• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Corte de Constitucionalidad guatemalteca ordena “reprimir” a manifestantes que están fuera del Ministerio Público

Los magistrados le dieron 6 horas a Gobernación y la policía para que “utilice las medidas” para retirar a los manifestantes de las sedes fiscales.

18 octubre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala ordenó al Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil (PN) “reprimir” a los manifestantes que mantienen bloqueadas las sedes del Ministerio Público, tras una solicitud de la misma fiscalía.

En una resolución dada a conocer la mañana de este miércoles, los magistrados acordaron “ejecutar las acciones y medidas pertinentes para restituir el orden público y habilitar el acceso pleno a las sedes del Ministerio Público”. Incluso, les da un plazo de 6 horas desde conocida la resolución para que despejen los lugares en cuestión.

“Al analizar lo denunciado y derivado de que la obligación de garantizar la justicia conlleva el deber de adoptar las medidas pertinentes para resguardar las necesidades de acceso a los entes que proveen servicios esenciales como el acceso a la justicia”, la CC tomó la decisión.

La Corte de Constitucionalidad a la opinión pública informa: pic.twitter.com/bQqyrbzFOy

— CC Guatemala (@CC_Guatemala) October 18, 2023

Una resolución similar fue dada por la misma Corte hace unos días y las autoridades al no “reprimir” a los manifestantes, el anterior ministro de Gobernación, presentó su renuncia por presiones de la fiscal general, Consuelo Porras.

Los manifestantes protestan frente a las sedes fiscales porque Porras es señalada de encabezar un ataque al estado de derecho, la democracia y los resultados electorales.

Además, la funcionaria es considerada corrupta y antidemocrática por los Estados Unidos, el principal socio de Guatemala.

Un par de horas antes de que se anunciara la resolución, las autoridades ancestrales denunciaron que Porras declinó sostener una reunión con ellas, para dialogar sobre la crisis.

 

Tags: bloqueosCorte de ConstitucionalidadGuatemalaMinisterio Públicoprotestasrepresión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Salvadoreña es nombrada subdirectora de la Organización Mundial del Comercio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Un grupo de civiles ucranianos buscan restos de sus familiares en una casa destruida por un misil ruso en la ciudad de Kramatorsk, en la región de Donetsk/AFP

Segundo aniversario de la guerra en Ucrania: ¿hasta cuándo va a durar este pulso?

19 febrero, 2024
Feministas exigen en Honduras cese a la violencia contra la mujer. Foto de archivo AFP

Feminicidios aumentaron un 41% durante enero en Honduras

18 febrero, 2023
Tres magistrados electorales guatemaltecos que perdieron su inmunidad salieron del país

Cámara de Alimentos y Bebidas pide al TSE de Guatemala ampliar plazo de conclusión del proceso electoral

30 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version