• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele tiene un 91% de aprobación, según encuesta

15 marzo, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente salvadoreño Nayib Bukele cuenta con un 91% de aprobación, de acuerdo a una encuesta local dada a conocer este miércoles.

El principal logro del mandatario es el combate a la delincuencia y la “sumisión” de las pandillas gracias a un régimen de excepción que está por cumplir un año.

¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo que ha realizado Nayib Bukele como presidente hasta el momento?, fue la pregunta realizada por LPG Datos, la unidad de investigación de La Prensa Gráfica, un periódico local, a lo que el 81% dijo que sí, un 6.9% lo desaprueba y un 2.1% no respondió.

“Las personas más satisfechas con su trabajo son las que viven en el interior del país, los más jóvenes y quienes pertenecen a familias de los estratos socioeconómicos medios”, dijo la publicación.

Bukele, quien gobierna desde el 1 de junio de 2019, es muy popular entre jóvenes, y su vía principal de comunicación es Twitter.

A pesar de señalamientos como pactos con pandillas, corrupción de algunos de sus funcionarios o políticos allegados, la aprobación de Nayib es elevada y ganaría fácilmente las elecciones presidenciales si fueran en este momento. Él busca reelegirse, algo que algunos constitucionalistas ajenos al gobierno han cuestionado porque a pesar de que una resolución de la Sala de lo Constitucional lo avala, esto violaría la Carta Magna.

“En este momento, el 66.7 % de los salvadoreños opina que Bukele está cumpliendo con las promesas que hizo cuando era candidato presidencial, el 9.3% dice que no está cumpliendo sus promesas, mientras que el 21.5 % señala que está cumpliendo solo con algunas. Las promesas cumplidas, según los entrevistados, son mejorar la seguridad pública, combatir a las pandillas, mejorar la educación, mejorar la salud y entregar computadoras. Las principales promesas no cumplidas giran en torno al estado de la economía y la no realización de algunas megaobras como el Tren del Pacífico y el Aeropuerto de La Unión”, agrega la publicación.

Los números más bajos de su gestión son para el manejo de la economía (43.3% a favor), pero con un 33.1% de opiniones en contra.

Tags: El SalvadorencuestaNayib Bukelepresidente
Nota anterior

Japón prestará hasta $683 millones para línea 3 metro de Panamá

Siguiente nota

No es buena idea romper con Taiwán, dicen políticos hondureños

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Embajadora de la República de China (Taiwán), Vivia Chang, entrega sus credenciales diplomáticas a la presidenta de Honduras, Xiomara Castrol, el 28 de juio de 2022.

No es buena idea romper con Taiwán, dicen políticos hondureños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Arévalo dice que amparo busca frenar a los que se quieren robar la democracia en Guatemala

18 septiembre, 2023
Mexicanos que huyeron de Chiapas debido a la violencia de los narcos son atendidos en Cuilco, Huehuetenango, Guatemala.

Persiste violencia que provocó migración de chiapanecos a Guatemala

6 agosto, 2024
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá.

Arriba a Panamá el nuevo embajador de EEUU y dice que fortalecerá las relaciones bilaterales

28 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version