Confraternidad Evangélica llama al voto temprano en Honduras y pide cerrar iglesias el 30 de noviembre

El presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, Gerardo Irías, pidió votar temprano el 30 de noviembre y solicitó cerrar iglesias ese día para facilitar la participación ciudadana.

Más de 6.5 millones de hondureños están convocados a las urnas para elegir autoridades el próximo 30 de noviembre.

El presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, Gerardo Irías, hizo un llamado al voto temprano para las elecciones generales del 30 de noviembre. Durante su mensaje dominical, pidió a pastores y líderes religiosos cerrar las iglesias ese día para facilitar la participación electoral.

Según Irías, la medida busca que los ciudadanos ejerzan el sufragio desde las primeras horas. Además, insistió en que la asistencia masiva fortalecerá el proceso democrático en Honduras.

Irías pide votar de mañana

El líder religioso pidió a los feligreses llegar temprano a los centros de votación. Asimismo, recomendó organizar la jornada familiar pensando en las elecciones.

“Votemos de mañana”, expresó Irías frente a la congregación. Además, sugirió que los cristianos estén listos antes de la apertura de las urnas y participen sin retrasos.

Llamado a cerrar iglesias durante las elecciones

Irías también solicitó suspender los cultos matutinos del 30 de noviembre. Según explicó, esta decisión permitirá que los creyentes se movilicen sin distracciones.

“Pastores, el domingo cierren sus iglesias”, indicó. Sin embargo, aclaró que las actividades religiosas pueden realizarse por la tarde, una vez que los ciudadanos hayan votado.

Orientar sin proselitismo político

Durante su mensaje, el presidente de la Confraternidad Evangélica recordó que los pastores no deben decir por quién votar. No obstante, afirmó que sí pueden orientar sobre cómo evaluar candidatos y propuestas.

Irías señaló que los líderes religiosos pueden promover elecciones responsables, siempre respetando la libertad del votante y las leyes electorales de Honduras.

Exigen transparencia al CNE y autoridades de seguridad

El llamado al voto también incluyó una petición al Consejo Nacional Electoral (CNE), a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional. Irías pidió garantizar un proceso limpio, seguro y sin interferencias.

Además, solicitó evitar acciones que generen sospechas de manipulación del voto o del traslado del material electoral, debido al alto nivel de sensibilidad política en el país.

Invitación a votar con responsabilidad

El líder evangélico instó a la ciudadanía a ejercer el voto con discernimiento. También pidió analizar propuestas y elegir con responsabilidad antes de acudir a las urnas.

Irías afirmó que Honduras vive un momento decisivo y que la participación electoral del 30 de noviembre será clave para el rumbo nacional.

Exit mobile version