• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Congresistas de Estados Unidos abogan por TPS para Nicaragua

Pidieron al presidente Joe Biden aprobar el Estatus de Protección Temporal por medio de una carta.

11 octubre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 44 congresistas estadounidenses ha urgido al presidente Joe Biden a aprobar la designación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Nicaragua, ante la persistente crisis sociopolítica y humanitaria que azota al país centroamericano.

En una carta fechada el 11 de octubre, los legisladores expresaron su preocupación por la situación en Nicaragua, destacando las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y la represión que ha forzado a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares en busca de seguridad y estabilidad.

La solicitud de los congresistas llega después de que el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, declarara el pasado 11 de septiembre que no tenían “ninguna intención en este momento de volver a designar a Nicaragua para el Estatus de Protección Temporal”.

I appreciate the bipartisan support from Members of Congress for Nicaraguans seeking protected status (TPS) in the United States due to humanitarian reasons. It's crucial to raise awareness about the ongoing persecution of the Nicaraguan Catholic Church. Monsignor Rolando Alvarez… pic.twitter.com/IplpBAcVgi

— Félix Maradiaga (@maradiaga) October 11, 2023

Sin embargo, añadió que continúan evaluando las condiciones en el país.

El TPS, un estatus migratorio temporal, ofrece a los beneficiarios protección contra la deportación, así como la posibilidad de obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD) y autorización de viaje durante el período designado.

No obstante, no conduce al estatus de residente permanente.

La solicitud de los congresistas resalta que una extensión de 18 meses del TPS no es suficiente para abordar la magnitud de la crisis actual y las emergencias que se presentan en Nicaragua.

Se estima que alrededor de 450,000 nicaragüenses se beneficiarían de una eventual redesignación del TPS, lo que les brindaría seguridad y oportunidades en los Estados Unidos.

La comunidad internacional ha observado con creciente preocupación la situación en Nicaragua, donde se han denunciado repetidamente graves violaciones de los derechos humanos y el deterioro del estado de derecho bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, dictadores del país centroamericano.

La solicitud de los congresistas subraya la necesidad de una acción urgente y enfatiza que la redesignación del TPS sería una de las políticas de inmigración más trascendentales hasta la fecha para la Administración Biden, no sólo brindando alivio a cientos de miles de personas, sino también promoviendo la integración económica y apoyando a las comunidades de acogida en los Estados Unidos.

“Esperamos que un examen más detenido de la terrible situación humanitaria en Nicaragua y la incertidumbre de miles de personas que residen en Estados Unidos —incluidos más de 200 que se han convertido en apátridas— conducirá a la conclusión de que la redesignación del TPS es necesaria para Nicaragua. Teniendo en cuenta esto y el deterioro de la situación del Estado de derecho, solicitamos urgentemente a su administración que vuelva a designar el TPS para Nicaragua”.

“El pueblo nicaragüense ha soportado sufrimientos inimaginables, con cientos de miles de personas obligadas a huir de sus hogares en busca de seguridad y estabilidad”, dijeron.

“Además, a 222 exprisioneros políticos nicaragüenses, que ahora residen en los Estados Unidos, se les quitó la ciudadanía y siguen siendo apátridas. Este grupo debe ser protegido por la redesignación del TPS dadas las disputas legales en curso sobre la libertad condicional humanitaria, de la que muchos dependen actualmente para poder permanecer en los Estados Unidos”, apuntaron los congresistas.

 

Tags: congresistasdictaduraEEUUJoe BidenNicaraguaSolicitudTPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodolfo Castillo, Payín, hombre de confianza de la maquinaria represiva del sandinismo durante los 80, fue detenido por la dictadura de Daniel Ortega.
Política

Arrestan en Nicaragua a Rodolfo Castillo, exjefe de Seguridad del Estado y aliado del temido Lenín Cerna

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

La Asamblea salvadoreña aprobará este miércoles una prórroga más del estado de excepción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Diplomacia: chinos y estadounidenses

20 junio, 2023

Países centroamericanos se suman a estrategia regional ante amenaza de deportaciones masivas

17 enero, 2025
Un grupo de policías custodian la escena de una masacre en el norte de Honduras.

Honduras redujo homicidios en 2024, pero persiste impunidad del 91 %, según informe de ASJ

3 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version