• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Candidatos se lanzan mensajes en redes y diccionarios: la política hondureña se pone gramatical

Aliados en un tiempo no muy lejano, apenas hace 4 años, pero ahora enemigos de redes sociales: Salvador Nasralla y Enrique Reina se dicen casi de todo y hasta se corrigen por forma y fondo de sus mensajes al calor de una candente campaña electoral. Por cierto, no es el primer combate en redes entre ambos políticos.

25 julio, 2025
in Política
0
Enrique Reina y Salvador Nasralla, de los partidos Libre y Liberal, se vuelven a enfrentar en redes sociales (imagen tomada de redes sociales).

Enrique Reina y Salvador Nasralla, de los partidos Libre y Liberal, se vuelven a enfrentar en redes sociales (imagen tomada de redes sociales).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la red social X, la política hondureña volvió a demostrar que, además de ideologías, está llena de tildes, errores de dedo y clases gratuitas de gramática. Salvador Nasralla, aspirante presidencial del Partido Liberal, y Enrique Reina, excanciller y actual candidato a designado presidencial por el oficialismo de Libre, protagonizaron un intercambio digital que bien podría titularse “Ortografía y otras pasiones”.

Todo comenzó cuando Nasralla publicó que “Honduras tiene todo para crecer, pero nadie quiere invertir mientras siga este gobierno corrupto y comunista”. No contento con ese remate, añadió que el mundo quiere apoyar, pero primero hay que “sacar al narcofamilión”. Un mensaje que mezcla la política con algo que parece título de telenovela de domingo pero que tiene relación con Xiomara Castro, la presidenta del país; su esposo, Manuel Zelaya, presidente derrocado pero de nuevo hombre fuerte del Ejecutivo y su partido; y todos los familiares de ambos que ocupan cargos importantes en el Ejecutivo y otras entidades del Estado.

Enrique Reina, sin perder el ritmo, le respondió que la inversión extranjera ha crecido bajo el mandato de la presidenta y que el país ha abierto sus puertas al mundo. Sin embargo, lo hizo con una pequeña “trampa mortal”: escribió “a crecido” en lugar de “ha crecido”. Grave error… si estás discutiendo con alguien que lleva años en televisión corrigiendo a concursantes.

Estimado ex canciller @EnriqueReinaHN “ha crecido” se escribe con H , no vuelva a escribir, “a crecido” porque esa “a”va antes del participio de un verbo y no es una preposición.
Cómo se atreve a ponerle “falso” a una publicación que sale de mis labios ! No sea insolente,… https://t.co/iEm2S1itvK

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) July 25, 2025

Nasralla no perdonó. Usó su turno para dar cátedra de gramática: explicó que “ha crecido” lleva h porque viene del verbo “haber” y no es una preposición. Y como si eso no bastara, le pidió a Reina que por favor no volviera a escribir sin pasar por el corrector. También sacó el diccionario y corrigió la palabra “preorata”, usada por Reina en su mensaje, aclarando que el término correcto es “perorata”.

Pero el excanciller no se quedó callado. Aceptó el error tipográfico —con la humildad de quien ya vio venir un meme— pero luego lanzó una lista que no tiene nada que ver con tildes: acusó a Nasralla de farsa, mentira, incoherencia y hasta de dejar morir personas en las calles por una causa no especificada. Más que réplica, fue un inventario de frustraciones políticas.

Mientras tanto, los hondureños observan cómo sus líderes cambian el debate nacional por un duelo de teclado. Algunos piden propuestas, otros se entretienen con los dimes y diretes, y un grupo más pequeño simplemente ruega porque el próximo debate presidencial se realice con un corrector ortográfico de árbitro.

En resumen, en la política hondureña actual, las plataformas digitales no solo se usan para hacer campaña, sino también para repasar reglas gramaticales, lanzar indirectas en forma de oración compuesta, y dejar claro que, en tiempos de elecciones, hasta una hache mal puesta puede convertirse en titular.

Tags: eleccionesEnfrentamientoEnrique ReinaHondurasParito LibrePartido LiberalSalvador Nasralla
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nasry Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, llamó a la marcha programada para este 27 de julio.
Política

Candidato presidencial nacionalista dice que marcha del domingo es “por la democracia” de Honduras

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Salvador Nasralla, exvicepresidente del país y candidato a mandatario por el opositor Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal acusa al oficialismo de Honduras de utilizar el COVID-19 como “campaña de miedo”

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Honduras: Consejo Electoral pedirá prórroga al Congreso y abre diálogo técnico para ajustar calendario

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Ana Paola Hall García, del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Consejera electoral presenta su renuncia ante el Congreso de Honduras denunciando presiones partidarias y ataques personales

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta electoral de Honduras llama a anteponer la democracia ante los intereses partidarios

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Siguiente nota
Estadio Jorge Mágico González, en San Salvador, tiene capacidad para 35,000 aficionados.

¡Cambio de cancha! La Selecta deja el Cuscatlán y jugará en el “Mágico” González ante Panamá y Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen de archivo de migrantes irregulares en Honduras.

El paso de migrantes irregulares se ha multiplicado por diez en Honduras

12 junio, 2023

El café guatemalteco abastece la cadena de tiendas de conveniencia más grande de Taiwán

27 enero, 2024

Maldicen y apedrean a cercano asesor de presidente Giammattei en Antigua Guatemala

14 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version