El canciller hondureño, Enrique Reina, reaccionó este martes a la alerta de seguridad emitida por la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, la cual advierte sobre una posible amenaza de tiroteos masivos en tres puntos de la capital durante los días 6 y 16 de mayo, y dejó entrever la posibilidad de “intereses políticos” para generar zozobra detrás de la información.
Aunque no señaló a nadie en específico, Reina dijo que es preocupante la situación.
En sus declaraciones, reconoció la seriedad con la que el Gobierno ha tomado la información, pero también advirtió sobre posibles motivaciones políticas tras la difusión de este tipo de mensajes.
“La Embajada de Estados Unidos nos ha transmitido la información a través de los canales diplomáticos y de seguridad correspondientes”, indicó el funcionario en una publicación difundida por redes sociales.
La Embajada de los en EE.UU. en Tegucigalpa a través de los canales diplomáticos y de seguridad correspondientes, nos ha transmitido información sobre estas amenazas de supuestos atentados, las que han sido consideradas de la manera responsable y diligente, independiente de su… https://t.co/wfXc8twF4Q
— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) May 6, 2025
Aseguró que las alertas han sido trasladadas de inmediato a las Secretarías de Seguridad y Defensa, las cuales ya se encuentran investigando los hechos.
No obstante, Reina fue más allá y planteó preocupaciones sobre el contexto en que se emite la alerta.
“Resulta preocupante la intención de generar zozobra y miedo en el pueblo hondureño, más en año electoral”, expresó, aludiendo a prácticas del pasado en las que —según dijo— grupos criminales, políticos y medios de comunicación habrían actuado de forma concertada para desestabilizar al país.
Sin señalar responsables directos, mencionó antecedentes como el golpe de Estado y el “narcoestado”.
Dijo que es curioso que esto ocurra en un año electoral, intentando ligar la inseguridad con cuestiones políticas.
El comunicado de la embajada estadounidense detalló que la amenaza se dirige a la escuela Elliot Dover Christian School, el Centro Cívico Gubernamental y un centro comercial no identificado, e instó a los ciudadanos estadounidenses a evitar estos lugares, extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Aunque hasta el momento no se han reportado incidentes en estos sitios, se espera un refuerzo de la seguridad policial en los días señalados.
El canciller enfatizó que el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro tomará todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad ciudadana, la institucionalidad y la estabilidad del proceso electoral.
“Se llevarán a cabo las investigaciones necesarias para aplicar la ley a los responsables”, subrayó.