• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Confirmada la división del Movimiento Semilla de Guatemala: Diputado Samuel Pérez lidera creación de nuevo partido político

El oficialismo representado en el Congreso se fractura y un grupo habla de refundar el partido, que está sancionado judicialmente y por lo cual de manera oficial sus diputados son considerados independientes.

21 mayo, 2025
in Política
0
El diputado Samuel Pérez junto a varios de sus colegas, anuncia la creación de un nuevo partido político, lo que confirma la división del oficialista Movimiento Semilla de Guatemala.

El diputado Samuel Pérez junto a varios de sus colegas, anuncia la creación de un nuevo partido político, lo que confirma la división del oficialista Movimiento Semilla de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La fractura interna del oficialista Movimiento Semilla, que llevó al poder al presidente Bernardo Arévalo, se hizo oficial este miércoles con el anuncio de la creación de un nuevo partido político encabezado por el diputado Samuel Pérez. La cancillería del Congreso confirmó la escisión, marcando así una nueva etapa de reconfiguración dentro del bloque oficialista.

Durante una conferencia de prensa, Pérez, acompañado de otros 13 diputados afines, presentó el inicio del proceso de formación de una nueva organización política, que calificó como una “refundación” de Semilla. Aunque aún sin nombre definido, el proyecto celebrará su primera asamblea general el próximo domingo 25 de mayo.

“Hoy anunciamos el inicio de la construcción de un partido político que busca ser la refundación de Movimiento Semilla. Esta es la ruta larga, pero correcta”, declaró Pérez. Aseguró que el nuevo partido se construirá desde cero, sin aprovechar estructuras existentes, y que estará “al servicio del pueblo de Guatemala”, con un enfoque en unidad, justicia social y libertades democráticas.

El grupo que respalda esta nueva plataforma está integrado por los diputados Elena Motta, Laura Marroquín, Román Castellanos, David Illescas, Diego Toledo, Byron Obregón, Raúl Cua, Mercedes Monzón, Luis Cáceres, José Orlando Pérez, Andrea Reyes, Andrea Villagrán y Ronalth Ochaeta.

#LaRedInforma | Diputados presentan, un nuevo movimiento político tras la cancelación de Semilla. “Es la ruta larga, pero la correcta”, afirma Samuel Pérez. Invitan a la ciudadanía a sumarse este 25 de mayo. pic.twitter.com/2frrnPaWa7

— La Red (@Lared1061) May 21, 2025

División interna se confirma

La creación del nuevo partido deja en evidencia la división dentro del oficialismo. Una facción liderada por el también diputado Raúl Barrera, y conformada por 8 legisladores, rechazó la iniciativa al considerar que no responde a un proceso verdaderamente democrático ni consultivo. Entre sus principales reclamos está la exclusión de las bases departamentales en las decisiones recientes.

“Una refundación o continuidad del Movimiento Semilla debe ser fruto de un proceso democrático, inclusivo y colectivo”, manifestó Barrera. Esta postura ha sido respaldada por José Carlos Sanabria, Victoria Godoy Palala, Brenda Mejía, Duvalier Castañón, Alma Luz Guerrero, Luis Enrique Ventura e Ivana Luján. La diputada Olga Villalta, también electa por Semilla, aún no se ha pronunciado públicamente sobre su postura.

Contexto judicial y político

El Movimiento Semilla continúa cancelado por orden del juez Fredy Orellana (sancionado internacionalmente por acciones corruptas y antidemocráticas), una decisión que ha debilitado institucionalmente al partido desde el inicio del actual gobierno. La acción judicial ha acelerado tensiones internas y reconfiguraciones políticas en el oficialismo, ahora formalizadas con esta escisión.

La ruptura deja a la bancada oficialista dividida en al menos 2 bloques con posturas distintas sobre el futuro del proyecto político que, hasta hace pocos meses, era visto como una fuerza emergente en la política guatemalteca. Mientras Samuel Pérez insiste en avanzar con una nueva plataforma, el otro grupo apuesta por recuperar Semilla a través de un proceso interno más amplio.

La división podría tener implicaciones importantes para la gobernabilidad del presidente Arévalo, quien hasta el momento no ha emitido declaraciones sobre el tema.

Tags: DivisiónGuatemalaMovimiento SemillaOficialismoSamuel Pérez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal hondureño llama a erradicar el odio y advierte sobre la “politiquería” como adicción social

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras defiende transparencia frente a ataques

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Juan Alberto Arias, presidente de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).
Política

Cámara de Comercio de Panamá pide combatir el clientelismo y reconoce avances en el primer año de gobierno

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Claudia Vargas, esposa del disidente nicaragüense asesinado, demandó que el presidente costarricense se pronuncie sobre el crimen.
Política

Viuda de exmilitar nicaragüense asesinado exige a Rodrigo Chaves romper silencio tras crimen

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
El Banco Industrial es el más grande de Guatemala.

Banco Industrial de Guatemala usará blockchain para envío de remesas desde EE.UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Manuel Mel Zelaya (izquierda, de sombrero), es criticado porque con regularidad viajaría en helicópteros estatales. Ahora convoca a una movilización de 3 días.

Honduras: Mel Zelaya convoca a tres días de movilización para aniversario de su derrocamiento

19 junio, 2025

Sequía por El Niño destrozaría cosechas agrícolas en El Salvador

13 junio, 2023
El 16 de octubre de 1996, 86 personas murieron en una avalancha humana en el Estadio Mateo Flores de Guatemala.

A 28 años, Guatemala recuerda la tragedia del Estadio Mateo Flores

16 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version