El Consejo Nacional de Defensa y Seguridad de Honduras acusó a Estados Unidos de atacar y amenazar al gobierno del país centroamericano, para desestabilizarlo, en un nuevo capítulo de la tensa relación entre las 2 naciones tras los cuestionamientos de la embajadora norteamericana Laura Dogu.
Tras una extensa reunión, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, leyó un comunicado en el que el grupo le endosó su respaldo a la presidenta Xiomara Castro.
“El Consejo brinda su voto de confianza y su respaldo total a la presidenta constitucional de la república de Honduras, Iris Xiomara Castro”, dijo el funcionario, acompañado del ministro de la Defensa, José Manuel Zelaya; el fiscal general, Johel Zelaya; el presidente del Congreso, Luis Redondo; y miembros del ejército.
#LATARDE| #Últimahora| Consejo Nacional de Defensa y Seguridad brinda respaldo a decisión del gobierno con respecto al tema de la extradición. pic.twitter.com/sZArfgCdby
— TSiHonduras (@TSiHonduras) August 30, 2024
“Asimismo su respaldo al secretario de Estado en el despacho de Defensa, José Manuel Zelaya (sobrino de la mandataria), y al jefe del Estado Mayor Conjunto Roosevelt Hernández, frente a los ataques y amenazas de la embajada de Estados Unidos que pretenden desestabilizar la institucionalidad democrática del estado, en contra del mandato del pueblo hondureño”, agregó.
El ministro de Defensa condenó “las acciones injerencistas y desestabilizadoras que “evidencian” el intento de un nuevo golpe de Estado.
Los cuestionamientos de la embajadora por la visita de Zelaya y Hernández a la dictadura de Venezuela provocaron, al menos como versión oficial, que Honduras rompiera el tratado de extradición con Estados Unidos.
La decisión es fuertemente cuestionada por la oposición política, que considera que se trata de un “arrebato” para proteger a oficialistas que podrían ser reclamados por el país norteamericano.