domingo, septiembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Centroamérica en crisis: el retroceso democrático en la región y la sombra del autoritarismo en Nicaragua

El respeto a la democracia en la región se ha vuelto un problema. Mientras Nicaragua consolida su dictadura, El Salvador, Guatemala y Honduras muestran signos de deterioro institucional, según el Democracy Index 2024. Costa Rica sigue siendo la única democracia plena.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 marzo, 2025
in Política
0
Centroamérica en crisis: el retroceso democrático en la región y la sombra del autoritarismo en Nicaragua
417
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica enfrentó una encrucijada democrática en 2024. Con la excepción de Costa Rica, los países de la región oscilaron entre democracias defectuosas, regímenes híbridos y, en el peor de los casos, dictaduras consolidadas como en el caso de Nicaragua.

El informe Democracy Index 2024 de The Economist Intelligence Unit ofrece un diagnóstico preocupante en su informe del año pasado: la erosión de las instituciones democráticas es una constante en el istmo y la tendencia hacia el autoritarismo sigue en ascenso.

Te puede interesar

Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

El caso más alarmante, de lejos, es el de Nicaragua, donde el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha logrado sofocar toda forma de oposición política y restringir libertades fundamentales, entre represión, persecución y violación masiva de derechos humanos que según la Organización de Naciones Unidas, constituyen crímenes de lesa humanidad.

Sin embargo, países como Guatemala, El Salvador y Honduras también han experimentado graves retrocesos, evidenciando un debilitamiento sistemático de sus instituciones democráticas. 

Panamá y República Dominicana se mantienen en una frágil estabilidad, pero con desafíos latentes que amenazan su gobernabilidad.

¿Cómo se miden las democracias?

El Democracy Index 2024, elaborado por The Economist Intelligence Unit (EIU), clasifica a 165 países y dos territorios en una escala de 0 a 10 según cinco categorías clave: proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política y libertades civiles.

Cada categoría se evalúa con múltiples indicadores, ponderados y promediados para obtener una puntuación final.

Dependiendo del resultado, los países se clasifican en democracias plenas (8.00-10.00), democracias defectuosas (6.00-7.99), regímenes híbridos (4.00-5.99) o regímenes autoritarios (0.00-3.99).

Esta metodología permite una visión comparativa del estado de la democracia a nivel global, reflejando tendencias de avance o retroceso en derechos políticos y civiles.

Nicaragua: la consolidación de un estado represivo

El caso nicaragüense es paradigmático del deterioro democrático en la región. Con un puntaje de apenas 2.09, donde 10 es la calificación de democracia perfecta, en el Democracy Index 2024, el país se encuentra entre los regímenes más autoritarios del mundo.

El gobierno de Ortega ha eliminado cualquier vestigio de pluralismo político: las elecciones son meros formalismos sin competencia real, la represión contra opositores y periodistas es sistemática y las libertades civiles han sido prácticamente anuladas.

El control total sobre el poder judicial y el aparato de seguridad del Estado ha permitido la consolidación de un régimen donde la disidencia es criminalizada y la ciudadanía vive bajo un estado de vigilancia permanente.

El exilio forzado de figuras opositoras, la confiscación de propiedades y la cancelación de organizaciones no gubernamentales han sido estrategias clave del régimen para aniquilar cualquier resistencia interna.

La sostenida campaña de arrestos y desapariciones de sacerdotes y líderes comunitarios demuestra que la represión se ha intensificado, afectando no solo a políticos, sino también a la sociedad civil en su conjunto.

El Salvador y la paradoja de la popularidad autoritaria

Con un puntaje de 4.61, El Salvador se encuentra en la categoría de régimen híbrido. 

La administración de Nayib Bukele ha impuesto un modelo de gobierno que, aunque popular, ha debilitado el estado de derecho.

Las medidas de excepción utilizadas para combatir a las pandillas han sido aplaudidas por la población, pero han implicado la suspensión de derechos constitucionales y la consolidación de un gobierno con rasgos cada vez más centralizados.

Bukele ha logrado reformar el sistema político en su beneficio, permitiendo su reelección inmediata y reduciendo la independencia de las instituciones. Aunque mantiene una fachada electoral funcional, los contrapesos democráticos han sido erosionados de manera sistemática.

Guatemala: una democracia atrapada en la corrupción

Con 4.55 puntos en el índice, Guatemala enfrenta una crisis de gobernabilidad. La interferencia del poder económico y la corrupción generalizada han impedido el fortalecimiento de sus instituciones.

A pesar de la reciente alternancia en el poder, con el presidente Bernardo Arévalo queriendo gobernar con transparencia y justicia, el aparato estatal sigue cooptado por redes de corrupción que obstaculizan el acceso a la justicia y la transparencia gubernamental.

El proceso electoral de 2023 estuvo marcado por intentos de anulación de candidaturas opositoras y presiones judiciales contra políticos incómodos para la élite en el poder, a tal grado que incluso la toma de posesión de Arévalo peligró.

La falta de confianza en las instituciones ha generado un clima de escepticismo ciudadano que dificulta cualquier intento de recuperación democrática.

Honduras: entre la crisis política y la inseguridad

Honduras (4.98 puntos) se mantiene en una situación precaria. Si bien el país ha experimentado una transición de gobierno relativamente pacífica en los últimos años, la corrupción endémica y la inseguridad han frenado el fortalecimiento democrático.

La influencia de grupos criminales y la debilidad del sistema judicial han limitado el ejercicio pleno de derechos ciudadanos.

Las reformas impulsadas por la administración de Xiomara Castro han generado polarización, y la falta de consenso político ha dificultado la implementación de medidas que garanticen una gobernabilidad estable.

Panamá y República Dominicana: democracias defectuosas en equilibrio inestable

Panamá (6.84) y República Dominicana (6.62) se encuentran en una categoría de democracia defectuosa. Ambos países cuentan con sistemas electorales relativamente sólidos, pero enfrentan problemas estructurales como la corrupción y la debilidad en la cultura política.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

En Panamá, los escándalos de corrupción han debilitado la confianza en el gobierno, mientras que en República Dominicana, la gobernabilidad se ve afectada por el clientelismo político y la falta de independencia de los poderes del Estado.

Costa Rica: el último bastión democrático

Con 8.29 puntos, Costa Rica es el único país de Centroamérica que conserva la categoría de democracia plena, aunque con conflictos políticos preocupantes con el presidente Rodrigo Chaves en el poder.

Su sistema electoral, la separación de poderes y el respeto a los derechos civiles siguen siendo sólidos, pese a la divergencia de opiniones entre ellos y la hostilidad sin precedentes de Chaves.

Sin embargo, el descontento ciudadano ha aumentado debido a problemas de gobernabilidad, la inseguridad ciudadana y la percepción de que las instituciones no responden a las necesidades de la población.

Un futuro incierto

El panorama democrático en Centroamérica es desalentador. Nicaragua representa el extremo autoritario, mientras que países como El Salvador, Guatemala y Honduras se debaten entre la democracia y el autoritarismo.

Aunque Panamá y República Dominicana aún conservan sistemas democráticos funcionales, su estabilidad es frágil. Costa Rica, aunque sigue siendo un referente, no está exenta de desafíos.

A medida que la región avanza hacia 2025, el reto principal será frenar la erosión democrática y restaurar la confianza en las instituciones.

Sin reformas profundas y un compromiso real con el fortalecimiento del estado de derecho, Centroamérica corre el riesgo de seguir la senda de la autocracia, con consecuencias devastadoras para su población y estabilidad regional.

Tags: AmenazasCentroaméricademocraciaDemocracy Index 2024Estado de derechoMedición
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar
Política

Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

Por Redacción CA360
14 septiembre, 2025
Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo
Política

Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
rosario murillo
Política

Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

Por Redacción CA360
13 septiembre, 2025
Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025
Política

Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  
Política

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Siguiente nota
EEUU lanza aplicación para que migrantes en situación irregular se autodeporten

EEUU lanza aplicación para que migrantes en situación irregular se autodeporten

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version