• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Centroamérica y República Dominicana refuerzan lucha contra el tráfico de armas con nuevo acuerdo regional

Cada país deberá desarrollar un Plan de Acción Nacional (PAN) para traducir los compromisos regionales en medidas concretas.

13 febrero, 2025
in Política
0
Representantes de los países de la región firman el acuerdo que busca controlar el flujo de armas y municiones.

Representantes de los países de la región firman el acuerdo que busca controlar el flujo de armas y municiones.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ministros de seguridad y altas autoridades de siete países de Centroamérica y República Dominicana firmaron este miércoles en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la Hoja de Ruta para Prevenir el Tráfico y la Proliferación Ilícita de Armas, Municiones y Explosivos, un nuevo mecanismo de cooperación regional para fortalecer la lucha contra uno de los principales factores de violencia en la región.

La iniciativa, coordinada por la OEA en conjunto con el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), cuenta con el apoyo técnico del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y el financiamiento de la Unión Europea.

Su objetivo es establecer estrategias conjuntas para enfrentar un fenómeno transnacional que alimenta el crimen organizado y el narcotráfico en la región.

Compromiso de los países para una estrategia de largo plazo

Las autoridades de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana acordaron una estrategia de diez años basada en cuatro pilares de acción.

Uno es el fortalecimiento normativo y coordinación regional para cerrar vacíos legales y mejorar la cooperación transfronteriza.

El segundo es el control del ciclo de vida de las armas, desde su fabricación y comercialización hasta su decomiso y destrucción.

Además incluyen la investigación y persecución penal del tráfico ilícito, con énfasis en mejorar la capacidad de las fuerzas de seguridad y los sistemas judiciales.

Y por último la prevención de la violencia con armas de fuego, a través de campañas de concienciación y programas en comunidades vulnerables.

Cada país deberá desarrollar un Plan de Acción Nacional (PAN) para traducir los compromisos regionales en medidas concretas.

La OEA, UNLIREC y el SICA brindarán asistencia técnica para la implementación del plan, que incluirá mecanismos innovadores como sistemas unificados de registro de armas, protocolos conjuntos de rastreo, tecnologías avanzadas para el control fronterizo y plataformas de intercambio de información entre países.

Uno de los aspectos más novedosos de la Hoja de Ruta es la creación de un mecanismo de seguimiento, estructurado por la OEA en coordinación con UNLIREC y el SICA, con indicadores de monitoreo y evaluaciones periódicas de impacto.

Firma del acuerdo en Washington

El acto de firma en la OEA contó con la participación de destacadas autoridades regionales, menos de Nicaragua.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, calificó la iniciativa como “un paso crucial en la agenda de seguridad de Centroamérica y República Dominicana”, y subrayó que la Hoja de Ruta será clave para reducir el impacto de la violencia armada en la región.

Por su parte, la secretaria general adjunta de la ONU y alta representante para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu, destacó que esta es la primera hoja de ruta que incorpora la prevención de la violencia armada como un pilar fundamental, abordando tanto la oferta como la demanda de armas ilegales.

En la ceremonia también participó Hefer Morataya, director de Seguridad Democrática de la Secretaría General del SICA, junto a representantes de organismos multilaterales, sociedad civil y bancos de desarrollo, quienes manifestaron su interés en apoyar la implementación de la iniciativa.

A pesar de los esfuerzos previos, Centroamérica y República Dominicana siguen registrando altos índices de homicidios relacionados con armas de fuego.

En 2023, la tasa de homicidios en la región fue de 17,3 por cada 100.000 habitantes, mientras que en 2022, el 80% de los asesinatos se cometieron con armas de fuego.La ubicación geográfica de la región la convierte en un punto estratégico para el tráfico ilegal de armas, con rutas que facilitan el traslado de municiones y explosivos desde América del Norte y Sudamérica hacia mercados ilícitos, alimentando la violencia de pandillas y organizaciones criminales.

Tags: armasCentro Regional de las Naciones Unidas para la PazCentroaméricael Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC)municiones y explosivosOrganización de los Estados Americanos (OEA)República DominicanaSistema de la Integración Centroamericana (SICA)Unión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Sicario colombiano detenido en Guatemala por matar a narco es enviado a prisión por jueza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El delantero del Olimpia, Yustin Arboleda, es juramentado como ciudadano hondureño.

¡El delantero Yustin Arboleda ya es hondureño!

13 agosto, 2024

Al menos 240 mujeres asesinadas en Honduras en este año, según ONG

17 julio, 2023

BCIE y Mastercard firman alianza para impulsar la digitalización en Centroamérica

15 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version