La Conferencia Episcopal de Honduras y la Confraternidad Evangélica esperan que millares de hondureños se unan este sábado a la caminata nacional por la paz, programada para las 2:00 p.m. (3:00 de Panamá). La actividad recorrerá calles para orar por la paz, la democracia y la unidad nacional.
La jornada se desarrollará de forma simultánea en diversas ciudades del país. Las principales concentraciones se esperan en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Comayagua, Danlí, Juticalpa, La Ceiba, Choluteca, Santa Rosa de Copán y Olanchito.
Una convocatoria espiritual y cívica por Honduras
La caminata es organizada por líderes religiosos de la Iglesia Católica y las iglesias evangélicas. Según la convocatoria, no se trata de una protesta ni tiene motivaciones políticas. El evento busca reunir a los ciudadanos en oración por un mejor futuro para Honduras.
🔴✝️Todo listo para la caminata de oración por Honduras.
🗣️”Aquí en Tegucigalpa es probable que más de 200 mil personas se unan a la caminata”, expresó la representante del Movimiento por Nuestros Hijos, Patricia Tábora. pic.twitter.com/F63WzfSrto
— TSiHonduras (@TSiHonduras) August 15, 2025
En Tegucigalpa, el recorrido comenzará en el Monumento a la Madre y culminará en el Parque Central. Ahí se realizará una oración conjunta y se ofrecerá un mensaje por la paz y la esperanza.
Más de 200 mil personas esperadas en Tegucigalpa
Patricia Tábora, representante del Movimiento por Nuestros Hijos, señaló que solo en la capital podrían reunirse más de 200 mil personas. “El pueblo está listo para unirse en oración. Clamamos a Dios por nuestra nación”, expresó.
Un llamado a la unidad de todos los hondureños
Monseñor Michael Lenihan, arzobispo de San Pedro Sula, explicó que la caminata representa un acto de fe y unidad. Invitó a toda la ciudadanía, sin importar su credo, a participar en esta manifestación espiritual.
“Vamos a orar por la paz, la democracia, la familia, las elecciones del 30 de noviembre y los candidatos que se postulan a la Presidencia”, declaró Lenihan. Recalcó que el evento es inclusivo y busca promover el encuentro fraterno entre los hondureños.
Este sábado nos unimos a la caminata y oración por Honduras. ¡Un solo clamor, una sola fe, una nación en esperanza! 🙏🇭🇳
🗓️ 16 de agosto
🕘 2:00 p. m.
📍 Plaza Las Banderas, frente a la UNAH, Tegucigalpa#DemocraciaSinMiedo#ElijoLaPaz pic.twitter.com/V3QPkV0A7l— Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) (@asjhn1) August 15, 2025
Una caminata por la fe, la democracia y la esperanza
La caminata se realiza en un contexto de creciente tensión política y social. Sin embargo, los organizadores insisten en que esta jornada no responde a ninguna agenda política. En cambio, busca enviar un mensaje de reconciliación, oración y compromiso por la construcción de una Honduras más justa.
La actividad se inspira en el pasaje bíblico de 2 Crónicas 7:14, el cual llama a la oración, la humildad y el arrepentimiento para sanar la tierra. Bajo este mensaje, la convocatoria anima a los participantes a actuar con fe y esperanza.