• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Congreso de EEUU realizará audiencia sobre el caso de obispo nicaragüense arrestado

El caso de monseñor Rolando Álvarez, el obispo de Matagalpa encerrado en aislamiento en una prisión nicaragüense, es para el Congreso de Estados Unidos el martirio de un prisionero de conciencia.

28 noviembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Subcomité de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos anunció que realizará este jueves 30 de noviembre una audiencia titulada “El martirio del Obispo Rolando Álvarez: prisionero de conciencia de Nicaragua”. 

La sesión, que es la segunda de su tipo, fue anunciada por el exembajador de Nicaragua ante la Organización de Derechos Humanos, Arturo McFields, quien actualmente se encuentra desterrado y exiliado por motivos políticos.

Esta audiencia es parte de una serie de esfuerzos constantes por parte del Subcomité para denunciar las violaciones de derechos humanos y libertades religiosas en Nicaragua bajo la dictadura de la familia Ortega-Murillo.

#LOULTIMO Subcomité de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos realizará este jueves 30 de noviembre la segunda audiencia denominada: El martirio del Obispo Rolando Álvarez: prisionero de conciencia de Nicaragua

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) November 27, 2023

Monseñor Rolando Álvarez, obispo nicaragüense, se ha convertido en un símbolo de la represión del régimen contra la Iglesia Católica y sus líderes.

Fue apresado en agosto de 2022 y condenado a 26 años de prisión en un juicio espurio en febrero de este año, por jueces verdugos de la dictadura Ortega-Murillo.

Álvarez cumplió años el 27 de noviembre, encerrado en una celda de máxima seguridad y sometido a torturas y aislamiento.

Brian A. Nichols, funcionario del gobierno estadounidense, recordó en sus redes sociales el cumpleaños de monseñor Álvarez, destacando la trágica realidad de que, por segundo año consecutivo, el obispo no puede celebrarlo en libertad junto a su familia y congregación.

Hoy es el cumpleaños del obispo nicaragüense Rolando Álvarez. Álvarez podría celebrarlo junto a su familia y congregación, pero por el segundo año consecutivo, es privado de esa libertad. Nadie debería ser privado de sus derechos humanos. #LibertadParaMonseñorAlvarez pic.twitter.com/DLP0csIrsT

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) November 28, 2023

Nichols enfatizó que nadie debería ser privado de sus derechos humanos, haciendo un llamado a la libertad para Monseñor Álvarez.

El Subcomité de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos, un organismo de la Cámara de Representantes, se encarga de supervisar asuntos relacionados con las relaciones internacionales del país.

Su función es garantizar una representación efectiva de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero y coordinar las acciones de otros comités del Congreso en temas relacionados con la seguridad nacional, el poder militar, las relaciones comerciales y la democracia.

La situación de monseñor Álvarez ha captado la atención internacional, convirtiéndose en un caso emblemático de la represión política y religiosa en Nicaragua.

Su detención y la posterior falta de libertad han sido ampliamente condenadas por la comunidad internacional, incluyendo organizaciones de derechos humanos y gobiernos extranjeros.

La audiencia en el Congreso de Estados Unidos busca no solo arrojar luz sobre el caso específico de Monseñor Álvarez, sino también sobre la situación más amplia de los derechos humanos en Nicaragua.

Se espera que la sesión sirva para aumentar la presión internacional sobre el gobierno de Ortega y Murillo para que respeten los derechos fundamentales y libertades de sus ciudadanos.

 

Tags: AudienciaCongresoEstados Unidosmonseñor ÁlvarezNicaraguaSubcomité Relaciones Exteriores
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Gobierno hondureño busca dilatar de nuevo la llegada de la CICIH

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Pilotos de COPA logran acuerdo con aerolínea y descartan huelga

3 febrero, 2023

Vicepresidente hondureño dice que cuatro diputados serían extraditados este año a EEUU

26 octubre, 2023

Migración y China en agenda de reunión entre presidente Biden y Chaves de Costa Rica

23 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version