• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

El presidente salvadoreño “se rió” de los políticos estadounidenses que buscan sancionar la estrategia de adopción del bitcoin en El Salvador, calificando la iniciativa como una muestra de “ardidez” política.

8 julio, 2025
in Política
0
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reaccionó con desdén al proyecto de ley presentado por senadores demócratas en Estados Unidos, que propone investigar y eventualmente sancionar la estrategia de adopción del Bitcoin como moneda de curso legal en su país. “JAJAJAJAJAJA los demócratas solo están ardidos…”, escribió el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter), en respuesta a la iniciativa revelada este martes 8 de julio.

El nuevo proyecto legislativo busca un mayor escrutinio sobre las operaciones del gobierno salvadoreño relacionadas con criptomonedas. Entre las disposiciones se solicita un informe detallado sobre la cantidad de Bitcoin adquirida por El Salvador, las plataformas de intercambio utilizadas, las direcciones de billeteras digitales vinculadas al Estado y posibles mecanismos para evadir sanciones internacionales.

Los impulsores de la propuesta, senadores demócratas, argumentan que la adopción de Bitcoin representa riesgos significativos para la estabilidad financiera de Estados Unidos, dado que El Salvador también utiliza el dólar estadounidense como moneda oficial. Además, expresan preocupación por el potencial uso de criptoactivos para actividades ilícitas, como el lavado de dinero o la evasión de sanciones.

HAHAHAHAHAHAHA the Dems are just salty… https://t.co/O6CLtZuV46

— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 8, 2025

 

Este no es el primer intento de legislar sobre el tema. En 2022 y 2023, senadores como Jim Risch, Bob Menéndez y Bill Cassidy promovieron la Ley de Responsabilidad por las Criptomonedas en El Salvador (ACES), con objetivos similares. Aunque esa iniciativa fue aprobada en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, no logró avanzar en el pleno.

Desde que El Salvador adoptó el Bitcoin como moneda legal en septiembre de 2021, el país ha recibido tanto atención internacional como críticas de organismos financieros. Las autoridades estadounidenses han manifestado reiteradamente su inquietud por el impacto de esa política en el sistema financiero regional y global, y han cuestionado la transparencia en la administración de fondos públicos vinculados a criptomonedas.

Bukele, sin embargo, ha mantenido una postura desafiante ante las críticas extranjeras, especialmente de Washington.

Tags: bitcoinEl SalvadorEstados UnidosNayib BukeleSenadores demócratas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), de Honduras. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Asociación para una Sociedad más Justa condena obstrucción al proceso electoral y alerta sobre riesgos para la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de transmitir apoyo a migrantes afectados

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Imagen de archivo tomada de redes sociales.
Política

El fin del TPS: impacto económico y pugna política en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Marco Livio Díaz, designado embajador de Guatemala en Honduras.
Política

Exsuperintendente tributario es nombrado embajador de Guatemala en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán atiende a becarios hondureños tras meses de no recibir apoyo de su gobierno

5 agosto, 2023
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora lleva dos años en prisión.

Sociedad de Prensa dice hay ensañamiento del gobierno contra periodista José Rubén Zamora

12 junio, 2023

Vicepresidenta de EEUU ofrece apoyo al mandatario electo de Guatemala

1 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version