Bloque de Oposición califica de “tirano” al presidente del Congreso de Honduras

El Bloque insistió en que Luis Redondo, aliado del oficialismo, fue impuesto a patadas en el cargo y que sus acciones son ilegítimas e inconstitucionales.

Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras.

El Bloque de Oposición Ciudadana (BOC) arremetió contra el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, al que no solo acusó de ocupar el cargo de manera ilegítima, sino también de instigar para que se altere el orden democrático y la voluntad ciudadana expresada en las urnas, al tratar de inhabilitar a diputados del Partido Nacional.

En un comunicado, el BOC insiste en que Redondo y la directiva del legislativo incluso ordenaron encadenar las oficinas de congresistas opositores, vulnerando así la Constitución.

“Condenamos y repudiamos la inconstitucionalidad, ilegalidad y tiranía del gobierno socialista”, dice el Bloque, ligando las acciones en el Congreso al Ejecutivo.

“Rechazamos la vulneración a la garantía de igualdad ante la ley por parte de la gerencia administrativa del Congreso Nacional, que por instrucciones de la junta directiva ilegal como mecanismo de presión, ha determinado: el cierre y encadenamiento de oficinas asignadas a los diputados de oposición, despido injustificado de su personal auxiliar, omisión del pago de los salarios a los diputados de oposición, pagando únicamente los sueldos a los diputados del Partido Libre”, explica el comunicado.

“Ante las últimas declaraciones vertidas públicamente por el diputado que usurpa la presidencia del Congreso Nacional impuesto a patadas, Luis Redondo, quien ha manifestado la intención de inhabilitar diputados del Congreso Nacional. La constitución establece los causales de inhabilitación de un diputado que son: por renuncia, muerte o cese en el periodo de 4 años”, añade.

El Congreso Nacional de Honduras está sumido en crisis, que va desde una parálisis que duró dos meses (sin sesiones), pasando por la falta de acuerdos políticos para nombrar al fiscal general y que terminó en la imposición de un funcionario interino, hasta desórdenes provocados por turbas y un diputado amenazando con arma de fuego a un guardia de seguridad del legislativo.

 

Exit mobile version