domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

CIDH reporta más destierros forzados por parte de dictadura de Nicaragua

El informe más reciente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos destaca que el régimen sandinista mantiene como política la expulsión de los ciudadanos disidentes

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 mayo, 2025
in Política
0
CIDH reporta más destierros forzados por parte de dictadura de Nicaragua

Policías sandinistas montan vigilancia en el aeropuerto Augusto Sandino, en Managua (imagen tomada de medios oficialistas de la dictadura).

384
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega y Ortega Murillo en Nicaragua mantiene el destierro y las restricciones migratorias como política represiva no solo contra opositores, sino también contra simpatizantes y funcionarios que escapan de su control, advirtió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En su informe anual presentado el 9 de mayo ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la CIDH documentó que entre junio de 2023 y junio de 2024 se registraron 62 casos de nicaragüenses a quienes se negó el regreso al país, incluyendo a simpatizantes y funcionarios del régimen que salieron sin autorización oficial.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

“Estas medidas afectarían tanto a opositores políticos como a simpatizantes del gobierno y funcionarios, imponiendo un clima de control total”, denunció la CIDH, que alertó que estas prácticas podrían constituir crímenes de deportación y persecución, considerados crímenes de lesa humanidad.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos también registró 62 casos adicionales de restricciones relacionadas con la retención o no emisión de pasaportes, afectando a 33 mujeres y 29 hombres, provocando situaciones cercanas a la apatridia.

La CIDH destacó además la “muerte civil” o “inexistencia legal” aplicada contra al menos 450 personas, lo cual incluye eliminación de registros civiles, expedientes académicos, confiscaciones y cancelación de pensiones.

Esta práctica también afecta gravemente a menores de edad que, ante la inexistencia legal de sus progenitores, quedan jurídicamente sin padres.

La crisis de derechos humanos en Nicaragua inició en abril de 2018 tras protestas masivas contra reformas al sistema de seguridad social, que derivaron en una brutal represión por parte del régimen Ortega Murillo.

Desde entonces, expertos independientes de la ONU han denunciado la comisión de crímenes de lesa humanidad, incluyendo asesinatos, torturas, desapariciones forzadas y destierros.

Además, el informe señaló la persistencia de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, condiciones inhumanas de detención, tortura, persecución religiosa, y restricciones al espacio cívico, tanto físico como digital.

También mencionó el desacato constante del régimen a las recomendaciones emitidas por la CIDH y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH).

La Comisión alertó sobre nuevas acciones destinadas a consolidar el poder en manos de la familia gobernante Ortega Murillo, incluyendo despidos masivos en el sector público y una restructuración del poder judicial para instalar personas afines a la vicepresidenta y portavoz oficial del régimen, Rosario Murillo.

Ante esta situación, la CIDH instó a otros Estados a ofrecer residencias temporales por razones humanitarias y a emitir documentos especiales de viaje a las personas que no puedan regresar a Nicaragua ni obtener documentos válidos de parte del régimen.

Nicaragua permanece incluida en el Capítulo IV.B del informe anual de la CIDH desde 2018, debido a violaciones sistemáticas y graves de derechos humanos, represión, desapariciones forzadas, torturas y la reciente imposición de una “Constitución” que profundiza el control totalitario del régimen encabezado por Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Tags: CIDHDestierrodictadurainformeNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Human Rights Watch pide a la Unión Europea ampliar sanciones contra operadores políticos y judiciales en Guatemala

Human Rights Watch pide a la Unión Europea ampliar sanciones contra operadores políticos y judiciales en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version