.

También pidió que se desarrollen mejores herramientas financieras que se adapten a las necesidades fiscales de los países en desarrollo.

“El multilateralismo debe ser azul”, concluyó André, refiriéndose a la necesidad de proteger los océanos y ratificar tratados internacionales sobre plásticos, áreas de altamar, y suspender la minería en los fondos marinos hasta que se garantice que no perjudicará al ecosistema marino.

Tags: Arnoldo André TinocoCosta Ricaderechos humanosdictadura Ortega-MurilloeleccionesNicaraguaNicolás MaduroVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Consejo Anticorrupción dice que retórica de “golpe de estado” busca ocultar falta de gobernabilidad en Honduras
Política

Presidenta de Honduras denuncia el presunto complot para boicotear elecciones

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico
Política

Presidente de Guatemala a la fiscal general y a juez que lo persigue: “la ley les alcanzará”

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
CIDH condena cancelación de personería jurídica de 1,500 organizaciones en Nicaragua
Política

CIDH otorga medidas cautelares a diez detenidos en Nicaragua, incluyendo un exasesor de Ortega

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Presidente de Guatemala anuncia aumento al salario mínimo
Política

Un herido Ministerio Público guatemalteco solicita antejuicio al presidente y la vicepresidenta del país

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Guatemala: Corte de Constitucionalidad confirma resultados electorales de 2023 y advierte al juez por cometer prevaricato
Política

Guatemala: Corte de Constitucionalidad confirma resultados electorales de 2023 y advierte al juez por cometer prevaricato

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Asamblea Legislativa salvadoreña elige a los nuevos magistrados electorales

Asamblea Legislativa salvadoreña elige a los nuevos magistrados electorales

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version