• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Autoridades salvadoreñas reportan varios arrestos tras militarizar todo un departamento del país

El cerco militar impuesto en Cabañas, un departamento fronterizo con Honduras, se mantiene y la policía reporta varios detenidos, muchos de ellos presuntos pandilleros.

4 agosto, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La policía salvadoreña reportó el arresto de “varios” presuntos delincuentes en el departamento de Cabañas, fronterizo con Honduras, tras la militarización de este por órdenes del presidente Nayib Bukele.

De acuerdo al reporte oficial, muchos de los detenidos son miembros de pandillas.

A pesar del “cerco a Cabañas”, como le ha llamado el gobierno, la “población civil no debe temer” sostienen las autoridades, pues la medida de seguridad busca combatir a las maras y otros delincuentes y “no a la población honrada”.

Seguimos ejecutando el #CercoCabañas, nuestras Fuerzas Especiales ya están listas para patrullar cada rincón y encontrar a los terroristas, que aún tratan de escapar. pic.twitter.com/W2S4Wriw0T

— PNC El Salvador (@PNCSV) August 4, 2023

El gobierno insiste en que toda la actividad del departamento de poco más de 1,000 kilómetros cuadrados y unos 150,000 habitantes no se ha visto afectada

Incluso reportan operaciones normales durante las vacaciones agostinas, el feriado debido a las fiestas en honor al patrono del país, el Divino Salvador del Mundo.

Son 7,000 militares y 1,000 policías los que han cercado el departamento desde el 1 de agosto.

La medida es parte del plan de seguridad gubernamental, que incluye un estado de excepción (vigente desde marzo de 2022) que ha permitido el arresto de unos 71,000 pandilleros.

Esta medida es fuertemente criticada por organismos defensores de derechos humanos.

Tags: CabañasCombate a pandillasEjércitoEl SalvadorMilitarizaciónNayib BukelePolicíaseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Guatemala: Granizada afecta viviendas y cultivos en San Marcos y Quetzaltenango

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Policías en Bocas del Toro, Panamá, durante las protestas (imagen tomada de redes sociales).
Región

Presidente Mulino niega uso de armas letales en Bocas del Toro pese a reportes de prensa

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, inaugura la ejecución de una obra como parte del programa Ruta del Desarrollo.
Región

Reconocen a Guatemala con premio internacional por conectar comunidades rurales

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Secretaría de Gobernación y Justicia de Honduras.
Región

Tres municipalidades hondureñas quedan sin fondos por no rendir cuentas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Ricardo Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) de Panamá, detenido por enriquecimiento injustificado.
Región

Arrestan a exfuncionario panameño por presunto enriquecimiento injustificado

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

Congreso de Colombia investiga a presidente Petro por narcofinanciamiento de su campaña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Kamala Harris y Tim Walz, la fórmula demócrata para las elecciones de noviembre en EEUU.

Kamala Harris anuncia a gobernador de Minesota como su compañero de fórmula

6 agosto, 2024
Alfredo Cristiani, presidente de El Salvador de 1989 a 1994.

Ordenan arresto de expresidente salvadoreño Cristiani y exdiputados por “encubrir” a responsables de masacre

23 diciembre, 2023
Monseñor Rolando Álvarez, prisionero político de la dictadura de Nicaragua, custodiado por jefes policiales mientras un médico lo atiende.

Nicaragua: sacerdotes al exilio, desaparecidos y templos cerrados por persecución

3 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version