• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bernardo Arévalo dice que combatirá corrupción y crimen si gana presidenciales guatemaltecas

Duro a la corrupción y al crimen, precios más bajos en medicinas y energía, son de las ofertas principales del candidato de Semilla. Las acciones “se verán en los primeros 100 días”, dice.

4 agosto, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El candidato presidencial de Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo y su compañera de fórmula Karin Herrera, dijeron que de ganar la segunda vuelta el 20 de agosto, en los primeros 100 días de gobierno ejecutarían una serie de acciones tendientes a combatir la corrupción en Guatemala, rescatar la maltrecha economía familiar, frenar la delincuencia y montar un “gobierno presente”.

En la presentación de su plan de acción, Arévalo lanzó mensajes enfocados en gran medida a combatir los delitos de cuello blanco en las esferas gubernamentales.

Dijo en este apartado que presentarán denuncias en casos de corrupción identificados, que tendrán funcionarios probos y capaces, que todos los gastos gubernamentales serán públicos y que habrá vigilancia de la ética y transparencia. 

La primavera ya no es solo un recuerdo o un sueño, ¡es posible! 🌱

En los primeros #100díasSemilla implementaremos distintas medidas basadas en 4 ejes prioritarios:

1️⃣ Salvar a Guatemala de la corrupción
2️⃣ Rescatar la economía
3️⃣ Construir un Gobierno presente
4️⃣ Frenar la… pic.twitter.com/aYqYeY56tq

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 4, 2023

En cuanto a lo económico, habló de medicamentos a “precios accesibles” y abastecimiento en hospitales y clínicas estatales, disminución en los precios de la energía eléctrica y un mecanismo para formar guatemaltecos para obtener empleo.

¿Y contra la delincuencia?

De acuerdo al plan de Semilla, combatirán la extorsión desde las cárceles (un delito que hasta el momento no ha sido combatido con efectividad), controles de prevención con inteligencia policial, un reordenamiento en el despliegue de agentes de la ley y la contratación de más personal para funciones de seguridad pública.

Arévalo insiste en el combate de la violencia hacia la mujer (Guatemala tiene las cifras más elevadas de feminicidio en Centroamérica) y el combate al contrabando.

Bernardo, de 64 años y nacido en Uruguay, es sociólogo, actual diputado del Congreso y es hijo del expresidente guatemalteco Juan José Arévalo (1945-1951). Es, según la encuesta de CID-Gallup dada a conocer el 2 de agosto, el favorito a ganar la elección (fue el segundo candidato más votado en las generales del 25 de junio detrás de su rival Sandra Torres, de la UNE).

Su compañera de fórmula, Karin Herrera, de 55 años, es química bióloga y socióloga.

Tags: 100 díasBernardo ArévaloeleccionesGuatemalaKarin HerreraMovimiento SemillaPlan de Gobierno
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Autoridades salvadoreñas reportan varios arrestos tras militarizar todo un departamento del país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La firma de autopartes Yazaki, una de las grandes inversiones de Guatemala en el presente periodo.

Inauguran primera fábrica de piezas automotrices en Guatemala

15 febrero, 2023

Expertos en religión demandan libertad de obispo Álvarez y condenan al régimen nicaragüense

6 julio, 2023
Banda El Salvador desfilando por la capital salvadoreña.

El Salvador recibirá el Año Nuevo con un desfile musical por la capital

29 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version