El obispo de Huehuetenango, cardenal Álvaro Ramazzini, oró junto a los manifestantes en la Ciudad de Guatemala para que Dios haga el milagro y la cuestionada fiscal general, Consuelo Porras, deje su cargo y la sociedad pueda vivir en paz.
“Oren, oren, oren… para que el Señor nos dé el milagro y que la señora (Porras) se vaya junto al fiscal (Rafael Curruchiche) junto a la otra señora y el juez (Cinthia Monterroso y Fredy Orellana)”, dijo Ramazzini tras alentar a la “resistencia” que se mantiene frente a las oficinas del Ministerio Público.
#GuateResiste ✊🏽Que el Señor nos de el milagro de que la señora (Consuelo Porras) renuncie, dice el cardenal Álvaro Ramazzini quien llegó a manifestar su solidaridad a las autoridades indígenas de Chichicastenango.
Se cumplen 29 días del #ParoNacionalIndefinido.
🎥 @_Rahina_ pic.twitter.com/CmvAqb9WQg
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) October 30, 2023
“Estamos molestos por estas actitudes de las autoridades de la Fiscalía, que no sé por qué no logran entender que deben renunciar para dar un paso a que vivamos una democracia en la que todos nos respetemos”, añadió.
El religioso, quien ha mantenido una actitud muy crítica durante la crisis poselectoral en Guatemala, fue aplaudido por los manifestantes que están a punto de cumplir un mes desde que comenzaron sus protestas en defensa del “estado de derecho”.
“Hemos pedido los obispos que hagamos una oración para pedirle al Señor que ilumine a estas personas”, insistió.
Hizo alusión a que Porras siempre ha pregonado ser muy católica, por lo que pidió el milagro de que en su corazón el Señor le “ponga la decisión de decir ¡ya, renuncio!”.
#Elecciones2023 ✊🏼 En la #Capital TSE se pronunciará sobre extensión de periodo electoral
👉🏼 El cardenal Álvaro Ramazzini dijo que el pleno de magistrados se comprometió pronunciarse mañana a las 8 de la mañana, para anunciar si ampliarán o no el período electoral más allá del… pic.twitter.com/xpSWhKpDdW
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) October 30, 2023
Consuelo Porras, junto a sus ayudantes Curruchiche, Monterroso y el juez Orellana, mantienen desde junio una arremetida judicial contra el Tribunal Supremo Electoral y Movimiento Semilla, el partido del presidente electo Bernardo Arévalo, a quien ha tratado de sacar de la escena política.
Los funcionarios son considerados por Estados Unidos corruptos y antidemocráticos y por Arévalo de impulsar un golpe de estado en su contra.