• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Canciller de Daniel Ortega clama en la ONU contra sanciones a la dictadura de Nicaragua

Denis Moncada recriminó por las sanciones al régimen de su jefe, Daniel Ortega, pero no mencionó los crímenes que comete la dictadura a la que sirve.

26 septiembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una agresiva y repetitiva intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada el 26 de septiembre, el canciller del régimen sandinista, Denis Moncada, arremetió contra la Organización de Naciones Unidas (ONU), acusándola de ser un “organismo de servidumbre y dependiente de las potencias”.

Esta declaración se enmarca en el contexto de la ampliamente denunciada situación sociopolítica de Nicaragua, que ha estado desde 2007 bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, un gobierno caracterizado por la represión de la oposición y la erosión de las instituciones democráticas.

Moncada, en representación de la dictadura, leyó un mensaje firmado por Ortega y Murillo en el que reavivaron la demanda de indemnización contra Estados Unidos.

🇳🇮 Denis Moncada, Canciller de Nicaragua, manifestó ante la #ONU que el modelo imperialista y colonialista de Occidente ha dañado la naturaleza y los valores propios de los pueblos. pic.twitter.com/QArsLluQbv

— JP+ (@jpmasespanol) September 26, 2023

Esta demanda se basa en un fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya relacionado con el apoyo financiero estadounidense a la contrarrevolución durante la guerra civil en Nicaragua en la década de 1980.

El canciller orteguista exigió que la ONU haga cumplir este mandato y que Estados Unidos reconozca al menos parcialmente “los costos de destrucción, agresión y sufrimiento infligidos al pueblo nicaragüense durante ese conflicto”.

Moncada también aprovechó su tiempo en la ONU para condenar las sanciones impuestas a Nicaragua, argumentando que son ilegales e ilegítimas.

Esta postura se alinea con la retórica del régimen que considera las sanciones como una forma de guerra que busca desestabilizar y cambiar gobiernos mediante métodos no democráticos, sin reconocer o admitir que las mismas se basan en el comportamiento violento de la dictadura, que ordenó disparar contra las manifestaciones civiles, matando a 355 personas e hiriendo a más de 2,000 desde 2018.

El discurso, con el sello verbal violento y demagógico de Murillo, expresó solidaridad con países que han sido “víctimas” de políticas de “tierra arrasada” impulsadas por lo que denominan “Imperialistas de la Tierra”, a como califica la dictadura a los países que critican su deriva autoritaria y corrupta.

Asimismo, el régimen mostró su apoyo a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, única presidenta de Centroamérica que ha abogado por la eliminación de las sanciones individuales contra el régimen nicaragüense, a pesar de las críticas internacionales a las prácticas autoritarias de Ortega y Murillo.

Finalmente, la dictadura expresó su “solidaridad” con sus aliados, incluyendo a países como Cuba, China, Irán, Rusia, Corea del Norte, Siria y Bielorrusia, todas naciones consideradas violadoras de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, como Nicaragua.

Estas relaciones han sido objeto de controversia y han contribuido a la percepción de Nicaragua como un régimen autoritario con vínculos internacionales controvertidos.

Tags: cancillerDenis MoncadadictaduraNicaraguaONU
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodolfo Castillo, Payín, hombre de confianza de la maquinaria represiva del sandinismo durante los 80, fue detenido por la dictadura de Daniel Ortega.
Política

Arrestan en Nicaragua a Rodolfo Castillo, exjefe de Seguridad del Estado y aliado del temido Lenín Cerna

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, en conferencia de prensa este martes.

Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Neiyerver Adrián León Rengel fue detenido en Texas y deportado a El Salvador donde estuvo encarcelado cuatro meses en el CECOT.

Venezolano presenta demanda contra EE. UU. por haberlo enviado al CECOT de El Salvador

24 julio, 2025
Alan Flores Avioneta

Autoridades confirman fallecimiento de empresario hondureño en avioneta que pilotaba

27 mayo, 2024
De Centroamérica, Costa Rica obtuvo la mejor calificación de 68.6 mientras que a nivel mundial se ubicó en el puesto 41.

Costa Rica tiene la mayor libertad económica de Centroamérica, Nicaragua la menor

12 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version