• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá ha invertido más de $50 millones en migrantes

16 marzo, 2023
in Región
0
Panamá ha estimado que casi medio millón de migrantes pasarán este año por la Selva del Darién.

Panamá ha estimado que casi medio millón de migrantes pasarán este año por la Selva del Darién.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La crisis migratoria en Panamá ha crecido en los últimos años debido a factores como la pobreza y la inseguridad, particularmente en Venezuela, y podría agudizarse en los próximos meses en este país centroamericano que registraría cifras récord en este 2023. 

De enero hasta lo que va de marzo, 66 mil migrantes han pasado la selva del Darién, por lo que especialistas en asuntos migratorios consideran que es el momento para que el país busque soluciones definitivas, dado el gran costo económico que eso ha representado para

Panamá.

El país canalero ha reflejado un costo elevado para atender a los migrantes provenientes de Sudamérica y otras naciones del Caribe, como Cuba, y hasta del continente africano, que ya supera la cifra de los $50 millones registrado solamente del 2020 al 2022, gasto que

podría elevarse significativamente si no se toman acciones y estrategias para mitigar los costos.

De acuerdo con Luciano Yanes, quien es miembro de la Comisión de Derechos Migratorios del Colegio Nacional de Abogados, el número registrado este año supera a lo reflejado en este mismo lapso en 2022. La cifra entonces era 13,000 extranjeros cruzando el país.  

“Esto preocupa, porque este año se va a tener una cifra récord”, advirtió. Incluso dijo que Panamá aún no ha sido escuchado como se esperaba luego de haber pedido apoyo a los organismos que atienden este tipo de situaciones que atienden temas migratorios.

Argumentó que a medida aumente el flujo migratorio, más problemas y cargas económicas le genera al Estado, que en su atención ofrece albergues, alimentación, atención médica y seguridad para los migrantes.

Panamá registra que 1,000 migrantes pasan el sector fronterizo de Paso Canoas cada día, según Jorge Bosques, ejecutivo de la brigada occidental del Servicio Nacional de Fronteras.

Desafiando a la selva

Por otro lado, el año pasado, se decía, de acuerdo a lo reportado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que la peligrosa selva del Darién registró un récord en el 2022 y que duplicó las del año anterior. Se estima que casi 250 mil personas han cruzado la selva para seguir su paso por Panamá y el resto de países de la región, con destino a los Estados Unidos.

No obstante se registraron 133,000 en el 2021. 

“Si las cosas siguen como van, vamos a superar medio millón”, afirmó Yanes.

En este sentido, Nadia Pérez de Singh, especialista en Derecho Migratorio, destaca que con este flujo migratorio se evidencia que es necesario reforzar los controles y ser enérgicos con las medidas (establecidas y las que se establezcan), dado que eso cuesta millones de dólares al mes que se pueden usar en otras necesidades del país centroamericano.

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, ha dicho que la selva del Darién no es para nadie no capacitado, mucho menos para niños. 

Por otro lado, la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, afirmó que el 20% de los que han ingresado este año a Panamá por el Darién son niños y el 80% de esos ellos son menores de

5 años, lo que consideró es una tragedia con proporciones estratosféricas. 

“Panamá en su enfoque humanitario hace lo posible”, rescató.

De acuerdo a la OIM, el año pasado se registró que 36 migrantes fallecieron mientras intentaban atravesar la selva del Darién. Y este año ya se contabilizan a 7 personas, 2 de estos por inmersión. 

De enero a febrero de 2023 las autoridades migratorias registraron

9,656 niños, niñas y adolescentes de un total de 45,727 migrantes.

Tags: MigraciónPanamáSelva
Nota anterior

Entrenador salvadoreño dice saber calidad de Honduras previo a amistoso

Siguiente nota

10 equipos centroamericanos en ranking de los mejores clubes de fútbol del mundo

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

10 equipos centroamericanos en ranking de los mejores clubes de fútbol del mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán colabora con Guatemala para modernizar sistema aduanero

16 agosto, 2023

Congresistas de Estados Unidos abogan por TPS para Nicaragua

11 octubre, 2023
Ricardo Martinelli se asomó desde una ventana de la embajada nicaragüense en Panamá para saludar a sus simpatizantes.

Dictadura de Nicaragua deja vencer salvoconducto de Martinelli como presión política por el SICA

4 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version