• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Congreso Nacional de Honduras con baja efectividad, despilfarro de recursos y sueldos sin justificación, según informe

Y otra vez el legislativo hondureño. Excesos de gastos, pagos salariales a exdiputados y otros despilfarros, además de una productividad sosa, son algunos de los puntos señalados en el reporte del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).

20 febrero, 2025
in Política
0
Congreso de Honduras.

Congreso de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Congreso Nacional de Honduras enfrenta nuevamente graves cuestionamientos sobre su eficiencia y manejo presupuestario. Un informe del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), presentado por su directora Gabriela Castellanos, reveló que, a pesar de contar con un presupuesto de aproximadamente 54 millones de dólares anuales, la productividad legislativa ha sido baja. De los 391 proyectos de ley presentados en 2024, solo 126 fueron aprobados, evidenciando una efectividad del 32%.

Además, el CNA denunció que exfuncionarios siguen cobrando sus salarios pese a haber renunciado a sus cargos. Entre ellos se encuentran el exsecretario del Congreso, Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, y la exministra de Derechos Humanos, Natalie Roque. 

«Este es el Congreso que tenemos, pero no el que merecemos, como lo manifiesta la ciudadanía misma, los legisladores deben estar al servicio del pueblo y no de sus intereses».

Mensaje de la Directora ejecutiva del CNA, abogada Gabriela Castellanos. #MIC #Congresista129 pic.twitter.com/Np72Sx42mE

— CNA Honduras (@cnahonduras) February 20, 2025

Estas irregularidades han generado indignación en la población y reforzado la percepción de que los legisladores anteponen sus intereses personales a los del país.

Baja productividad legislativa y escasa transparencia

El informe destaca que, aunque el Congreso Nacional opera con un promedio mensual de 4.5 millones de dólares en sueldos, viáticos y subvenciones, su impacto real en la sociedad es mínimo. 

Castellanos señaló que muchos diputados no asisten a sesiones o no participan activamente en la creación de leyes.

“Este es el Congreso que tenemos, pero no el que merecemos”, expresó la titular del CNA, instando a la ciudadanía a recordar estos hechos en las próximas elecciones primarias.

Exfuncionarios siguen cobrando sueldos

Uno de los hallazgos más alarmantes del informe es que exfuncionarios continúan percibiendo salarios del Estado sin ejercer funciones. 

🚨🗣️“Tenemos información que el exdiputado Carlos Zelaya sigue cobrando su salario, esto puede indignar a cualquier ciudadano”

Gabriela Castellanos, directora ejecutiva CNA. pic.twitter.com/bODKPUi44E

— TSiHonduras (@TSiHonduras) February 20, 2025

Castellanos citó el caso de Carlos Zelaya y Natalie Roque, quienes siguen recibiendo pagos a pesar de haber renunciado a sus cargos. 

Zelaya renunció como diputado en septiembre del año pasado, en medio del escándalo del narcovideo, donde aparece negociando apoyos económicos de campaña con narcotraficantes.

La directora del CNA calificó esta práctica como “nociva” y denunció la falta de mecanismos de control para evitar estos abusos.

Llamado a la rendición de cuentas

El CNA enfatizó la necesidad de mayor transparencia y control en la gestión del Congreso Nacional. 

La baja productividad legislativa, sumada al manejo cuestionable del presupuesto y los pagos irregulares a exfuncionarios, ha llevado a un creciente descontento ciudadano. Castellanos instó a la población a exigir rendición de cuentas y a tomar decisiones informadas en las próximas elecciones.

Tags: CNACongreso NacionalDespilfarroGabriela CastellanosHondurasIneficienciainforme
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Presidente de Costa Rica acusa a la Corte Suprema de actuar por motivaciones políticas tras solicitud de desafuero

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad, junto al titular del ramo, Gustavo Sánchez.
Política

Viceministra Julissa Villanueva exige depuración urgente: “Honduras merece una mejor seguridad ciudadana”

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
El alcalde de San Pedro Sula, Honduras, Roberto Contreras (izquierda) junto al candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla.
Política

Liberales arremeten contra candidata presidencial oficialista hondureña y la vinculan con corrupción de fondos estatales

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Política

Guatemala: Renuncia viceministra de Política y Evaluación y anuncian nuevo nombramiento para los próximos días

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Pandillero arrestado en Guatemala, acusado de diferentes delitos.
Política

Congreso de Guatemala debate sin avances propuesta para declarar a pandilleros como terroristas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Costa Rica: Oficialismo rechaza vinculación en cancelación de visas a diputadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ministerio de Salud salvadoreño confirma 2 muertes más a consecuencia del dengue

29 julio, 2024
Laureano Ortega, hijo de los dictadores de Nicaragua.

Dictadura de Nicaragua otorga amplios poderes a Laureano Ortega para negociar con Rusia

10 diciembre, 2024
La sede del INCAE en Managua, Nicaragua.

Repudio regional por decisión de dictadura Ortega-Murillo de confiscar el INCAE

25 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version