La candidata presidencial del partido Libre, la izquierdista Rixi Moncada, acusó a la congresista estadounidense María Elvira Salazar de promover injerencia en el proceso electoral de Honduras. La aspirante reaccionó tras la sesión del Congreso de Estados Unidos sobre los riesgos que enfrenta la democracia hondureña.
Moncada pidió a Salazar “respetar al pueblo hondureño” y condenó lo que calificó como una conducta intervencionista. Además, señaló que Honduras es un país soberano y que no aceptará presiones externas.
Señalamientos sobre soberanía
La candidata afirmó que, así como Honduras no interviene en disputas internas de Estados Unidos, espera el mismo trato.
“Nosotros no vamos a ir al centro de Washington cuando Donald Trump denunció fraude. Nuestros estados son soberanos”, dijo.
🔵#LaTarde| 🇺🇸🗣️”Respete a Honduras, al pueblo hondureño. Condenamos su conducta injerencista”.
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, a María Elvira Salazar, luego de la sesión del Congreso de EE.UU. sobre los peligros que amenazan la democracia de Honduras. pic.twitter.com/fL1msa9oIn
— TSiHonduras (@TSiHonduras) November 20, 2025
Moncada sostuvo que el país exige respeto a su Constitución, a la legitimidad del proceso electoral y a los derechos del pueblo hondureño.
“Condenamos su conducta injerencista. No hay nada más que decir”, agregó.
Salazar advierte sobre el proceso electoral
Horas antes, la congresista María Elvira Salazar pidió a Honduras estar alerta. Según dijo, la familia Zelaya (Manuel y la presidenta Xiomara Castro) “está maniobrando para robarse la elección” y para imponer un “proyecto comunista”.
Honduras debe estar alerta: los Zelaya están maniobrando para robarse la elección y finalmente imponer el proyecto comunista que Mel Zelaya no logró en 2009.
No más trucos, no más intimidación, no más actas robadas. El 30 de noviembre debe ser libre y transparente.
Estados…
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) November 20, 2025
Salazar también reclamó que no haya trucos ni intimidación durante los comicios y exigió que las actas no se manipulen.
“El 30 de noviembre debe ser libre y transparente”, declaró.
Estados Unidos sigue el proceso
La congresista afirmó que Estados Unidos tiene los ojos puestos sobre Honduras y que seguirá el proceso electoral de cerca. Sus declaraciones generaron críticas desde sectores del oficialismo, que consideran que aumentan la tensión política en un momento clave.
La postura de Moncada y la respuesta de Salazar elevan el debate sobre la soberanía, la transparencia electoral y el papel de actores externos en las elecciones hondureñas.






