La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado salvadoreño a brindar información inmediata sobre el paradero de Ruth López, abogada y activista anticorrupción detenida el domingo 18 de mayo, cuyo destino sigue sin conocerse.
A través de una publicación en la red social X, la CIDH manifestó su “profunda preocupación ante denuncias sobre desaparición forzada”, tras la detención de López por fuerzas de seguridad del Estado, bajo una orden administrativa emitida por la Fiscalía General de la República (FGR).
“Se desconoce su paradero desde la noche de su detención. La CIDH urge a las autoridades informar dónde se encuentra Ruth López y garantizarle protección y debido proceso”, señaló el organismo dependiente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La Fiscalía acusa a López del delito de peculado, supuestamente cometido durante su labor como asistente del exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y exsecretario de Comunicaciones, Eugenio Chicas.
Sin embargo, hasta el momento no se ha presentado un monto específico de lo presuntamente malversado, ni se le ha llevado ante un tribunal.
#ElSalvador: #CIDH expresa profunda preocupación ante denuncias sobre desaparición forzada de la defensora Ruth López, quien fue detenida por fuerzas de seguridad del Estado el 18 de mayo por orden administrativa de la @FGR_SV. Desde entonces, se desconoce su paradero. pic.twitter.com/Ou4lU3Iebn
— CIDH – IACHR (@CIDH) May 19, 2025
Denuncias de familiares y organizaciones
El compañero de vida de la abogada, Louis Benavides Monterrosa, denunció este lunes en conferencia de prensa que no han tenido ningún tipo de contacto con ella desde su detención.
“Desde la noche del domingo no hemos tenido comunicación con Ruth. No sabemos dónde está detenida ni qué le está pasando. Esto ocurre por su labor en defensa de los derechos humanos”, expresó Benavides.
La madre de López, Eleonora Alfaro, responsabilizó al presidente Nayib Bukele por la detención. “Yo exijo la libertad de Ruth y se la exijo a Nayib Bukele, porque él es el causante de esto”, declaró en otra conferencia de prensa junto a representantes de la organización Cristosal.
La organización Cristosal anunció que ha activado mecanismos internacionales ante Naciones Unidas y la misma CIDH para denunciar el caso.
Trayectoria y contexto
Ruth López es jefa del área Anticorrupción de Cristosal, una de las organizaciones más reconocidas y críticas del Gobierno de Bukele. En 2024 fue incluida por la BBC en su lista de las 100 mujeres más influyentes del año.
Según Noah Bullock, director ejecutivo de Cristosal, López ha participado en la investigación de más de 15 casos de corrupción vinculados al actual Gobierno y ha presentado denuncias con pruebas sólidas ante la Fiscalía, las cuales, aseguró, han sido