• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Corte Interamericana de Derechos Humanos aboga por líderes indígenas desaparecidos en Nicaragua

Los activistas indígenas nicaragüenses están “retenidos” por la dictadura desde hace algunos meses.

23 diciembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación de los dirigentes indígenas de Nicaragua, Brooklyn Rivera Bryan y la diputada suplente Nancy Elizabeth Henríquez James, ha captado la atención de la comunidad internacional, especialmente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que ha otorgado medidas cautelares a favor de estos presos políticos.

Ambos líderes del partido indígena Yatama se encuentran en condición de desaparición desde su detención en septiembre de 2023, generando preocupación por su integridad y libertades fundamentales.

La Corte IDH, respondiendo a denuncias de diversas organizaciones internacionales de derechos humanos, dictaminó que Rivera y Henríquez están en una situación de extrema gravedad y urgencia, con riesgo de sufrir daños irreparables a sus derechos. 

Por ello, la Corte ha ordenado a los dictadores sandinistas Daniel Ortega y Rosario Murillo proteger eficazmente la vida, integridad personal, salud, libertad personal y derechos políticos de los afectados.

El régimen de medidas cautelares impuesto por la Corte-IDH exige al Estado de Nicaragua proporcionar un informe detallado sobre el lugar y las condiciones de detención de los líderes indígenas.

Además, insta a las autoridades nicaragüenses a abstenerse de enjuiciar o ejercer represalias contra los beneficiarios, sus familiares y representantes legales.

La Corte también ha extendido las medidas provisionales a las familias de Rivera y Henríquez, solicitando al régimen sandinista permitir visitas familiares y el contacto con sus abogados.

La resolución de la Corte subraya la necesidad de garantizar la vida, la integridad personal y la libertad de los núcleos familiares.

En un llamado urgente, la Corte-IDH exige la liberación inmediata e incondicional de los dirigentes del partido Yatama, permitiéndoles retomar sus actividades políticas como diputados regionales indígenas de la Asamblea Nacional de Nicaragua y participar en las elecciones de la Costa Caribe.

El Estado nicaragüense debe informar a la Corte IDH antes del 12 de enero de 2023 sobre las acciones tomadas para cumplir con esta decisión.

Mientras tanto, Nancy Henríquez James, quien actualmente cumple una condena de 8 años de prisión en condiciones inadecuadas, y Brooklyn Rivera Bryan, continúan representando un caso emblemático de la represión política y violación de derechos humanos bajo el régimen Ortega-Murillo en Nicaragua.

Tags: Activistas indígenasDetenidosNicaraguarégimenSecuestro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Fatal accidente de tránsito deja 16 muertos al menos en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

¡Así está el fútbol mayor en Centroamérica!

20 febrero, 2023

Salvador Nasralla es juramentado como miembro del Partido Liberal de Honduras

23 julio, 2024
Corte de Constitucionalidad de Guatemala.

Corte de Constitucionalidad de Guatemala blinda a la fiscal general al otorgarle amparo provisional

7 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version