viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Corruptos están desesperados y por eso atentan contra la democracia, dice Bernardo Arévalo

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo que los ataques contra él y su partido son las muestras de la desesperación que tiene un “grupúsculo” que atenta contra su toma de posesión.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 noviembre, 2023
in Política
0
Corruptos están desesperados y por eso atentan contra la democracia, dice Bernardo Arévalo
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció que la democracia del país está en peligro y que harán todo lo legalmente necesario para frenar a los conspiradores, tras conocerse que el Ministerio Público pretende que le quiten su inmunidad por medio de un proceso de antejuicio, con acusaciones dudosas que han sido fuertemente. 

“La democracia en Guatemala está en peligro, pero no dejaremos que eviten que el 14 de enero comience la nueva primavera”, dijo el todavía diputado, quien fue acompañado por la vicepresidenta electa, Karin Herrera, también perseguida por el Ministerio Público.

Te puede interesar

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

“Presentaremos las acciones legales que sean necesarias para impedir esta persecución política”, agregó.

Incluso dijo que por lógica y sentido común, las acciones contra la democracia no prosperan.

#AHORA | Caso toma de la USAC: Botín político: “No cabe duda, en Guatemala están fraguando una regresión autoritaria”, declaró el mandatario electo Bernardo Arévalo. pic.twitter.com/F7FqG0NSBV

— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) November 16, 2023

“No queda duda de que en Guatemala están fraguando medidas ilegales”, insistió y después pidió a la comunidad internacional a no apartar los ojos del país que sufre una embestida de parte de círculos corruptos.

Los que están detrás de las persecuciones políticas son de “un grupúsculo que está desesperado”, en clara referencia a la fiscal general, Consuelo Porras, la funcionaria más cuestionada de los últimos años por los constantes señalamientos de corrupción y acciones antidemocráticas.

“Lo que existe son los intentos desesperados de este grupo que hace uso de herramientas ilegales para negar ese derecho”, añadió.

Este jueves, el Ministerio Público anunció que va tras el presidente electo, a quien tratan de vincular a un caso de daños y la toma de la Universidad San Carlos, una acusación que genera muchas dudas.

Tags: ataquesBernardo ArévalodemocraciaGuatemalaKarin HerreraMinisterio Público
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional
Política

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados
Política

Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
EEUU aboga por elecciones libres y justas en Guatemala

EEUU condena el ataque político del Ministerio Público contra Arévalo en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version