• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Cardenal guatemalteco advierte de un “golpe de estado bien organizado”

Álvaro Ramazzini, obispo de Huehuetenango, fue muy crítico y dijo que quienes están en el poder tratan, a toda costa, no entregarlo y por eso provocaron la crisis política electoral.

26 julio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El obispo de Huehuetenango, cardenal Álvaro Ramazzini, dijo que la crisis política electoral que vive Guatemala se debe a que quienes ostentan el poder “no quieren dejarlo” y por eso han generado las condiciones para entorpecer el proceso, para dar “un golpe de estado.

“El mayor peligro, a mi juicio, es que pueda haber un golpe de estado bien organizado (…) Pido que piensen en el bien de todos; no va a ser con el rompimiento del orden constitucional ni con la fuerza que vamos a volver a la paz”, dijo.

“Tal vez esperaban que los resultados de las elecciones hubieran sido otros, en el sentido de candidatos que pensaban que eran los de su preferencia y pensaban que ganarían y no resultó así. Para todos fue realmente una gran sorpresa los resultados de las votaciones, donde Bernardo Arévalo quedó como una posibilidad para llegar a presidente”, explicó el religioso durante una entrevista con Emisoras Unidas.

De acuerdo a su análisis, los resultados electorales no fueron los que esperaban “los poderosos”, y optaron por un plan para conseguir sus objetivos.

“Lo que a primera vista parece es que quieren mantenerse en el poder. Quieren realmente, como lo hemos dicho en algunos círculos, mantener una dictadura legal. Es contradictorio hablar de ello, pero se utiliza esta contraposición para poder entender qué es lo que pretenden”, resaltó el entrevistado.

El religioso cuestionó los últimos 4 años de gobierno y criticó los índices de desarrollo humano logrados.

“La gran pregunta es esa: qué es lo que pretenden y buscan. La explicación que le encuentro desde mi fe y desde mi condición de obispo es que hay una tentación muy grande en el ser humano y es la del poder, que en este caso va unida también a la del dinero”, expresó.

La segunda vuelta electoral se desarrollará el 20 de agosto entre Sandra  Torres, de la UNE, y Bernardo Arévalo, de Movimiento Semilla, el partido que el Ministerio Público pretendió sacar de la contienda con una arremetida legal.

 

Tags: eleccionesgolpe de EstadoGuatemalaPoderPolítico corruptosPresidencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Se reportan 675 muertes violentas de mujeres en Centroamérica a mitad de 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Polémica en Costa Rica por señalamientos contra el presidente Rodrigo Chaves por compra de casa lujosa

25 abril, 2024
Firma de  memorando de cooperación con el Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear de El Salvador.

Argentina apoyará a El Salvador para implementar la energía nuclear

2 octubre, 2024

Costa Rica en camino a superar los 1,000 homicidios en 2024, según proyecciones de autoridades

23 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version