• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Cámara de Comercio de Panamá pide combatir el clientelismo y reconoce avances en el primer año de gobierno

En su evaluación del primer año de gestión de José Raúl Mulino, la principal organización empresarial del país instó a erradicar prácticas políticas nocivas, al tiempo que destacó progresos en áreas clave y advirtió sobre desafíos aún pendientes.

6 julio, 2025
in Política
0
Juan Alberto Arias, presidente de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).

Juan Alberto Arias, presidente de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) hizo un balance del primer año de gestión del presidente José Raúl Mulino, señalando avances importantes en materia fiscal, salud y turismo, pero lanzó un llamado firme al combate del clientelismo y a la necesidad de reformas profundas en áreas clave como la educación, la justicia y la administración pública.

En un comunicado, el gremio empresarial criticó duramente el accionar de la Asamblea Nacional y exigió un cambio de rumbo en la forma de legislar. “El país está cansado del ‘¿qué hay pa’ mí?’”, afirmó, y pidió que los diputados actúen con responsabilidad y en función del bien común, no de intereses personales.

La Cciap reconoció logros concretos del Ejecutivo, entre ellos el reordenamiento de las finanzas públicas, pasos hacia una mayor disciplina fiscal y el abordaje directo de la crisis estructural de la Caja de Seguro Social (CSS). También destacó mejoras en el sistema de salud, como la reducción de la mora quirúrgica, el aumento en el abastecimiento de medicamentos y el avance en la digitalización de expedientes médicos.

#CámaraOpina Desde esta CCIAP, ratificamos nuestro compromiso con Panamá. Apoyaremos toda acción seria, denunciaremos con firmeza lo que deba señalarse y exigiremos resultados donde aún reine la parálisis. https://t.co/b0QvD0gU2X

— Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (@CCIYAP) July 6, 2025

En cuanto al turismo, calificó la reactivación del sector como “sólida”, y valoró los esfuerzos por fortalecer la conectividad aérea, atraer eventos internacionales y proyectar a Panamá como un destino competitivo.

Sin embargo, advirtió que persisten desafíos urgentes. Calificó la educación como “la gran deuda histórica del país”, y subrayó la necesidad de modernizar el currículo escolar y mejorar la infraestructura educativa. Además, denunció una burocracia estatal ineficiente que obstaculiza tanto al ciudadano como al emprendedor.

En el ámbito judicial, recordó que hay 429 denuncias por presuntos delitos contra el patrimonio del Estado, muchas ligadas a la descentralización paralela, y exigió que las investigaciones lleguen “hasta el fondo, caiga quien caiga”. Para la Cciap, el país no puede conformarse con “impunidad disfrazada de proceso”.

El gremio cerró su balance insistiendo en que el reconocimiento de avances no implica complacencia. “Panamá necesita decisiones valientes y acciones concretas. El panameño está cansado de décadas de excusas”, sentenció.

 

Tags: Año de gobiernoCámara de ComercioEvaluaciónJosé Raúl MulinoPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal hondureño llama a erradicar el odio y advierte sobre la “politiquería” como adicción social

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras defiende transparencia frente a ataques

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Claudia Vargas, esposa del disidente nicaragüense asesinado, demandó que el presidente costarricense se pronuncie sobre el crimen.
Política

Viuda de exmilitar nicaragüense asesinado exige a Rodrigo Chaves romper silencio tras crimen

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
La celebración estaba prevista a inicios de agosto.

Diáspora salvadoreña cancela fiesta del Día del Salvadoreño USA 2025 por redadas migratorias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Robert Prevost (a la derecha), en 2012, en su visita a El Salvador, en la parroquia Divina Providencia en San Salvador.

Robert Prevost, el Papa, visitó El Salvador, Honduras y Nicaragua en 2012

8 mayo, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala, sancionada internacionalmente por presuntos actos de corrupción y antidemocráticos.

Fiscal general de Guatemala defiende su gestión, rechaza críticas y desafía a rivales en informe anual: “No hay marcha atrás”

21 mayo, 2025

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras desafía a sus críticos ratifica que habrá elecciones y democracia

28 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version