• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

China incumplió promesas a Nicaragua de construir viviendas populares

31 enero, 2023
in Política
0
Riesgos para China por respaldar a Ortega
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un año después de que Rosario Murillo, vicepresidenta nicaragüense y esposa del dictador Daniel Ortega, anunciara que China había aprobado un programa de construcción de viviendas populares que se ejecutaría durante el 2022, el gigante asiático no ha cumplido sus promesas aunque ha anunciado varias veces el mismo proyecto, advierte el periódico nicaragüense Confidencial en un artículo titulado: “Viviendas financiadas por China siguen estancadas en promesas”

 “El Gobierno de la República Popular de China ha aprobado un importante proyecto de cooperación con nuestra Nicaragua, un gran programa de viviendas para todas las familias del país. El plan es para tres años, empezando este año (2022), beneficiando a miles de familias nicaragüenses en 84 municipios del país”, anunció Murillo en enero de 2022, recuerda Confidencial. 

Según el medio nicaragüense, un año ha transcurrido desde que Murillo hizo ese anuncio y el programa insignia de la supuesta cooperación del nuevo y más rico miembros del club de amigos de Daniel Ortega se mantiene estancado en medio de promesas y anuncios, y sin una sola casa construida.

Confidencial recuerda que Murillo volvió a anunciar, el 27 de abril de 2022,  la firma del acuerdo formal con la Agencia de Desarrollo de Cooperación Internacional de China.  El acuerdo era por 400 millones de yuanes chinos, equivalentes a más de 60 millones de dólares para la construcción de las  viviendas, en la primera fase de este programa.

Murillo no explicó si este desembolso sería en concepto de préstamo o donación y a partir de cuándo iniciaría la construcción de estas casas, dice el medio.

El 28 de agosto de 2022 que se conoció más información del programa, durante una visita a Nicaragua de Zhao Fengtao, vicepresidente de Agencia Internacional de Cooperación para el Desarrollo de China, quien dijo a los medios de propaganda del régimen que la primera fase del proyecto contemplaba la construcción de “920 viviendas de dos habitaciones y un solo piso en la ciudad de Managua”.

Confidencial recuerda que Fengtao añadió que el programa proyectaba construir 12 034 viviendas bajo una “modalidad de cooperación no reembolsable”, lo significa que estas serían donadas. Fue la última información que se supo públicamente sobre este programa.

Viviendas financiadas por Taiwán

Nicaragua rompió con China en diciembre de 2021 y hasta ahora, ningún ofrecimiento de cooperación ha sustituido los programas que financiaba Taiwán, que sí construyó viviendas en el país centroamericano.

En una primera etapa que inició en 2014,Taiwán donó 30 millones de dólares a Nicaragua para el establecimiento de Ciudad Belén, un barrio a las afueras de Managua con 1.426 viviendas y capacidad para 10.000 habitantes.  

Ciudad Belén, en Managua, un complejo de viviendas populares donado por Taiwán.

Ciudad Belén también fue construida con el Centro de Desarrollo Infantil más grande de Nicaragua, con capacidad para 800 niños, más dos centros de estudios para 2.000 alumnos. Su construcción implicó la ampliación de una de las vías más importantes del norte de la capital nicaragüense y, adicionalmente, se extendió la Pista Xolotlán, ubicada junto al lago de Managua, uno de los destinos turísticos más visitados del país. 

Años más tarde, Taiwán anunció que dicho plan, bajo el nombre “Vivienda solidaria a familias vulnerables”, se extendería a 49 municipios, y en 2021 el diplomático afirmó que ya se habían construido unas 400 viviendas bajo este proyecto. La Alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, había admitido que ya se había invertido un millón cien mil dólares en la construcción de las viviendas.

Además, hasta inicios de 2021 Taiwán había inaugurado 178 casas maternas en toda Nicaragua, 14 de las cuales eran atendidas directamente por el Gobierno de la isla, así como al menos cuatro centros de salud en departamentos (provincias) del Pacífico y norte. 

Tags: ChinaDaniel OrtegaNicaraguaRosario MurilloTaiwánviviendas
Nota anterior

Costarricense Keylor Navas se va al Nottingham Forest

Siguiente nota

Presidente de El Salvador presenta mega cárcel para pandilleros

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Transmisión de datos electorales en Honduras.
Política

Salvador Nasralla rechaza contratación de Smartmatic para elecciones generales en Honduras

Por rafa c
18 julio, 2025
John Moolenaar, presidente del Comité Selecto sobre China de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Política

Congreso EEUU pide a Panamá excluir a empresas chinas de operaciones ligadas al Canal de Panamá

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
Ana Paola Hall, Cosstte López y Marlon Ochoa, miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Honduras: Renuncia de consejera electoral reaviva la disputa entre Partido Nacional y Partido Liberal en plena crisis del CNE

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
policias sandinistas en nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua lanza ofensiva turística internacional tras polémico elogio de Trump

Por J Adam
17 julio, 2025
Cristosal informó  que varios de sus colaboradores se fueron de El Salvador. (Cristosal)
Política

Cristosal suspende operaciones en El Salvador y denuncia una escalada represiva

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente de El Salvador presenta mega cárcel para pandilleros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidente de Colombia pide a la OEA que se reúna de emergencia por crisis en Guatemala

8 octubre, 2023

Presidentes de Costa Rica y El Salvador los más populares de Latinoamérica

19 enero, 2023
Imagen con propósitos ilustrativos.

Nicaragua y Guatemala con el mayor crecimiento de remesas en 2022

30 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version