La fe en Honduras enfrenta ataques políticos. Este martes, mantas con consignas contra el arzobispo católico de Tegucigalpa, monseñor Vicente Nácher y líderes de la Confederación Evangélica fueron colocadas en puentes de Tegucigalpa.
Una de las pancartas rezaba: “Rechazamos el uso de nuestra fe con fines políticos proselitistas”. El mensaje alerta sobre el intento de manipular la religión con intereses partidarios.
El próximo sábado 16 de agosto, más de 30 municipios de los 18 departamentos del país participarán en una caminata por la paz y la democracia. Esta movilización surge en respuesta a la creciente necesidad de promover la paz en Honduras.
Mi solidaridad con el arzobispo Vicente Nácher y el pastor Gerardo Irias, la caminata de las iglesias católica y evangélica los tiene con insomnio a los Ñangaras del Gobierno, no durmieron los Cobardes para instalar en la madrugada pancartas contra el pueblo cristiano,… pic.twitter.com/XKC3AWeIhK
— Tommy Zambrano (@TommyZambranoM) August 12, 2025
El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, expresó su solidaridad con el arzobispo Vicente Nácher y el pastor Gerardo Irías. Zambrano denunció la colocación de una manta en el bulevar Suyapa que mostraba imágenes de ambos religiosos con el mensaje: “No al uso político partidario, nuestra religión no debe ser usada en contra del pueblo. Fuera traficantes y mercenarios de la fe”.
El diputado calificó la acción como un ataque “contra el pueblo cristiano” y criticó duramente al partido Libre. “Representan el mal, el odio y la división. Por eso el pueblo cristiano los tiene temblando”, afirmó. Además, convocó a respaldar la marcha del 16 de agosto, para que se “sienta el apoyo de Dios a nuestra amada Honduras”.
Repudiable! Hasta donde ha llegado el nefasto gobierno ateo de Libre, solo visto en las peores dictaduras, atacar a la iglesia de esta forma es bajo y deja claro que no están con Dios.
Se asocian con narcos y atacan a las iglesias.
Son una porquería y con esto me quedo corto. pic.twitter.com/ETOwbGh8Cq— Rashid Mejía (@RashidMG3) August 12, 2025
Por su parte, Rashin Mejía, del Partido Liberal, calificó los ataques como “repudiables” y vinculó al gobierno de Libre con narcotráfico y hostigamiento religioso. “Atacar a la iglesia de esta forma es bajo y deja claro que no están con Dios”, señaló.
Estos incidentes reflejan una escalada de tensiones entre sectores políticos y religiosos en Honduras, en un contexto donde la fe cobra protagonismo en la defensa de la paz social.