• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Migración y China en agenda de reunión entre presidente Biden y Chaves de Costa Rica

Los mandatarios de Estados Unidos y Costa Rica se reunirán el 29 de agosto en Washington.

23 agosto, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá en Washington al presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, el próximo 29 de agosto, confirmaron voceros de ambos países.

Según la Secretaría de Prensa del Departamento de Estado, la reunión bilateral entre Biden y Chaves tiene por objetivo profundizar y fortalecer la cooperación en cuestiones claves para ambos países. 

Funcionarios de la Casa Blanca reportaron a la prensa internacional que entre los temas de la reunión figurarán migración masiva a Costa Rica y la influencia China en San José.

Costa Rica enfrenta limitaciones para atender y resolver una migración masiva a su territorio, tanto de viajeros que vienen del sur del continente rumbo a Estados Unidos y nicaragüenses que llegan del norte huyendo de la dictadura sandinista.

“Los dos líderes discutirán cómo nuestros dos países pueden construir economías inclusivas y sostenibles, incluso a través de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica, promover los valores democráticos en la región”, dijo la vocera estadounidense. 

“También promover una migración segura y ordenada de acuerdo con los principios de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración. y Protección, y abordar los desafíos de seguridad regional”, indicó la Secretaría de Prensa del Departamento de Estado. 

Recientemente la general estadounidense Laura Richardson visitó Costa Rica para anunciar un nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad donado por el gobierno de Estados Unidos a partir del 2026. 

El Centro de Operaciones de Ciberseguridad costará $9,8 millones en una donación que forma parte de una transferencia de $25 millones que anunció el Ejecutivo de Joe Biden a finales de marzo pasado, en aras de reforzar la seguridad cibernética en Costa Rica.

Chaves y su delegación saldrán para Washington en la tarde del lunes 28 de agosto, indicó el canciller de la República, Arnoldo André Tinoco. 

Arnoldo André Tinoco, canciller de Costa Rica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El ministro de Relaciones Exteriores dijo que con el mandatario Biden se trabaja la agenda para abordar los temas de cooperación entre Estados Unidos y Canadá, el desarrollo de las economías inclusivas y sostenibles. 

También se abordará el enunciado de la Alianza para el Progreso Económico en Prosperidad (APEP) que está siendo lanzado por Estados Unidos, temas en defensa de los valores democráticos y aspectos como la migración y la seguridad, incluyendo la ciberseguridad. 

El ministro André indicó que el martes, el presidente tendrá un evento público en el United States Institute of Peace referido al tema “Una Democracia Exitosa” y en donde Chaves será el orador principal. 

Además, agregó que se firmará un memorándum de entendimiento con el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos, así como sostendrá encuentros con el sector privado en el Grupo de Pensamiento Council de las Américas. 

Durante el miércoles 30, Chaves tendrá un evento público en el tema de ciberseguridad en el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales; y una reunión con empresas norteamericanas junto con el Secretario Alterno de Administración y Recursos, Richard Verma.

Tags: ChinaCosta RicaEEUUJoe BidenMigraciónReuniónRodrigo ChavesWashington
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Guatemala: Granizada afecta viviendas y cultivos en San Marcos y Quetzaltenango

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Policías en Bocas del Toro, Panamá, durante las protestas (imagen tomada de redes sociales).
Región

Presidente Mulino niega uso de armas letales en Bocas del Toro pese a reportes de prensa

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, inaugura la ejecución de una obra como parte del programa Ruta del Desarrollo.
Región

Reconocen a Guatemala con premio internacional por conectar comunidades rurales

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Secretaría de Gobernación y Justicia de Honduras.
Región

Tres municipalidades hondureñas quedan sin fondos por no rendir cuentas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Ricardo Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) de Panamá, detenido por enriquecimiento injustificado.
Región

Arrestan a exfuncionario panameño por presunto enriquecimiento injustificado

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota
Las restricciones provocadas por la sequía causaron  un "embotellamiento" de barcos en ambos océanos, esperando pasar por el Canal.

Más de un centenar de buques varados a la espera de pasar el Canal de Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Estos son los países más endeudados de Centroamérica

29 julio, 2024
Migrantes irregulares en  el sur de Honduras.

Más de 522 mil migrantes irregulares han llegado a Honduras este año

15 diciembre, 2023
El Salvador tuvo un pálido empate 1 - 1 ante Surinam, aunque le bastó para clasificar segundo en el Grupo F a la ronda final de la eliminatoria del Mundial 2026.

El Salvador clasifica a la ronda final de la eliminatoria mundialista con un pálido empate ante Surinam

10 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version