Comisión legislativa votará esta semana si recomienda quitar fuero al presidente de Costa Rica

La Comisión Especial del Congreso definirá este miércoles si recomienda al Plenario levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves por 15 denuncias de beligerancia política.

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, abandonó abruptamente la audiencia en la Asamblea Legislativa.

La Asamblea Legislativa de Costa Rica avanza hacia una decisión clave: este miércoles 26 de noviembre, la Comisión Especial que estudia el caso del presidente Rodrigo Chaves votará si recomienda al Plenario el levantamiento de su inmunidad. La solicitud fue presentada por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), que investiga al mandatario por 15 denuncias relacionadas con beligerancia política.

Durante esa sesión se discutirán uno o más informes con recomendaciones finales. El documento que se apruebe será remitido a la presidencia del Congreso, que posteriormente fijará una fecha para que el Plenario conozca y vote el tema.

El diputado oficialista Daniel Vargas adelantó que presentará un informe negativo, es decir, en contra del levantamiento del fuero. Sin embargo, se prevé que este sea un informe de minoría, ya que las diputadas Alejandra Larios (PLN) y Rocío Alfaro (Frente Amplio) podrían respaldar un dictamen conjunto favorable a retirarle la inmunidad al mandatario.

“No sabemos si se presentarán dos o tres informes. Podrían coincidir en ser afirmativos o negativos, pero no necesariamente en sus criterios”, expresó Larios, presidenta de la Comisión, dejando abierta la posibilidad de un debate dividido.

La sesión de la Comisión será nocturna, posterior a la plenaria. Tras la votación, los informes serán trasladados al presidente legislativo, Rodrigo Arias, quien, en coordinación con los jefes de fracción, programará una fecha para debatir y votar el tema en el salón del Plenario Legislativo.

Chaves podrá asistir a esa sesión para ejercer su derecho de defensa. En el proceso anterior, el mandatario no se presentó, y todo apunta a que nuevamente optará por ausentarse. Para levantarle el fuero se necesitan al menos 38 votos de los 57 diputados.

La decisión de convocar la sesión para el 26 de noviembre responde a la necesidad de cumplir el plazo legal, ya que el 1 de diciembre, fecha límite para emitir el informe, es feriado. En caso de retrasos, aún disponen de un par de días adicionales.

Una audiencia accidentada

La anterior audiencia con el presidente Chaves terminó abruptamente. El mandatario se retiró sin responder a las consultas, lanzó críticas contra las diputadas de la Comisión y atacó públicamente al TSE y a sus magistrados en una plaza organizada por el Partido Pueblo Soberano (PPSO).

Finalmente, se espera que el Plenario conozca la solicitud de desafuero entre los primeros días de diciembre, antes del receso legislativo del 18 de diciembre. De concretarse la recomendación de levantar la inmunidad, se convertiría en la segunda ocasión que la Asamblea analiza retirar el fuero presidencial en este período.

 

Exit mobile version